
El teletrabajo abre la puerta a la paranoia de la productividad
Tras la pandemia, se ha instalado una desconfianza paranoica entre los jefes y los empleados que trabajan desde casa. Unos creen que los engañan y otros engañan para resultar creíbles
Tras la pandemia, se ha instalado una desconfianza paranoica entre los jefes y los empleados que trabajan desde casa. Unos creen que los engañan y otros engañan para resultar creíbles
Las nuevas generaciones transitan por un panorama del empleo complejo e incierto, sujeto al lado oscuro del algoritmo y la automatización
El mercado laboral que se abre paso exige una formación más pegada a las necesidades de las empresas, con una duración de las carreras más corta y una oferta de capacitación permanente
El Gobierno vasco plantea a empresarios y sindicatos implantar la jornada reducida para evaluar sus ventajas e inconvenientes
Pepe Álvarez acusa al Ejecutivo de mentir en las alegaciones que ha enviado al Comité de Derechos Sociales europeo, donde el sindicato pidió un aumento de las compensación actual de 33 días por año trabajado
El presidente de la federación de docentes de matemáticas advierte que faltan profesores de la especialidad y le preocupa que el nivel de algunos de los que se incorporan a las aulas no sea suficiente
La tasa de desempleo cerró en enero en 3% a costa de un aumento de la precariedad. Los niveles de subocupación aumentaron casi un 8%
Emilio Guevara, socio de Kearney, consultora de estrategia y transformación de empresas, analiza las oportunidades para los menores de 25 años en el mercado laboral
La iniciativa SkillsBuild, impulsada por el gigante informático, se propone formar gratuitamente a 30 millones de personas para desarrollar una carrera STEM en todo tipo de industrias
España registra 20,17 millones de afiliados, 476.000 más que en el mismo mes del año pasado. El número de parados crece ligeramente, en 2.618 personas
El ‘think tank’ advierte de un aumento de empleados en periodo de inactividad en el segundo semestre de 2022
UGT y CC OO plantean a la patronal que los sueldos crezcan al menos un 13,84% hasta 2024. La última reunión para hablar del AENC entre empresarios y centrales se celebró en enero
La pérdida de poder adquisitivo se acelera en un comienzo de año repleto de malas noticias: el IPC sube al 6,1% y las hipotecas se encarecen un 50%
Olloqui Studio, una agencia creativa española que trabaja para entidades financieras internacionales, carece de sede física y apuesta por la humanización y la flexibilidad en el trabajo.
México es el principal emisor en América Latina de migrantes con estudios universitarios a países miembros de la OCDE
La cifra significa una reducción de 0,9% frente al mismo mes de año anterior, cuando el porcentaje de colombianos que buscó trabajo y no lo encontró llegó al 14,6 %
Las startups se dan cita en el salón 4YFN, dentro del Mobile World Congress, con la inteligencia artificial como protagonista. Empresas como Talentfy o Emocional desarrollan esta tecnología para descifrar las emociones de candidatos y empleados
Furukawa y tres de los cinco dirigentes procesados, sentados en el banquillo por trata de personas con fines de explotación laboral. Se inicia el primer litigio penal por servidumbre del país
Ya hay un documento oficial de la segunda de las tres grandes reformas sociales que plantea el Gobierno colombiano
El estudio, centrado en el empleo privado, señala que alcanzar la igualdad de género al ritmo actual de equiparación llevará 33 años
Cada día, muchos de los 3.500 usuarios de la línea que une Segovia y Valladolid con Madrid usan el tren de alta velocidad como un cercanías. Dormir en casa, pasar tiempo con los suyos y vivir en una ciudad pequeña les compensa, a pesar del cansancio y las prisas que todos reconocen
La legislación habrá de afrontar sin resistencias atávicas los nuevos formatos posibles en plena revolución digital
A más de tres años de que estalló el conflicto laboral entre los trabajadores y la dirección del organismo estatal, las partes no han logrado llegar a un acuerdo
La actividad laboral vive una momento de transformación que no termina de explotar, condicionada por las plataformas digitales, el teletrabajo y la automatización, con la precariedad como constante amenaza
Seis compañías que han aplicado la semana reducida en España detallan cómo implementaron el modelo, organizaron el trabajo y mejoraron la productividad
La incertidumbre económica alcanza al país con récord de ocupados de los últimos 15 años, pero con muchas debilidades y tareas pendientes
La falta de trabajo y la presencia, cada vez mayor, de desplazados internos en Burkina Faso como consecuencia de la pobreza y la violencia yihadista han convertido a miles de personas en mano de obra barata para la extracción de granito
La reacción popular negativa a la propuesta de Macron probablemente habría sido menor si el presidente francés hubiera abordado antes la crisis laboral
En una época de satisfacciones instantáneas no viene mal recordar el sabor de la paciencia
El grupo de grandes almacenes presenta a los sindicatos un plan para transferir parte de la plantilla de servicios generales a las tiendas
Las dolencias laborales existen desde que existe el trabajo. Pero no fue hasta el siglo XVIII cuando se detectó la primera. La investigación acabó siendo una revolución social y sanitaria.
El evento reúne por primera vez a Gobierno, patronales y sindicatos tras las tensiones suscitadas en la aprobación del salario mínimo
La regulación de las titulaciones propias y el desarrollo de las microcredenciales en ambas instituciones facilitará el reciclaje y la actualización de los trabajadores que demanda el mercado laboral
La precariedad de los jóvenes ha hecho saltar por los aires el paradigma de entregar la vida al trabajo. La Generación Z compensa su falta de futuro dedicándose a vivir el presente, porque el tiempo personal es hoy el oro de quienes no tienen la plata
La línea que conecta Castilla y León con la capital lidera los pasajes bonificados y permite a miles de trabajadores vivir en su ciudad
Un año después de la guerra, cerca de 14.000 personas están empleadas, sobre todo en la hostelería. Son un 14% de los refugiados entre 18 y 64 años
El Consorcio adjudica los antiguos terrenos de la fábrica al operador logístico Goodman fabricar vehículos eléctricos
Trabajadores y Fiscalía demandan a Furukawa por trata con fines de explotación laboral y trabajo forzoso. La jueza decidirá en los próximos días si lleva a juicio a cinco gerentes y a la propia firma
La fase más disruptiva de la revolución tecnológica está cerca del final y los indicios apuntan a un futuro menos injusto y asfixiante con mejores condiciones laborales
La compañía trata de combatir la angustia entre sus trabajadores por los posibles ajustes de plantilla por la transición hacia el vehículo eléctrico