Fortalezas medievales edificadas por la Orden de Calatrava, bodegas, grandes humedales, parques mineros, un archivo marinero tierra adentro y rutas literarias que recuerdan a Cervantes y Quevedo aguardan en esta región de Castilla-La Mancha
Una iglesia de Getafe esconde una versión de ‘La última cena’ en la que los apóstoles son toxicómanos de los ochenta a los que Pedro Cid, el párroco, trató de ayudar. Uno de ellos fue José Luis Manzano, intérprete de ‘El pico’ o ‘Navajeros’
El de Tirso de Molina inaugura terraza exterior, dentro del plan estratégico del Ayuntamiento de Madrid para revitalizar estos espacios, y el de Pacífico busca digitalizarse
Como se comprueba en los cinco dramas editados por Carmen Becerra, el mito del seductor tiene una diferencia esencial frente a los babosos tipo Oliver Stone o Harvey Weinstein
Un miembro del equipo de El Comidista se vuelve a jugar la salud probando los grandes éxitos de algunos de los peores establecimientos de la capital. Y casi la pierde otra vez.
Un ensayo imprescidible del argentino Edgardo Dobry profundiza en la mítica y universal figura del insaciable burlador Don Juan sin renegar de la tradición hispánica
Los espíritus de ultratumba conviven ahora con los espectros creados por la modernidad. Una treintena de escritores se reunirá en Formentor para celebrar un género literario que vive un cambio de modelo
Rafa Castejón y Fernando Sansegundo descuellan en 'La verdad sospechosa'
Helena Pimenta dirige el clásico de Ruiz de Alarcón con la Compañía Nacional de Teatro Clásico
Don Juan, tenorio y burlador de Sevilla, que por estos apellidos se le conoce, nació de la pluma de Tirso de Molina, pero su fama de malvado traspasó fronteras. Seductor de mujeres, mentiroso, vil, la figura de este personaje libresco y genuinamente español provoca admiración y rechazo a partes iguales.