![Trabajadoras en una fábrica de zapatos, en Cuautitlán Izcali, en el Estado de México, en agosto de 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R7MMR5CSFNEM7PNQMUXPLWKG3M.jpg?auth=ca6aa8857540a651ca7c9c6f2e8025c24c0a606cc4a69e1ec3751a81bb007955&width=414&height=311&smart=true)
¿Desaceleración o recesión? La pregunta para México en 2023
Además de la alta inflación y una esperada disminución de la actividad económica en EE UU, la economía en México padecerá limitaciones por la inseguridad pública y la política interna
Además de la alta inflación y una esperada disminución de la actividad económica en EE UU, la economía en México padecerá limitaciones por la inseguridad pública y la política interna
La última autoridad monetaria que aún mantenía una política ultraexpansiva ha lanzado una señal inequívoca que encarecerá los tipos
La pregunta clave para el año que viene es si los bancos centrales van a ser capaces de doblegar la subida de los precios y hacerlo sin causar un profundo daño a las economías, en un entorno de máxima volatilidad económica y tensión geopolítica
La economía del país asiático será una de las que más crezca este año, pero su Bolsa se hunde por la sucesión de fraudes empresariales
El euríbor, índice de referencia para la mayoría de préstamos hipotecarios, marcó máximos desde diciembre de 2008
El aumento hasta el 2,5% de los tipos de interés del BCE y el anuncio de nuevas subidas ensombrece la recuperación económica
El BCE encarece el coste del dinero y anuncia más ajustes, cuando prevé una recesión
La falta de oferta y la moderación en los precios marcarán el mercado inmobiliario en España el año que viene
En su última reunión en 2022, la junta directiva llevó la tasa de referencia al punto más alto en 23 años
La institución aprueba un incremento de 50 puntos básicos ante la reducción de la inflación y en línea con la última decisión de la Reserva Federal
En Europa el riesgo de recesión continúa siendo elevado y esto reducirá la presión sobre la inflación y sobre las subidas de tipos del BCE
El Eurobanco avisa de que aumentará el precio del dinero, en máximos desde 2008, para enfriar la economía. La entidad rebajará su balance a partir de marzo a un ritmo de 15.000 millones al mes
Los mercados prevén un aumento de medio punto, hasta el 2,5%, después de que la inflación se moderara en noviembre
La menor subida de tipos de interés no debería llevar a engaño: no hay señal de que el fin esté cerca
El banco central de Estados Unidos prevé seguir incrementando el precio del dinero hasta superar el 5% en 2023
El Código de Buenas Prácticas salió adelante con acuerdo entre Gobierno y banca, lo que ha facilitado que esta red vaya a llegar a casi la totalidad de los usuarios
El banco central se dispone a elevar el precio del dinero este miércoles al nivel más alto desde 2007
Después de una abrupta fluctuación, el sol peruano se estabiliza y los bonos soberanos en dólares suben ligeramente a partir de la destitución de Pedro Castillo
La prima española se desvincula de la italiana. El tipo medio del conjunto de la deuda apenas sube una décima, pese al aumento de tipos del BCE
El BCE advierte de la vulnerabilidad de los hogares de bajos ingresos en estos países, donde se ha optado tradicionalmente por tipos variables
El sindicato del Eurobanco rechaza la subida del 4,07% que ofrece la dirección
El economista jefe anticipa nuevos aumentos de los tipos de interés al apreciar efectos de segunda ronda
Las dificultades económicas para familias y empresas no se traducen hasta ahora en inicios de embargo de vivienda, que caen casi un 40% respecto a 2021
Las empresas se enfrentan a la desaceleración con unos balances más saneados que en la anterior crisis
Ucrania puede pasar de cisne negro a cisne blanco para los mercados si se alcanzara un acuerdo de paz
Las previsiones apuntaban a un invierno difícil y a una recesión. El pesimismo ha menguado a golpe de dato, y aunque la incertidumbre exige prudencia, la evolución de la actividad permite por ahora soltar aire
La economía generó 263.000 puestos de trabajo en noviembre, por encima de las previsiones
La forma de medir el IPC, que ignora el impacto de la subida de los tipos de interés sobre los gastos hipotecarios de las familias, ha quedado obsoleto y urge una actualización
El Producto Interno Bruto (PIB) de la economía más grande de Latinoamérica no alcanzó las expectativas de crecimiento en el tercer trimestre del año, con un alza de solo un 0,4%
El presidente del banco central da a entender que el próximo ascenso del precio del dinero será de 0,50 puntos
Los préstamos a interés fijo constituyen ya el 49,9% del total, según el INE
Los analistas creen que los precios pueden haber tocado techo y advierten de la caída de los salarios reales
La recaudación superará en alrededor de 800 millones la previsión inicial del Gobierno por la mejora del negocio y la inclusión de las entidades foráneas
El Banco Central Europeo advierte sobre la espiral alcista que pueden provocar subidas significativas de sueldos
El tercer trimestre del año ha dado sorpresas positivas
El arrendamiento con opción a adquirir una vivienda emerge como una posible solución inmobiliaria para los jóvenes
El consejo de administración de ambas entidades aprueban su inclusión en los dos protocolos, tanto el de los vulnerables como el dirigido a los que estén en riesgo de serlo
El presidente de Abanca considera que se está atacando el problema por el lado equivocado
En el transcurso de la crisis financiera y después con la pandemia, el negocio del sector financiero ha estado traspasado por decisiones de índole política, desde la inyección de capital público, a las decisiones del BCE y otras medidas fiscales
El organismo pide retirar las ayudas generalizadas y avisa de que las medidas para mitigar la inflación no deben poner en peligro la transición verde