Función Pública nunca avaló la OPE que pretende EiTB
El PSE advierte de que la oferta incumple la legislación
El PSE advierte de que la oferta incumple la legislación
EH Bildu y LAB apoyan el recorte porque se asegura una plantilla bilingüe
La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) debe reunir al menos 50.000 apoyos para que se tramite en las Cortes Valencianas
El plazo de ejecución es de un año, prorrogable a otro
Castellano elude explicar cuál es el futuro de los repetidores y los equipos
Los trabajadores afectados critican el apoyo de PNV, EH Bildu y LAB a este recorte
Trabajadores del ente inician una concentración con motivo del consejo de administración
La consejo consultivo declara que el sistema educativo debe garantizar el acceso universal al valenciano de todos
RTVE y la Generalitat ultiman un convenio para emitir una serie en valenciano y una revista de temas locales
Los 79 afectados reclaman también al consejo el voto negativo a la propuesta en la reunión del martes
La dirección del ente público busca un acuerdo transversal para evitar que los 'abertzales' sean el único respaldo a la OPE
La salida e indemnización de los trabajadores estaba prevista para abril
La dirección del ente pública se aseguraría con EH Bildu los dos tercios necesarios
Las periodistas Esperança Camps y Empar Marco novelan el cierre de Canal 9 en 'Vertigen'
El Consell ha cerrado 42 empresas y fundaciones de 82 y prevé liquidar otras 10 La reconversión ha destruido cerca de 3.600 empleos públicos en dos años
Tras aparecer en un programa de TV3 fui objeto de burlas al día siguiente en el mismo espacio por una humorista de plantilla
Cal crear un Sistema Valencià d’Arxius, que ja fa temps que existeix sobre el paper però no en la realitat
Ciscar recalca que no se han tocado las partidas de sanidad, educación y bienestar social
Los socialistas estudian si la comisión liquidadora puede incurrir en malversación de bienes públicos
El PSE considera “exagerada" la cobertura de los medios públicos de la consulta dependentista
El puesto de los 79 afectados ahora fue reconocido en 2010 por la Inspección de Trabajo
Es la primera comunidad autónoma que se acoge a la reforma audiovisual impulsada por el Partido Popular
El diputado socialista desvela el inventario realizado por los liquidadores Los bienes son valorados muy por debajo del precio de compra
La cadena pública ha interrumpido su programación matinal para conectar con la sede del PP
Se aplicará a los fondos la ley de archivos y se depositará en la Filmoteca el material audiovisual
La reforma afecta a una norma cuyos preceptos no se han desarrollado o se han incumplido
El TSJ y la fiscalía no ven delito de malversación La Generaltiat ha pagado los salarios tras la clausura del ente y mientras se tramitaba el ERE
La Generalitat pide más tiempo al Constitucional para alegar al recurso del PSPV contra el cierre de la cadena autonómica
El presidente calculaba que la decisión de cerrar RTVV le daría méritos para poder exigir una mejor financiación autonómica. No ha servido para nada
Telemadrid salva su continuidad frente a Canal 9, la única televisión autonómica cerrada
El Gobierno de la Comunidad de Madrid acertó de pleno cuando nombró portavoz a Salvador Victoria, cuyo nombre completo es lo más optimista de la política contemporánea
Maite Iturbe cumple un año al frente de EiTB con menos apoyo político y una audiencia similar
La Comunidad mantendrá abierta la cadena tras el fallo que anula el ERE, pero tendrá que definir un nuevo proyecto
El cierre de Canal 9 y las salidas de Telemadrid rondarán los 200 millones
El presidente dice que la información del canal se guía por el "principio de proporcionalidad"
El Supremo declara improcedente el ERE que causó el despido del 74% de la plantilla La Comunidad habilitará otros 22 millones para indemnizaciones
Los afectados por el ERE de Telemadrid reciben con estupor la decisión del Supremo
Cientos de personas se reúnen en la plaza de la Villa de París a la espera de conocer la sentencia de los jueces
El Tribunal Vasco de Cuentas constata que tres altos cargos fueron fichados en 2012 sin cumplir los principios de mérito y capacidad