
Airbnb mejora la plataforma para solventar su punto débil frente a los hoteles
Brian Chesky anuncia cambios en las recomendaciones, valoraciones y anuncios para mejorar la fiabilidad de los alojamientos
Brian Chesky anuncia cambios en las recomendaciones, valoraciones y anuncios para mejorar la fiabilidad de los alojamientos
Este concurso ya ha finalizado, estamos contactando con los ganadores
El país báltico tiene el ecosistema de ‘start-ups’ que más crece en Europa, y ya acoge a 263 empresas financieras digitales
El usuario FlowGPT emula de manera artificial la voz del artista puertorriqueño para lanzar ‘NostalgIA’, un tema de reguetón viral en Tiktok y que también cuenta con cerca de un millón de reproducciones en Spotify
El proyecto del investigador ha sido uno de los elegidos por la Fundación BBVA para su programa de impulso a la investigación
El Consejo Escolar de Cataluña ha convocado el próximo 16 de noviembre un debate extraordinario para posicionarse en este asunto, una opinión que Educación tendrá en cuenta para elaborar unas instrucciones comunes para los institutos
Los ingresos de la plataforma de movilidad y reparto crecen un 11% y la compañía gana 221 millones de dólares netos
Presta atención a todos los trucos para disfrutar al máximo del mayor carrusel de ofertas y no te pierdas qué productos de la edición pasada arrasaron en Escaparate
El ingeniero y diseñador industrial ha cambiado la vida doméstica con sus radicales inventos: éxito que ha conseguido, asegura, fallando
La secretaria de Estado de Digitalización se muestra convencida de que el reglamento europeo de la inteligencia artificial podrá ser aprobado durante la presidencia española de la UE
El director de la Agencia Espacial Europea desafía a los gobiernos y las empresas privadas a desarrollar en cinco años una astronave capaz de llevar y traer productos
Son silenciosos, no contaminan y ahorran miles de euros al año en combustible. Las flotas de e-buses ganan terreno en las ciudades, que apuestan por estos vehículos cero emisiones para avanzar hacia la sostenibilidad. Endesa X ayuda a implantar la infraestructura de recarga y el software necesarios para que estos proyectos se hagan realidad
El debate sobre cuándo dar acceso al primer teléfono inteligente crece entre madres y padres, pero sin soluciones claras. Tres investigadoras detallan cuáles son las claves más importantes
¿No sabes qué detalle regalar esta Navidad sin gastar mucho dinero? La mejor opción es hacerte con cualquiera de estos ‘gadgets’ prácticos y a precio de chollo
En España se incorporan unos 40.000 perfiles tecnológicos al año, pero las necesidades mínimas son de 70.000
Fira de Barcelona celebra una nueva edición de Smart City Expo World entre el 7 y el 9 de noviembre
Más que desarrollar la tecnología deberíamos dar prioridad a potenciar la política, otra política,
Su fiabilidad, que un servidor ha podido comprobar, es muy elevada. El rastreo en detalle que incluye es ideal para detectar objetos en tiempo real pese a la distancia
Un total de 28 países y la Unión Europea urgen la implantación de normas que eviten entre el 20% y el 30% de los efectos negativos que se esperan de los nuevos sistemas
Estudiantes gallegos diseñan soluciones tras escuchar las necesidades de los afectados. Han creado sopladores de velas de cumpleaños, videojuegos adaptados y un geolocalizador de aparcamientos
El beneficio de Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon y Meta se dispara un 45% en el tercer trimestre, hasta los 86.398 millones de dólares
Un chat de WhatsApp en Barcelona se llena en solo unas semanas de familias que quieren restringir los dispositivos entre los escolares. Es el mayor ejemplo de un movimiento de padres y madres que crece rápido en toda España
La primera cumbre mundial sobre IA termina con una declaración insuficiente sobre un fenómeno lleno de riesgos
La decisión, que afecta al núcleo del negocio de la tecnológica, hace valer la normativa comunitaria de protección de datos cinco años después de entrar en vigor
Con la lectura de los relatos de Beaumont, nos adentramos en las paradojas científicas, pues, lo de viajar en el tiempo se enfrenta con el principio de causalidad, por el cual se postula que las causas preceden a los efectos y nunca al contrario
Los sistemas de IA generativa han revolucionado la creación de contenidos, pero a la vez plantean preguntas éticas, técnicas y sociales que es necesario responder adecuadamente
Desarrollar hábitos para organizarse mejor puede resultar más sencillo con la ayuda de la tecnología
La compañía resta importancia a las restricciones en Nueva York al señalar que solo supone el 1% de sus ingresos
Estos han sido los superventas del mes de octubre, elegidos por los usuarios de la plataforma ‘online’, en las principales categorías: belleza, tecnología, moda y hogar
EL PAÍS visita un establecimiento de Seattle en el que múltiples cámaras detectan qué productos se llevan los clientes
Los gobiernos vasco y navarro y la Oficina Pública de la Lengua Vasca de Iparralde lanzan la plataforma Gaitu para crear una base de datos con voces y acentos diferentes
La multinacional tecnológica prevé cerrar el año con unos ingresos superiores a los 4.150 millones de euros
La baja demanda de semiconductores hace que el gigante tecnológico pierda 4.082 de euros entre los meses de julio y septiembre
La ‘garganta profunda’ de la compañía cree que la demanda interpuesta contra Meta por los fiscales generales de 41 Estados cambiará para siempre la relación entre niños y redes sociales
El presidente firma un decreto que obliga a las tecnológicas a notificar al Gobierno de Estados Unidos cualquier avance que suponga un “riesgo grave para la seguridad nacional”
Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet, defiende los pagos por ser el buscador por defecto en los dispositivos de Apple
Bajo el lema “Conocer para avanzar” EL PAÍS invita a personalidades, expertos y empresas a conversar sobre temas clave para las sociedades del mañana
Pepa Bueno y Javier Moreno presentan Tendencias, una nueva dimensión para el diálogo
El precio oscilará entre 10 y 13 euros. La compañía mantendrá como prioritaria la opción con publicidad para quien siga utilizando sus redes como hasta ahora
El objetivo es desincentivar la desinformación en la red social, aunque el sistema de verificación sigue en mano del controvertido sistema de “notas de la comunidad”, que depende de voluntarios