![Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía, en 2011](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N3XCZIDQAKMBQC35OET6Q74ODQ.jpg?auth=ed240898083c05572a6a69e56345b45462f4bc9ac58f66ba996e1cfc7b2684c3&width=414&height=311&smart=true)
Abogados y Justicia también discuten los ingresos del ‘tasazo’
"La recaudación está lejos de los 306 millones de euros previstos para 2013", denuncia Carnicer El Ministerio de Justicia asegura haber percibido más de 256 millones de euros en 2013
"La recaudación está lejos de los 306 millones de euros previstos para 2013", denuncia Carnicer El Ministerio de Justicia asegura haber percibido más de 256 millones de euros en 2013
El tribunal vuelve a analizar el recurso del expresidente del Parlamento contra la condena del Supremo por desobediencia
El Tribunal tiene pendientes 30 recursos de amparo por el fallo de Estrasburgo En el mismo pleno, el TC analizará el recurso de amparo de Juan María Atutxa
El consejo de administración nombra presidente al director Ernesto Moreno
Los socialistas consideran ilegal la medida del Consell para controlar el ente público
50 diputados socialistas encabezados por Rubalcaba y Puig impugnarán este jueves la decisión
Los magistrados del Supremo y del Constitucional han preferido escurrir el bulto y deberían explicar por qué se inventaron la 'doctrina Parot'
Socialistas e IU creen que la nueva norma regional puede acabar con los bienes de interés cultural y los yacimientos arqueológicos
El pacto deja en el aire la prolongación de Blasco Ibáñez porque mantiene el BIC
El pleno no considera que la militancia de Pérez de los Cobos en el PP sea motivo de abstención
Ayuda con 400 euros a los parados de larga duración que no encuentran empleo
“Cuestionar al juez es cuestionar al país”, dicen fuentes cercanas al tribunal
La Junta recurrirá al Tribunal Constitucional la llamada ley Wert
El tribunal le niega el amparo y descarta restarle años de cárcel por el tiempo en prisión preventiva
El tribunal celebrará un pleno para fijar el criterio de aplicación de la sentencia de Estrasburgo
El regidor condenado delega en su 'número dos' las competencias por decreto
El Tribunal Constitucional y el Supremo ya admitieron, antes del fallo de Estrasburgo, la excarcelación inmediata de presos etarras afectados por la ‘doctrina Parot’
El tribunal entiende que la trabajadora no está ‘blindada’ en el periodo de prueba de un contrato El fallo tiene cinco votos discrepantes
La etarra fue la primera que acudió al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo
La campaña independentista rompe los equilibrios del sistema de partidos en Cataluña
El Constitucional tiene pendientes, solo de sentencia, 17 casos Las consecuencias de la decisión del Tribunal de Estrasburgo se verán a corto y medio plazo
Gallardón defiende que la prisión permanente revisable es la alternativa a la doctrina tumbada El Ejecutivo no pagará la indemnización a Del Río por haber adelantado los pagos a sus víctimas "El Gobierno no ha negociado ni negocia ni negociará con ETA", afirma el ministro del Interior
Un fallo exige que los Parlamentos autónomos autoricen estas universidades
Grupos ecologistas recurren la medida de la Generalitat y acudirán a fiscalía
El Tribunal de Derechos Humanos decide el lunes si tumba la interpretación
La Generalitat intenta blindar su acuerdo con ERC para los Presupuestos culpando al Gobierno central de “deslealtad” y de “discriminar” a los catalanes
El tribunal considera que se vulneró su derecho a la intimidad porque no fueron fundamentados
No es cierto que las brutalidades fascistas tengan que saldarse con la impunidad o con penas irrisorias; hay instrumentos penales para atajarlas
El tribunal legitima la vigilancia tomando como norma un convenio colectivo La empresa sospechaba que el empleado pasaba información a la competencia
El Ejecutivo repite la medida adoptada este año mientras el Constitucional resuelve sobre su recurso
¿Juez cien por cien o solo en parte? El sentido común dice que un magistrado lo debe ser sin adulteraciones, pero luego llegan los colegas y aceptan pulpo como animal de compañía.
Una sentencia obliga a los Ayuntamientos a debatir a puerta abierta los asuntos relevantes
Las reformas sin pacto en la función pública y la escuela crean más problema del que resuelven
Que los funcionarios conozcan la lengua cooficial es requisito en Cataluña, en Galicia basta con un cursillo, en Euskadi dan tiempo para aprender y en la Comunidad Valenciana se valora
El tribunal rechaza por seis votos a cuatro el recurso del PSOE contra la norma del PP “No existe discriminación por la inexistencia de trato preferente del castellano sobre el catalán”
El pleno del tribunal se divide de nuevo al negarse a revisar las recusaciones El alto tribunal no admite la súplica de Cataluña para revisar el aval a su presidente
Los socialistas entienden que se rompe el "consenso lingüístico histórico"