El tribunal de garantías descartó en 2006 que hubiera negligencia en el caso de una parlamentaria vasca cuyo voto no fue recontado y le dio la razón, aunque no ordenó repetir la votación
Los líderes independentistas impugnarán la tesis de que el perfil ideológico de los magistrados no permite cuestionar su imparcialidad
La legislación, vigente desde 2020, está pendiente de los recursos al Tribunal Constitucional y la futura Ley Española de Vivienda
El tribunal rechaza los recursos de los líderes del ‘procés’ contra los magistrados Arnaldo y Espejel
Pedro Gonázlez-Trevijano cree que PP y PSOE pueden llegar a un acuerdo que desbloquee el Consejo del Poder Judicial y permita renovar el propio tribunal de garantías en junio
El ministerio público pide que el Constitucional mantenga su rechazo a las recusaciones de los líderes del ‘procés’ contra los magistrados Arnaldo y Espejel
El diputado de Vox declaró que las jóvenes republicanas fusiladas en 1939 “torturaban, asesinaban y violaban vilmente”
La impugnación del PP puede volver a un cajón hasta la próxima renovación del tribunal si no hay consenso
Los recursos contra ley Celaá, el aborto y la eutanasia marcan la agenda del tribunal
El exdiputado de Unidas Podemos reclama que le devuelvan el acta parlamentaria como medida cautelar
El tribunal acuerda que ningún fallo se vote en pleno sin intento de pacto previo en las sesiones que se celebrarán cada 15 días
Los magistrados del Supremo y del Constitucional deben actuar de modo que sus resoluciones se perciban como justas, no como fruto de convicciones partidistas o del ciego voluntarismo doctrinal
El fin de la pandemia puede contribuir a frenar a escala global los instintos más disruptivos del populismo de ultraderecha
Las sentencias impiden la suspensión de derechos fundamentales sin declarar el estado de excepción, pero permiten el cierre de colegios, de la hostelería o de la industria no esencial
“Ahora digo todo lo que pienso. Antes no podía”, afirma el exmagistrado de la Audiencia, que publica nuevo libro, ‘La encrucijada’’
El tribunal sostiene que ningún juez puede ser “descalificado en razón de sus ideas”
El tribunal ha celebrado este miércoles su primer pleno después de su reciente renovación
El tribunal centra el primer pleno tras su renovación en asuntos de trámite
El Departamento de Economía presentará una enmienda a la ley de Acompañamiento que crea un nuevo tramo autonómico con un tipo del 10,5%
El tribunal se quedaría sin ‘quórum’ si se acepta la queja contra los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel
Expertos discrepan del efecto de la ‘ley Celaá’ en el fallo que impone un 25% de español en las escuelas catalanas
Pedro González-Trevijano afirma que “las instituciones hay que renovarlas en tiempo y forma”
Tres expresidentes del alto tribunal, dos exvicepresidentes y un exmagistrado reflexionan en EL PAÍS sobre el futuro de la Norma Fundamental
Las recusaciones de los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel dejarían al tribunal, si prosperan, sin los miembros que exige la ley para poder deliberar
El Constitucional aceptó anteriormente las abstenciones de los magistrados Narváez y Conde Pumpido, también recusados por sus manifestaciones sobre el 1-O
La diputada y exportavoz popular anunció en una entrevista su voto, contrario a las consignas del Grupo Popular, que había pedido el sí
Sobre Enrique Arnaldo: “Tiene buena cabeza. Ha sido sometido a un acoso desmesurado”
Las instituciones se debilitan tanto si se idolatran, pero no se cumplen sus exigencias, como si se cuestionan desde modelos de inmaculada pureza
El sector conservador acepta establecer un sistema de consultas
No se resignen a esta humillación. El desaguisado tiene enmienda. Promuevan la recusación de Arnaldo en todos los asuntos conexos con aquellos con los que se lucró actuando en favor de parte
Los lectores opinan sobre la desaparición de comercios, los jóvenes ante su futuro, los campos de lava en La Palma y sobre la votación de Enrique Arnaldo como miembro del Tribunal Constitucional
González-Trevijano es el nuevo presidente para un mandato inusualmente breve
El controvertido exrector de la Universidad Rey Juan Carlos y nuevo presidente del tribunal de garantías fue ponente, entre otras, de la sentencia que declaró inconstitucional el primer estado de alarma
El magistrado más discutido de la reciente renovación, que se manifestó en contra de la ley de plazos en un artículo, deberá redactar el proyecto de fallo sobre el recurso que presentó el PP en junio de 2010
El magistrado progresista Juan Antonio Xiol es el nuevo vicepresidente del tribunal de garantías
Viñeta de Peridis del 19 de noviembre de 2021
El tribunal cierra una etapa consciente de su fuerte desgaste en los últimos meses
Las enmiendas de PSOE y Podemos para sortear la amnistía de 1977 chocan con la norma clave de la irretroactividad, que impide juzgar el pasado con leyes de hoy
El tribunal inadmite las querellas contra los tres últimos presidentes del tribunal de garantías y el ponente del caso, Andrés Ollero, porque no les guio una “finalidad ilegítima”
Los miembros del grupo ultra que irrumpieron en el centro cultural catalán en 2013 deberán entrar en la cárcel a principios de diciembre