/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KB6MGVF23FLK3PW5LY5RZYBGPI.jpg)
Pedro Sánchez y la “Operación Tiesto”
El PSOE está facilitando que se reabra esa agónica herida nacionalista al no haber planteado una defensa firme y honesta del Estado del 78
El PSOE está facilitando que se reabra esa agónica herida nacionalista al no haber planteado una defensa firme y honesta del Estado del 78
La primera reunión entre el PSOE y Junts será este mes fuera de España, para que asista Puigdemont. A ese foro se unirán el creado con ERC, el bilateral entre Gobiernos y otros dos reclamados por Aragonès y por Illa
Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases
Nada más saludable para la democracia que una derecha capaz de pactar de nuevo con los nacionalistas catalanes y vascos
Puigdemont está citado para comparecer en la vista oral, que se celebra el próximo 17 de noviembre
Más de 60 cargos electos y responsables del secesionismo han sido procesados o condenados en causas vinculadas al ‘procés’
El expresidente catalán reaparece en Francia en su primer viaje fuera de Bélgica desde que perdió la inmunidad parlamentaria
Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE más autogobierno, mejoras en la financiación e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes
El PSC critica a los indepedentistas por recurrir a “maniobras dilatorias” para no obedecer a la retirada del escaño ordenada por la Junta Electoral
La presidenta suspendida convocó el acto bajo el lema de ‘para quienes de verdad quieren a Laura’ y disculpa a miembros de su partido por la agenda electoral
El tribunal confirma la sentencia que obligó a Quim Torra a retirar un cartel de la fachada de la Generalitat en 2019, y recuerda que las instituciones están obligadas a ser neutrales incluso en período no electoral
La falta de consenso con los responsables hospitalarios y la misma evolución de la pandemia desecharon la idea inicial de la Generalitat, que acabó apostando por levantar diversos hospitales satélite
El asalto informático a la Generalitat desvelado por EL PAÍS no evitó el voto de 2 millones de personas pero puso en jaque la red de servicios públicos
El presidente ha encontrado en el perdón a los líderes del ‘procés’ el precio a pagar para que no se cronificase un sentimiento de agravio en Cataluña
Pensar que las cosas se resuelven sin hacer nada resulta irresponsable y daña a nuestro sistema democrático. Seguramente, la pérdida drástica de confianza de los ciudadanos en la política y las instituciones derive de la incapacidad de buscar soluciones a los problemas
Una investigación de la Guardia Civil, incluida en un sumario judicial secreto durante años, reaviva la acusación de que el ‘expresident’ amparó a grupos “subversivos” cuando estaba al frente de la Generalitat
La idea que las hermana ha demostrado idéntico valor corrosivo, para los países y para sus promotores
Nadie puede negar la durísima persecución del catalanismo de todo tipo, pero es una manipulación histórica deducir de ello que la guerra civil fue una guerra de España contra Cataluña
El programa sobre la gestión de Alba Vergés, consejera de Salud durante la primera ola, muestra escasez de autocrítica e intereses partidistas
La presidenta del Parlament llama a resolver “políticamente” su procesamiento judicial por corrupción
El expresidente de la Generalitat pidió amparo ante la rapidez con que se ejecutó su cese, sin esperar a que se resolviera el recurso contra su condena
Esta es la segunda sentencia condenatoria que recibe el expresidente catalán por desobediencia
Para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos no basta con que los jueces sean independientes, es necesario, además, que lo parezcan
El ministro Bolaños rechaza vincular el presunto espionaje con Marruecos, cuyas relaciones con España se encontraban entonces muy deterioradas
Ambos políticos independentistas creen que el presidente debe responder “como máximo responsable de la inteligencia”
Las supuestas infecciones de los teléfonos del presidente y de la ministra de Defensa se produjeron en mayo y junio de 2021
El expresidente de la Generalitat cumple la pena de año y medio de inhabilitación y paga 30.000 euros de multa que se le impusieron por un delito de desobediencia