
El nuevo ministro de Exteriores chino: “No debe repetirse en Asia una crisis como la de Ucrania”
Qin Gang advierte de la posibilidad de un “conflicto” si “Estados Unidos no pisa el freno” en su estrategia de contención de China

Qin Gang advierte de la posibilidad de un “conflicto” si “Estados Unidos no pisa el freno” en su estrategia de contención de China

La isla autogobernada, que China considera parte inalienable de su territorio, trata de extraer lecciones de la guerra desencadenada tras la invasión de Rusia

La Asamblea Popular arranca su cita anual con la intención de certificar a Xi Jinping como jefe de Estado mientras se fija un crecimiento del PIB del 5% para este año

Para entender el mundo, ahora es más relevante la geopolítica que las cifras del comercio o las finanzas

El incidente del artefacto chino derribado por Estados Unidos revela el creciente interés de las superpotencias por un objeto de bajo coste, difícil detección y una larga duración del vuelo

La especulación sobre el posible origen alienígena de los objetos derribados no deja de ser una cortina de humo que oculta el fallo de los sistemas de alerta y vigilancia estadounidenses

El accidente de un megabuque de la compañía taiwanesa en 2021 mantuvo cerrada durante seis días una de las grandes arterias del comercio global, provocando importantes retrasos

Washington ha negado de inmediato las afirmaciones de Pekín y ha señalado de nuevo al gigante asiático por su “programa de globos de vigilancia a gran altitud”

La superpotencia asiática asegura que los países latinoamericanos “comprenden” que el artefacto, de naturaleza civil, no supone ningún peligro

Pekín asegura que se trata de una nave de investigación meteorológica desviada de su ruta por los vientos

La mitad de los taiwaneses cree que Estados Unidos acudiría en su ayuda en caso de conflicto, mientras que solo un tercio esperaría que Taipéi saliera victorioso, según varias encuestas

Biden: “EE UU está totalmente comprometido con la alianza” con Tokio

El pinyin ayudó al acceso a los teclados de teléfonos y ordenadores, clave en estos últimos años para escapar de la censura gubernamental

El presidente Joe Biden se reúne este viernes en la Casa Blanca con el primer ministro japonés, Fumio Kishida

El territorio autogobernado que China considera propio aspira a reforzarse en un contexto de creciente presión por parte de Pekín

La presencia cerca de la isla de 71 aviones y cinco buques militares chinos se enmarca en la tensión iniciada desde la visita en agosto de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE UU, Nancy Pelosi

El país establece que la edad legal de los ciudadanos se contará con el sistema internacional y elimina el tradicional, que suma uno cada 1 de enero

Las dos potencias mantienen una entente cordial tras la reunión Xi-Biden, con un comercio bilateral al alza, pero diferencias aún insalvables en la cuestión de Taiwán y los derechos humanos

La derrota fuerza a la presidenta, Tsai Ing-wen, a abandonar su cargo al frente del partido

Lo urgente (el desafío ruso) no debe desplazar de la agenda lo importante (encarrilar lo mejor posible la posición de Europa en este mundo con creciente protagonismo del sudeste asiático)

La entrevista de ambos presidentes en Bali permite seguramente reducir la creciente tensión en las relaciones entre EE UU y China, pero no parece ofrecer soluciones a los dos problemas más acuciantes para el orden internacional

Las deferencias en el G-20 hacia Xi Jinping buscan su mediación para poner fin a la guerra de Putin contra Ucrania

En un mundo en el que Washington y Pekín han optado por la vía del enfrentamiento, la UE debe reflexionar sobre su propia política industrial y sobre sus propios instrumentos y enfoque

Los dos mandatarios reanudan el diálogo sobre cambio climático como muestra de un esfuerzo más amplio para mejorar la tensa relación bilateral

Será la primera reunión cara a cara entre los mandatarios de los dos países desde que son presidentes

China redobla sus inversiones en países emergentes para controlar tierras y recursos naturales

El comisionado del PERTE de semiconductores ve una competencia feroz entre Estados por atraer fábricas de esta tecnología, pero se muestra convencido de que España logrará una o dos plantas

Abrir una brecha entre China y Rusia es una propuesta muy poco realista. A pesar de las dudas y contradicciones sobre la guerra en Ucrania, el liderazgo chino ve a Occidente como el verdadero rival estratégico y Putin es un socio indispensable en ese posicionamiento

La entrada en el Politburó de tecnócratas vinculados a la industria militar subraya también la preocupación de Pekín por la tecnología crítica para la seguridad

El nombramiento de los máximos órganos de poder este fin de semana en el XX Congreso del Partido Comunista cimentará el poder de Xi Jinping, que renovará un tercer mandato sin precedentes

El historiador estadounidense acaba de publicar ‘Chip War’, una obra sobre cómo ha llegado el mundo actual a convertirse en dependiente de los semiconductores
Ante un mundo de “bruscos cambios”, el presidente de China propone “un nuevo tipo de relaciones internacionales” durante el discurso de apertura del XX Congreso del Partido Comunista

A las puertas del Congreso del Partido Comunista, que arranca este domingo, una exposición cimenta la figura del líder, que aspira a un tercer mandato sin precedentes

El dirigente chino está construyendo un orden internacional alternativo que, utilizando la dialéctica del nacionalismo marxista, predispone a un conflicto con quienes se opongan a él
El líder volverá a ser reelegido por tercera vez en el Congreso Nacional del Partido Comunista Chino de este mes

Tsai Ing-wen denuncia en el discurso del Día Nacional la amenaza para la “estabilidad y la paz” en el estrecho

Gintare Skaiste pide que la reconstrucción de Ucrania se financie con los activos rusos congelados. “Rusia presiona a la UE con la única arma que puede: el gas”, añade

Se han convertido en el corazón de la evolución tecnológica. Los semiconductores son indispensables para la industria moderna, incluyendo la militar. Esto ha desatado toda una carrera entre Estados Unidos, China y la UE. Sin embargo, Corea del Sur y, especialmente, Taiwán siguen siendo los líderes indiscutibles de la que ya se conoce como ‘la guerra de los chips’

Los responsables de Exteriores, Antony Blinken y Wang Yi, se han reunido en Nueva York. El estadounidense ha subrayado que es “vital” mantener la paz y la estabilidad en la zona

Zelenski comparecerá a distancia el miércoles después de 101 países votaran a favor de permitirlo, 19 se abstuvieran y siete, entre ellos Rusia, lo rechazaran