
Un grupo de demandantes de asilo denuncia su situación ante el Defensor del Pueblo
Registran una queja para que mejore la asistencia jurídica y servicios básicos como residencia, alimentación, sanidad y movilidad

Registran una queja para que mejore la asistencia jurídica y servicios básicos como residencia, alimentación, sanidad y movilidad

El candidato fue ministro de Economía durante casi todo el mandato de Morales, asilado ahora en Argentina, y su designación supone un guiño a las clases medias y a los sectores moderados

Los 17.000 vecinos afectados por la extracción en unos pozos ya clausurados en Maceio deben abandonar sus agrietados hogares tras un acuerdo entre la petroquímica y las autoridades

El cineasta chileno estrena 'Ema', una indagación en las nuevas familias, el reguetón y las jóvenes generaciones, y una premonición sobre las revueltas sociales en su país

De la Amazonía a la Antártida, segundo día de la columnista brasileña Eliane Brum a bordo de un barco de Greenpeace que zarpó el sábado

La mayoría de los fugados eran miembros de uno de los mayores grupos criminales de Brasil

El líder de la oposición asiste este lunes a una reunión contra el terrorismo en Bogotá en la que participa el secretario de Estado norteamericano
El ajuste monetario en América Latina ha tenido un resultado positivo para la gestión del riesgo cambiario de las empresas

Transformó el negocio familiar en un imperio. La CEO del imperio minorista Magazine Luiza compagina el trabajo con programas para impulsar mujeres en el mercado laboral

Producto el estallido social, la economía chilena solo crecería en torno al 1% en 2019

La capital de Venezuela soporta mejor que las regiones el caos político y económico que golpea al país. Los ciudadanos se aferran a los escasos destellos de estabilidad

¿Qué significa dejar la selva tropical más grande del planeta hacia la Antártida? Eso es lo que cuenta la columnista brasileña Eliane Brum en un diario a bordo de un barco de Greenpeace que ha zarpado este sábado

El Ayuntamiento programa, en defensa de la libertad de expresión, películas, obras de teatro, exposiciones y conciertos de obras perseguidas en 2019. Es gratis y dura 15 días

Mabel Torres es cuestionada por haber impulsado una bebida contra el cáncer sin pruebas ni evidencia

"Denunciamos que el Gobierno Bolsonaro tiene en marcha un proyecto político de genocidio, etnocidio y ecocidio", dice el documento final de la cumbre

Presiones políticas y de los servicios secretos enturbian uno de los casos judiciales más paradigmáticos de Argentina

En la crítica al 'Ulises' que Kurt Tucholsky escribió para la prensa berlinesa hace casi un siglo, sugiere una regla para juzgar la literatura

Las zonas mineras de Bolivar, al sur del país, sufren las consecuencias más trágicas del paludismo, una enfermedad que se creía ya controlada. Más de 320.000 casos se diagnosticaron en 2019. Una realidad que ayudan a combatir los equipos de MSF

Francisco Santos había sido cuestionado por unas grabaciones en las que critica al Departamento de Estado

Ni el pueblo brasileño ni la comunidad judía merecen el imperdonable golpe de infinita estupidez que acaba de babear el responsable de Cultura de Bolsonaro

El secretario de Estado norteamericano afirma ante los países miembros de la OEA: Almagro “es el líder que necesitamos”

La razón del llamado descontento global es estructural, aunque algunos lo usen para el chantaje con fines políticos

Los opositores muestran pruebas de que Luis Parra no contaba con los votos suficientes en la sesión legislativa para autoproclamarse presidente del Parlamento

El presidente cesa a Roberto Alvim por el “desafortunado pronunciamiento” y recalca que “repudia las ideologías totalitarias”

María Fernanda Ampuero, Mónica Ojeda, Sabrina Duque y Solange Rodríguez Pappe protagonizan con éxito y reconocimiento internacional la violenta explosión literaria de Ecuador

Las redes geopolíticas del bolivarianismo, fieles a la herencia de la Guerra Fría, están concebidas para servir de dique de contención a EE UU en el contexto latinoamericano

La sanidad y los medicamentos lideraron la subida de precios, con aumentos de hasta el 72%

Una investigación descubre que la estatua prehispánica andina de más de dos metros preserva trazos amarillos, blancos y rojos

Desde la llegada del director venezolano en 2009, la orquesta californiana se ha convertido en una de las más prestigiosas de su país

Lo que fue diseñado como un proyecto piloto en Camerún, puede convertirse en solo dos años en una verdadera revolución en la gestión y atención a los pacientes en centros de salud del país

La intimidación de grupos de civiles armados es un nuevo intento del chavismo por reforzar su control sobre la Asamblea Nacional

Resulta sintomático que el expresidente Uribe culpe a “los profesores” de una impopularidad ganada a puro pulso durante los últimos diez años

Los seis ciudadanos, de nacionalidades argentina, chilena, francesa y brasileña, fueron detenidos el domingo tras ingresar de forma ilegal en la ciudadela inca

En la ciudad brasileña de São Paulo, las 'apps' Uber y 99 tienen sus propios indicadores de qué regiones suponen un peligro para su servicio

El mayor logro del nuevo programa económico es enviar a los acreedores el mensaje de que el país quiere pagar su deuda. Si se logra una menor monetización del déficit, quizás sea posible estabilizar la economía

Sexta entrega de una serie sobre la batalla de jóvenes indígenas de la Amazonia para proteger a sus comunidades. Hoy, en Ecuador, de la mano de un líder achuar que muestra cómo se enfrentan al extractivismo y al avance de las infraestructuras hacia la selva

El Gobierno argentino renuncia al proyecto estrella de una línea con una larga historia de promesas incumplidas, accidentes y corrupción

El mandatario venezolano asegura que habrá comicios, aún sin fecha, y carga contra Guaidó y Estados Unidos

Nadie puede negar que después de los sucesos de octubre la protección constitucional del modelo económico chileno se encuentra herida de gravedad

El gobernador kirchnerista Axel Kicillof anuncia que no puede pagar un vencimiento de deuda de 275 millones de dólares