900 estudiantes de poblaciones afectadas por la dana celebran el talento y la innovación para la reconstrucción
La Fundación Princesa de Girona organiza un acto multitudinario en Aldaia para poner en valor el papel de los jóvenes en la recuperación


El ambiente parece inspirado en esa máxima clásica de enseñar deleitando. Dos jóvenes arquitectos explican su proyecto de crear parques en la ciudades en el que los usuarios más jóvenes participan en su concepción y diseño para ajustarlos más al signo de los tiempos. ¿Por qué no adaptar los espacios de los columpios y toboganes a la práctica del parkour? Los dos jóvenes predican con el ejemplo y se exhiben con dos inesperadas piruetas en el escenario que celebran los cerca de 900 estudiantes de centros educativos de municipios valencianos afectados por la dana del pasado año, como Paiporta, Algemesí, Alfafar, Catarroja, Valencia o Sedaví, reunidos este viernes en el polideportivo de Aldaia.
Han sido convocados por la Fundación Princesa de Girona para asistir al acto CongresFest x Valencia, que ha acogido historias inspiradoras, conferencias, talleres y actuaciones musicales dirigidas a poner en valor las diferentes acciones que la institución ha desplegado desde enero a través del Plan especial de intervención para jóvenes de Valencia, con el objetivo de contribuir en la reconstrucción del ecosistema joven afectado por la dana.

Las cuatro líneas de este plan -educación, emprendimiento joven, salud y bienestar y visibilidad del talento- han sido el hilo conductor del evento, que ha contado con la participación de más de 30 personas, entre voluntarios, premiados Princesa de Girona y profesionales implicados en su implementación y desarrollo.
Francisco Belil, presidente de la Fundación, ha manifestado que “después de trabajar durante meses con los jóvenes de Valencia, hoy los hacemos protagonistas y les damos las gracias porque, desde el primer momento, se han implicado en el plan, han aportado ideas y, desde la Fundación, hemos podido contribuir a que ellos, los jóvenes, desarrollen su talento y aporten su mirada en el proceso de reconstrucción”.
Guillermo Luján, alcalde de Aldaia, ha declarado que “en nombre de Aldaia y de todos los municipios afectados por la dana, estamos inmensamente agradecidos por este rayo de luz y esperanza que es la Fundación Princesa de Girona”. “Y que hoy, en esta jornada, refleja el trabajo de todo un año. Es emocionante pensar que hemos pasado de un momento de desesperanza y de frustración a una etapa de esperanza, de talento y de mirada joven en la reconstrucción”, ha agregado.
La jornada, organizada por la fundación, cuya presidenta de honor es la princesa Leonor, ha comenzado poniendo en valor la línea educativa, por la que más de 20 jóvenes docentes voluntarios, desplazados desde distintos territorios de España, estuvieron cinco meses dando soporte en 18 centros educativos en materia psicosocial.

A continuación, los jóvenes “han tenido la oportunidad de conocer de primera mano algunos de los proyectos que surgieron de la gira de retos y que se encuentran actualmente en fase de experimentación, gracias a la aportación económica de la institución”, explica la nota informativa de la Fundación.
El apoyo psicosocial y el impulso del desarrollo personal ha sido otra de las líneas de actuación del Plan. En total, se han beneficiado 1680 personas y se han realizado 3585 atenciones.
El deporte y los valores asociados a su práctica han sido otras de las herramientas para impulsar el desarrollo integral de los jóvenes. Una de las sorpresas de la jornada ha sido el vídeo que ha preparado Ferran Torres, futbolista valenciano del FC Barcelona y de la selección española, que ha enviado un mensaje de apoyo y ánimo a todos los jóvenes asistentes al evento.
Además, en el ambito de la música, se ha impulsado, junto a Fundación Horta Sud, la reconstrucción comunitaria de la antigua discoteca Tabú de Benetússer “para convertirlo en un hub de talento joven", añade la nota.
Al acto han asistido diferentes autoridades como Rosario Linares, directora general de innovación educativa, Vicente Ripoll, director general de juventud, Miguel Ángel Carrera, subdirector general para la recuperación y Esmeralda Llorca, subdirectora de inclusión educativa; Lorena Silvent, alcaldesa de Catarroja, Vicent Císcar, alcalde de Paiporta, y Eva Sanz, alcaldesa de Benetússer, entre otros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.


































































