El Congreso Nacional Africano y la liberal Alianza Democrática anuncian un gobierno moderado de coalición que deja fuera al expresidente Zuma y a la izquierda radical
El que fue primer rector negro de una universidad sudafricana se ha erigido como un Mandela del mundo académico. Con la reconciliación por bandera, lleva décadas luchando para que las cuestiones raciales no definan la vida universitaria
El equipo del proyecto PreFIT en Mozambique visita a personas en riesgo de desarrollar la enfermedad para prevenirla. La escucha y la amabilidad son herramientas cruciales para lograr su colaboración
Más del 50% de las marcas vendidas en Harare presentan niveles de este metal tóxico superiores a los recomendados por la OMS, algunas hasta 1.000 veces por encima, según un estudio
Ramala vive sin festejos ni pancartas la decisión de España, Irlanda y Noruega. La sensación general es agridulce: hay gratitud, pero las mentes están en Rafah, el último gran objetivo de la invasión israelí
El presidente Ramaphosa parte como favorito este miércoles pese a que los sondeos pronostican que el Congreso Nacional Africano perderá la mayoría absoluta por primera vez en 30 años
Los sucesivos presidentes del gobernante Congreso Nacional Africano han dilapidado el capital político de su partido, por no frenar la corrupción en alza ni asegurar una adecuada provisión de servicios públicos
Miles de personas que viven en asentamientos informales llevan años yendo de un lugar a otro de la ciudad sudafricana buscando estar cerca de grandes fábricas que les contratan. Ahora deben alejarse de estas zonas, afectadas por inundaciones, vientos huracanados o incendios
Los jueces consideran que el agravamiento de las condiciones en la Franja obliga a adoptar nuevas medidas urgentes y exige reabrir el paso fronterizo con Egipto para la entrada de ayuda
La policía del país alerta de un aumento del número de delitos cometidos gracias a un programa informático que reproduce supuestos sonidos de familiares fallecidos y de falsos predicadores que se aprovechan de la extendida fe en estos cultos ancestrales
La profilaxis preexposición (PrEP) inyectable ofrece discreción a las mujeres forzadas a practicar sexo sin protección o a quienes desconfían de las prácticas sexuales de sus parejas en el país con el mayor número de personas seropositivas del mundo. Su elevado precio impide que se extienda en África, donde las jóvenes son las más afectadas
A estas plantas con flor basta con darles una buena iluminación con algo de sol directo y un buen abonado orgánico para conformar sus inflorescencias. Y, además, crecen en cualquier parte: en el campo, en un jardín o en una maceta en el balcón
Ante los constantes cortes de electricidad, la capacidad fotovoltaica de este país se ha quintuplicado en solo dos años, impulsada por el sector privado. Pero, sin planificación, advierten algunos expertos, esta revolución de las renovables puede agravar las diferencias sociales
La medida, extrema, ayuda a la supervivencia de la especie, aunque no es inocua: los animales amputados reducen su territorio porque se sienten más vulnerables, según un estudio
Colombia secunda la demanda de Sudáfrica y defiende esta posición desde el principio: Israel está cometiendo graves violaciones de la Convención de 1948 y debe responder por ellas ante la comunidad internacional
El aumento de enfermedades como la hipertensión y la diabetes debido al cambio de hábitos alimenticios, junto al sedentarismo y a un mayor número de accidentes de tráfico por el desarrollo de las ciudades y las clases medias ponen en jaque a los servicios de salud africanos que aún luchan contra dolencias como la malaria
Justin Arestein, experto en desinformación sudafricano, explica cómo actores políticos africanos y extranjeros, -sobre todo rusos y chinos- inoculan narrativas a favor de sus intereses geoestratégicos gracias a la inteligencia artificial y al abaratamiento de la tecnología y cómo los yihadistas avanzan en el terreno de la propaganda
Un barco procedente de Brasil con 19.000 bueyes repleto de heces y orina infestó Ciudad del Cabo y reabrió el debate sobre una práctica que el año pasado movió casi 500 millones de dólares en ese país
Las sequías, las inundaciones y las tormentas hacen más vulnerables a las habitantes de comunidades rurales empobrecidas, que acaban, además, más expuestas a enfermedades de transmisión sexual
A bordo de uno de los convoys de Rovos Rail, la compañía ferroviaria privada que mueve lujosos trenes por nueve países del sur del continente, las jornadas se distribuyen entre visitas al bar, al vagón panorámico, ratos de lectura o tertulia y esperas para ir al vagón restaurante
La sudafricana Lauren Beukes presenta su última obra traducida al español, ‘Bridge’, y reivindica la denuncia y la lucha por la igualdad desde la literatura
El país sufre crecientes niveles de inseguridad y una gran falta de confianza en la policía. El asesinato de un clérigo durante un atraco en pleno servicio religioso dominical multiplica las voces a favor de portar armas
¿Cuándo es el mejor y el peor momento para recorrer este enorme espacio protegido de Sudáfrica? ¿Cómo moverse entre su subyugante paisaje? ¿Dónde puede uno bajarse del coche? Todo lo que necesitas saber antes de viajar a este icono de la conservación de la naturaleza
La nueva Agencia Africana de Medicamentos puede ayudar al continente a disponer antes de nuevos fármacos, sin esperar al visto bueno de los reguladores de cada país
La serie de suspenso y drama mantiene su calidad al trata temas que, lamentablemente, son atemporales: violencia de género, codicia, corrupción política, fanatismo religioso y terrorismo islamista
El éxito final de la demanda de Sudáfrica contra Israel resulta incierto a la luz de los precedentes, pero existen otros delitos internacionales en los que la operación militar en Gaza podría encajar
En las calles de Sudáfrica, país que ha acusado de genocidio a Israel ante la justicia internacional, el apoyo a Palestina convive con los temores de la comunidad judía, la más importante de África
Este defensor de los derechos humanos confía en que el Tribunal de la ONU se pronuncie en dos o tres semanas a favor del fin de las operaciones militares en la Franja e insta a Europa a pedir “el fin del genocidio”
La ensayista, referente de los descontentos con la globalización, reflexiona en su nuevo libro sobre las realidades paralelas catapultadas por internet y recreadas en la política, en los medios y por la inteligencia artificial