Para la autora y educadora social, al frente también de un taller de prevención de violencia de género por el que han pasado 120.000 chicos y chicas, considera que muchos jóvenes no entienden qué es la igualdad porque no se les está educando en ello
La Ley de Comunicación Audiovisual plantea establecer límites a un sector con millones de potenciales consumidores que ha revolucionado la publicidad. Francia acaba de prohibir los anuncios encubiertos y la promoción de cirugía estética y apuestas deportivas
Solo el 18% de los desfavorecidos elige la titulación por vocación, frente al 29% de los más ricos, según un estudio de la Fundación SM
El presidente de la fundación que defiende los intereses de la sanidad privada (IDIS), que usan más de 12 millones personas en España, ve con preocupación el deterioro del Sistema Nacional de Salud
Los lectores escriben sobre las propuestas del líder del PP, el continuo ruido, las formas de la clase política, la última tribuna de Juan Luis Cebrián y la lucha por los derechos LGTBI
El Parlamento tramita un proyecto de ley que vetará a los ciudadanos trans el cambio de sus documentos de identidad y poder someterse a operaciones quirúrgicas. La medida se opone frontalmente al criterio de la ONU, aceptado por el país desde 1997
El fuego ha arrasado más de 5,2 millones de hectáreas. Bomberos de otros países continúan sumándose a las tareas
El felino, un juvenil de aproximadamente un año, puede proceder de la población reintroducida en los montes de Toledo
La universidad a distancia suspende las pruebas de la EVAU de 81 estudiantes españoles por problemas “técnicos”. Las familias afectadas van a emprender acciones legales por los “daños psicológicos y económicos” causados
Si los padres y madres no distinguen entre necesidad y capricho y educan al menor como si él fuera el centro de todo, crecerá creyendo que sus necesidades son más importantes que las del resto. En estos casos urge poner límites, aprender a esperar y desarrollar la empatía del pequeño
La encuesta anual del Instituto Reuters sobre hábitos de información, realizada en 46 países, muestra una conexión debilitada de los jóvenes con las webs y aplicaciones de las marcas periodísticas
El científico del CSIC advierte en un libro contra los errores de las ideas que alertan del derrumbe de la civilización industrial, que considera contraproducentes: “Es un mito, no se trata de ciencia, sino de ideología”
El laboratorio de ideas EsadeEcPol analiza una extensa base de datos para entender por qué la media para acceder al grado ha subido en seis años del 8,75 sobre 14 al 10,34
Lo que hemos empezado a hacer por fin contra el racismo se ve que no estamos listos para hacerlo contra la homofobia, que las intolerancias las vamos descubriendo poco a poco y por capítulos
El informe reconoce que la reforma educativa en marcha trata de abordar los problemas estructurales, como el abandono escolar temprano. Plantea identificar los centros vulnerables, concentrar en ellos abundantes recursos y premiar a su profesorado
La diferencia media se incrementa en dos puntos en dos años coincidiendo con la pandemia, aunque en muchos campus llega al 37%
Ante una votación fundamental esta semana de la ley para la Restauración de la Naturaleza, aumentan los esfuerzos para sacar adelante una normativa que el líder de los populares europeos, Manfred Weber, se ha propuesto tumbar
El científico interviene en el parlamento andaluz y defiende el consenso entre la Junta y el Gobierno central
La Plataforma Por Un Entierro Digno aúna 500 firmas de personas afectadas para agilizar el proceso de cesión y acondicionamiento del Cementerio de Carabanchel
La organización criminal, asentada en República Dominicana, vendía los certificados por entre 300 y 1.000 euros
Dos mujeres cuentan cómo fue su maternidad tras su diagnóstico: Mónica Piqueres se trató mientras gestaba a su hija y Laura Rueda decidió formar parte de un estudio médico que suponía pausar su tratamiento para poder tener un bebé
La dolencia, considerada tropical hace solo una década, ya es calificada como endémica en España tras el aumento de diagnósticos en pacientes que la han contraído sin haber viajado fuera del país
Miles de docentes utilizan fórmulas para fomentar la lectura en una época de retroceso de la comprensión lectora. La biblioteca es, sin embargo, un servicio educativo en recesión en España
La blanda divinización de los mayores es la mejor trampa para no tomar en serio a personas que tienen la edad que todos —con suerte— llegaremos a tener. Mis abuelos eran adorables y tiranos, como cualquiera
La experta, que fue la primera mujer catedrática de la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco, dedicó su carrera a estudiar la literatura de la Edad Media con perspectiva de género
Dos compañías dejarán de ofrecer cobertura en zonas de riesgo de California, encendiendo el debate sobre los límites de las empresas y el derecho de los propietarios
Su sustituto es José Cobo, hasta ahora obispo auxiliar en la capital, de ideología aperturista y comprometido con la lucha contra la pederastia en la Iglesia
Me he pasado años haciendo bromas sobre los adultos prusianos con las rutinas diarias, que me parecían totalmente antinaturales para las costumbres españolas. Ahora que tengo dos hijos me he dado cuenta de que es una buena medida para controlar el caos
Jaime Roca llevaba meses quebrantando la orden de alejamiento que pesaba sobre él, las autoridades lo sabían y hablaron con la víctima en al menos tres ocasiones durante el último medio año
Tanto los patrones de conducta sexual como el hecho de que muchas de esas violaciones grupales hayan sido filmadas y subidas a la red, indican la fuerte influencia que está teniendo la pornografía violenta, que muchos niños consumen de forma regular a partir de los 11 años e incluso antes
“Ante los abusos se ha actuado como si fueran problemas que hubiera que tapar”, admite el religioso, secretario general de la mayor organización de la enseñanza concertada en España
En Terra de Celanova llegar a los 100 años no es extraño. La ciencia investiga qué tiene de especial este enclave gallego para que su población viva tanto o más que la de la isla de Okinawa (Japón), cuyos habitantes eran considerados hasta ahora los más longevos del mundo
En tiempos de pantallas, la también maestra publica su primer libro, en el que reivindica el potencial de los juegos de mesa como herramienta para el desarrollo de muchas de las funciones más importantes del cerebro así como un modo de entrenar la atención y la frustración
Estudiantes y docentes ponen en marcha un museo con exposiciones temporales que acercan el arte a vecinos y comunidades educativas
La incidencia ha caído del 20% de mediados de los ochenta al 1,4% actual, con comunidades autónomas libres de la patología
Tras la pandemia, la desinformación se dirige hacia otros temas transversales, como el cambio climático. Los mensajes falsos, que en muchos casos se propagan desde la extrema derecha, crecen según aumenta la temperatura
El goteo de agresiones sexuales en grupo, cometidas por adolescentes, causa alarma en la ciudad catalana y fuerza a las administraciones a actuar de forma coordinada
En ‘La mala costumbre’, Alana S. Portero habla de una adolescente marica que, llegada del barrio obrero de San Blas a Chueca, podía permitirse el lujo de acariciarse con un chico por vez primera en público
Las pataletas son normales y más frecuentes entre los 2 y los 4 años. Para lidiar con ellas, los especialistas consultados apuestan por ponerse en el lugar del menor, evitar gritos o castigos e, incluso, esconderse en el baño para respirar
Los renombrados profesores de Harvard traen a España una iniciativa para involucrar a los menores en el debate cívico mediante un cuento