
El PSOE elegirá en octubre a sus candidatos en 110 ciudades de más de 20.000 habitantes
El proceso de primarias para elegir a los cabezas de lista se retrasará hasta diciembre en 17 ciudades como Madrid, Las Palmas, Salamanca y Badajoz

El proceso de primarias para elegir a los cabezas de lista se retrasará hasta diciembre en 17 ciudades como Madrid, Las Palmas, Salamanca y Badajoz

El expresidente socialista aborda la situación política de Chile tras el rechazo a la propuesta constitucional, y los desafíos de la actual Administración de izquierda

El exregidor de San Sebastián anuncia por sorpresa su decisión de aspirar a ser el candidato socialista a la alcaldía de su ciudad

En Berlín se le recuerda como el hombre que trajo la paz, en Moscú por crear el caos político y en Pekín le ridiculizan por acabar con su país

Todavía falta distancia en el tiempo y profundidad en el análisis para hacer un balance justo del legado reformador de Gorbachov

El expresidente del Gobierno español recuerda su relación con el último líder soviético, fallecido el martes

Los partidos preparan la ‘rentrée’ política en sus universidades de verano, ritual ineludible del final de la época estival en Francia

El exconvencional del Colectivo Socialista, partidario de aprobar la propuesta constitucional de Chile para reformarla, sostiene que uno de los grandes errores de la Convención fue no acoger a algunos sectores dialogantes de la derecha

El líder del PSOE recibe apoyos de varias delegaciones para ser elegido el primer español en dirigir esa organización

La ministra portavoz nos confiesa su afición a montar en bici, sembrar en la huerta y refugiarse en Abenójar, su pueblo manchego de origen

El cuaderno rojo de Pedro Sánchez ya se ha cerrado con los últimos candidatos, creando un nuevo núcleo de dirección más duro y potente

El presidente elige vicesecretaria general a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; portavoz parlamentario a Patxi López, y a la titular de Educación, Pilar Alegría, altavoz de la ejecutiva

El presidente espera la renuncia del actual secretario de Organización para llegar al comité federal del sábado con las manos libres
El partido baraja los nombres de Patxi López, Óscar López, Antonio Hernando o Rafael Simancas para asumir un mayor papel y protagonismo en esta etapa

La capacidad de opinar libremente está cortada en las dictaduras ideológicas y militares, eso es lo que desmoraliza a los ciudadanos y disminuye la adhesión de la población a esos gobiernos
Los lectores opinan sobre el incendio forestal de Zamora, el desinterés de los jóvenes por los medios de comunicación, el fomento del transporte público y la política económica del PP

Lars Klingbeil ha realizado una minigira, por Oslo, Lisboa y Madrid, para verse con socialistas de otros países y consolidar un proyecto fuerte para Europa

Fallecida este miércoles en Madrid, fue la tercera mujer en acceder a la carrera diplomática y la primera en ser nombrada embajadora

El Gobierno venderá a partir de este lunes entre el 5% y el 10% de las acciones de las principales compañías de telecomunicaciones, Cantv y Movilnet

El expresidente cubano cumple 91 años en junio. Sigue activo, pese a no tener ya cargos políticos. Es el último sobreviviente de la Guerra Fría

El veterano político euroescéptico y soberanista culmina el sueño de unir bajo su liderazgo a todo su campo ideológico ante las elecciones legislativas

El marxismo, la OTAN y la relación con UGT transformaron el socialismo español

El acuerdo firmado con la formación de Jean-Luc Mélenchon acaba con el socialismo francés refundado en 1971 por François Mitterrand

La formación de Macron llama a los socialdemócratas desencantados con el acuerdo a unirse a la mayoría presidencial

Los socialistas suspenden las negociaciones para la unión de la izquierda ante las legislativas de junio tras las duras críticas internas suscitadas por lo que algunos barones consideran una “rendición” a la izquierda populista

Tras un primer rechazo a negociar, los insumisos de Jean-Luc Mélenchon abren conversaciones con los muy divididos socialistas. Mientras, Macron sale a conquistar el voto de la izquierda

A unas horas de que los franceses elijan a su próximo presidente, EL PAÍS aborda las causas de la debacle electoral del Partido Socialista y de Los Republicanos en la primera vuelta de los comicios a través de una selección de artículos publicados en la prensa gala en los últimos días

El periodista William Neuman publica un libro en el que narra de forma magistral la inanidad generalizada y letal que es el socialismo del siglo XXI en Venezuela

Si la socialdemocracia quiere recuperar el inmenso terreno perdido en el continente, debería aprender la lección portuguesa: la moderación es la base del triunfo, y el reformismo es una manera de hacer la revolución

Un hermoso pueblo del departamento La Nièvre, antiguo refugio del presidente Mitterrand, ejemplifica hoy el descalabro de su partido ante el auge de la ultraderecha

A los supervivientes les toca bajar al fondo del pozo seco y preguntarse por dónde y por qué se ha escurrido el agua

Macron se convierte en la única respuesta frente al avance de los populismos y el cataclismo de las fuerzas moderadas

Las elecciones del domingo muestran un liderazgo defectuoso. La República francesa se acerca peligrosamente a la calamidad. La primera prioridad es evitarla en la vuelta decisiva del día 24; la siguiente, evitarla en 2027 y después

“Los enemigos de Europa no solo están en Moscú, están en las elecciones de mañana en Francia y están en Madrid”, afirma el presidente sobre la ultraderecha

El partido de Mitterrand puede verse abocado a la refundación o a la extinción si se confirman los sondeos que dan un 2 o 3% a la alcaldesa de París

El dirigente socialista y nuevo presidente del Senado chileno asegura que “existe una identificación cultural mucho más fuerte” con la actual coalición de Boric que con la Democracia Cristiana, con la que su partido gobernó 20 años

Frente al bombardeo de ciudades y el sufrimiento de millones con el argumento de que un gobierno no está de acuerdo con el del vecino, no hay donde perderse, salvo por mezquinos argumentos ideológicos

El primer ministro Costa traza un cordón sanitario frente al Chega, el partido ultra que se ha convertido en tercera fuerza parlamentaria, pero algunos sociólogos advierten contra la exclusión

La presidenta de los socialistas europeos defiende que “la pandemia ha puesto en la agenda temas” que ellos siempre han tenido “en primera línea”

La candidata socialista al Elíseo asegura a EL PAÍS y otros medios que mantendrá su campaña hasta el final, pese a las malas expectativas de voto, el revés en las autoproclamadas primarias populares y las tensiones en el Partido Socialista