
Derechos de autor
La capacidad de opinar libremente está cortada en las dictaduras ideológicas y militares, eso es lo que desmoraliza a los ciudadanos y disminuye la adhesión de la población a esos gobiernos
La capacidad de opinar libremente está cortada en las dictaduras ideológicas y militares, eso es lo que desmoraliza a los ciudadanos y disminuye la adhesión de la población a esos gobiernos
Los lectores opinan sobre el incendio forestal de Zamora, el desinterés de los jóvenes por los medios de comunicación, el fomento del transporte público y la política económica del PP
Lars Klingbeil ha realizado una minigira, por Oslo, Lisboa y Madrid, para verse con socialistas de otros países y consolidar un proyecto fuerte para Europa
Fallecida este miércoles en Madrid, fue la tercera mujer en acceder a la carrera diplomática y la primera en ser nombrada embajadora
El Gobierno venderá a partir de este lunes entre el 5% y el 10% de las acciones de las principales compañías de telecomunicaciones, Cantv y Movilnet
El expresidente cubano cumple 91 años en junio. Sigue activo, pese a no tener ya cargos políticos. Es el último sobreviviente de la Guerra Fría
El veterano político euroescéptico y soberanista culmina el sueño de unir bajo su liderazgo a todo su campo ideológico ante las elecciones legislativas
El marxismo, la OTAN y la relación con UGT transformaron el socialismo español
El acuerdo firmado con la formación de Jean-Luc Mélenchon acaba con el socialismo francés refundado en 1971 por François Mitterrand
La formación de Macron llama a los socialdemócratas desencantados con el acuerdo a unirse a la mayoría presidencial
Los socialistas suspenden las negociaciones para la unión de la izquierda ante las legislativas de junio tras las duras críticas internas suscitadas por lo que algunos barones consideran una “rendición” a la izquierda populista
Tras un primer rechazo a negociar, los insumisos de Jean-Luc Mélenchon abren conversaciones con los muy divididos socialistas. Mientras, Macron sale a conquistar el voto de la izquierda
A unas horas de que los franceses elijan a su próximo presidente, EL PAÍS aborda las causas de la debacle electoral del Partido Socialista y de Los Republicanos en la primera vuelta de los comicios a través de una selección de artículos publicados en la prensa gala en los últimos días
El periodista William Neuman publica un libro en el que narra de forma magistral la inanidad generalizada y letal que es el socialismo del siglo XXI en Venezuela
Si la socialdemocracia quiere recuperar el inmenso terreno perdido en el continente, debería aprender la lección portuguesa: la moderación es la base del triunfo, y el reformismo es una manera de hacer la revolución
Un hermoso pueblo del departamento La Nièvre, antiguo refugio del presidente Mitterrand, ejemplifica hoy el descalabro de su partido ante el auge de la ultraderecha
A los supervivientes les toca bajar al fondo del pozo seco y preguntarse por dónde y por qué se ha escurrido el agua
Macron se convierte en la única respuesta frente al avance de los populismos y el cataclismo de las fuerzas moderadas
Las elecciones del domingo muestran un liderazgo defectuoso. La República francesa se acerca peligrosamente a la calamidad. La primera prioridad es evitarla en la vuelta decisiva del día 24; la siguiente, evitarla en 2027 y después
“Los enemigos de Europa no solo están en Moscú, están en las elecciones de mañana en Francia y están en Madrid”, afirma el presidente sobre la ultraderecha
El partido de Mitterrand puede verse abocado a la refundación o a la extinción si se confirman los sondeos que dan un 2 o 3% a la alcaldesa de París
El dirigente socialista y nuevo presidente del Senado chileno asegura que “existe una identificación cultural mucho más fuerte” con la actual coalición de Boric que con la Democracia Cristiana, con la que su partido gobernó 20 años
Frente al bombardeo de ciudades y el sufrimiento de millones con el argumento de que un gobierno no está de acuerdo con el del vecino, no hay donde perderse, salvo por mezquinos argumentos ideológicos
El primer ministro Costa traza un cordón sanitario frente al Chega, el partido ultra que se ha convertido en tercera fuerza parlamentaria, pero algunos sociólogos advierten contra la exclusión
La presidenta de los socialistas europeos defiende que “la pandemia ha puesto en la agenda temas” que ellos siempre han tenido “en primera línea”
La candidata socialista al Elíseo asegura a EL PAÍS y otros medios que mantendrá su campaña hasta el final, pese a las malas expectativas de voto, el revés en las autoproclamadas primarias populares y las tensiones en el Partido Socialista
¿Qué explica esta inesperada mayoría absoluta para los socialistas del PS?
La victoria del actual primer ministro de Portugal no fue anticipada en los sondeos. Los especialistas creen que el empate que reflejaban entre PS y PSD estimuló la participación
El socialista podrá ser el primer ministro que permanezca más tiempo en el cargo desde la Revolución de los Claveles
Un juez la considera culpable de que la empresa municipal del suelo entrara en concurso de acreedores
El primer ministro portugués aspira a revalidar su triunfo el próximo 30 de enero y convertirse en el político que más tiempo ha estado al frente del Gobierno desde la Revolución de los Claveles
El dramaturgo convertido en voz de la oposición cubana relata sus dos meses de exilio en España, donde se plantea pedir asilo. Teme pasar “30 años en la cárcel” si regresa a su país
El verdadero desafío de Anne Hidalgo no es tanto su candidatura en los comicios de abril, sino saber si podrá hacer de esta batalla el preludio y trampolín de una verdadera y necesaria renovación de su partido para el futuro
La incapacidad de la izquierda para llegar a acuerdos ante las elecciones de abril puede dejarla en la irrelevancia política
La exministra de Justicia Christiane Taubira se suma a los candidatos y asegura que respetará el resultado de unas primarias que sus principales rivales rechazan
El presidente electo arranca con un poema su discurso en el evento empresarial más importante de Chile, donde se ha mostrado moderado
La elección de la nueva cúpula de la Eurocámara se celebrará, como estaba previsto, dentro de una semana
El PP pretende consolidar en Castilla y León los buenos augurios de algunos sondeos. El presidente anima al PSOE a defender su gestión y el pacto con patronal y sindicatos
Los candidatos progresistas decidirán en enero si buscan una fórmula para acudir unidos a las elecciones o si van en solitario, con el riesgo de desaparecer del mapa político
El expresidente socialista de Chile (2000-2006) apoya sin condiciones a Boric. Alerta sobre lo que representa la ultraderecha y analiza la sociedad entre el Frente Amplio y el Partido Comunista