
Mientras afronta un cáncer, Paul Auster publica una novela de enorme valor humano y literario
En ‘Baumgartner’ se da cita todo el corpus novelístico del autor de ‘Trilogía en Nueva York’
En ‘Baumgartner’ se da cita todo el corpus novelístico del autor de ‘Trilogía en Nueva York’
La decisión de Siri Hustvedt de relatar la evolución del cáncer de Paul Auster amplía los límites del lenguaje sobre las dolencias del cuerpo, sobre las que existe un vacío en la literatura comparado con los problemas de la mente
La enfermedad es un estado que excede lo físico; no limita sus estragos al cuerpo, a la carne, a los órganos, sino que se extiende hasta cubrir nuestra percepción de la realidad
En una publicación en la red social Instagram, la escritora reflexiona sobre las paradojas que plantea acompañar a un enfermo y sobre la dureza de los tratamientos: “Vivir en un lugar llamado Cancerland”
A menudo las mujeres autoras estuvimos mudas. Fuimos, recuperando al personaje de Hustvedt, solitarias e incomprendidas
Los niños ignoran, mientras son abrazados o colocados en un lugar concreto de la composición, que han entrado en una competencia visual global que suscita envidia. Al aparecer con sus madres en esa foto colgada en Instagram están formando parte del mecanismo patriarcal que tiende a someter a las mujeres con el mandato de la madre perfecta
La escritora, convertida en referente de la relación entre literatura y neurociencia, publica ‘Madres, padres y demás’, donde explora los orígenes de la misoginia y la visión masculina de la cultura
Los centenarios de Marcel Proust y del ‘Ulises’ de James Joyce marcarán un año que arranca cargado de novedades de escritores como Zadie Smith, Javier Cercas, Maryse Condé, Héctor Abad Faciolince, Siri Hustvedt o Michel Houellebecq, además de la traducción al español del Nobel Abdulrazak Gurnah y las contramemorias de Knausgard firmadas por su exmujer
Los críticos de Babelia reseñas obras de Siri Hustvedt, Juan Gabriel Vásquez, Thomas Rid, Paul Kawczak, Pedro Mairal y una reedición de ‘Las bacantes’ de Eurípides
L'escriptora qüestiona en el seu nou assaig, ‘Els miratges de la certesa’, alguns paradigmes científics com el determinisme de la genètica en la personalitat o la separació entre cos i cervell
La escritora cuestiona en su nuevo ensayo, ‘Los espejismos de la certeza’, algunos paradigmas científicos como el determinismo de la genética en la personalidad o la separación entre cuerpo y cerebro
La escritora estadounidense Siri Hustvedt publica el volumen ‘Los espejismos de la certeza”, en el que reúne sus reflexiones sobre la relación entre el cuerpo y la mente. Adelantamos un ensayo que desmonta los intentos de demostrar la incapacidad femenina para la ciencia
El próximo jueves 11 de marzo se cumple un año del anuncio de la Organización Mundial de la Salud de que la propagación del coronavirus constituía una pandemia. La escritora Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras, reflexiona en este ensayo sobre lo que hemos aprendido desde entonces
Que el món tremolós també forma part de nosaltres és el gran encert del llibre de Hustvedt
El presidente estadounidense se resiste a admitir su derrota. Si millones de ciudadanos se niegan a creer que las elecciones fueron limpias, pese a las abundantes pruebas de lo contrario, ¿cómo podemos empezar a dialogar con ellos?, se pregunta Siri Hustvedt, premio Princesa de Asturias de las Letras
Los escritores americanos han hablado durante esta campaña electoral con una sinceridad y una falta de cinismo encomiable
¿Qué hay que entender de un plátano con una cinta aislante en una feria de renombre que coloca un tipo que trata de venderlo caro?
La FIL es un universo en expansión en el que los días parecen durar 48 horas. El no parar
La escritora estadounidense Siri Hustvedt difumina las fronteras entre ciencia y literatura; cuerpo y memoria y lo masculino y femenino en la FIL
La FIL empieza en un aeropuerto y los escritores que viajan desde Europa eligen bien sus lecturas para 11 horas de vuelo
El rey Felipe VI destaca a quienes “abren nuestra cultura” desde el ecologismo, el feminismo o la defensa de la educación universal
Viñeta de Sciammarella del 18 de octubre de 2019
Siri Hustvedt, Princesa de Asturias de las Letras, despliega su profundidad en Oviedo junto al premiado de las Artes, Peter Brook
El director Peter Brook y la escritora Siri Hustvedt protagonizan el programa de eventos y charlas de los Premios Princesa de Asturias La ceremonia del viernes acogerá el primer discurso oficial de Leonor de Borbón
La escritora logra el Princesa de Asturias de las Letras por sus novelas y ensayos en los que la memoria, el arte, la ciencia y la reivindicación de las creadoras olvidadas se dan la mano
“Recuerdo mirar por la ventana, contemplar la horrible y pequeña ciudad de Reikiavik y pensar: ‘Si así son los libros, quiero ser escritora”
El jurado considera que la obra de la escritora estadounidense "incide en algunos de los aspectos que dibujan un presente convulso y desconcertante, desde una perspectiva de raíz feminista"