
La huella del incidente
Thomas Bernhard finalmente sentenció: “Todo es ridículo si se piensa en la muerte”

Thomas Bernhard finalmente sentenció: “Todo es ridículo si se piensa en la muerte”

Los Reyes y sus hijas han recorrido la localidad de la parroquia de Siero, donde han conocido sus tradiciones

El premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades convocó a EL PAÍS para desmentir que sea un hombre ostentoso como, a su juicio, dieron a entender algunas crónicas

Serena Williams, Eduardo Mendoza y Mario Draghi han sido algunos de los premiados en una ceremonia en la que Felipe VI ha manifestado su intención de cederle el protagonismo a la princesa Leonor

El pensador alemán de origen surcoreano, premio de Comunicación y Humanidades, criticó el sistema neoliberal que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación

La gala anual en el teatro Campoamor de Oviedo pone sobre la mesa las grandes dificultades que atraviesa la civilización, con discursos de los galardonados Eduardo Mendoza, Byung-Chul Han, Graciela Iturbe y Mario Draghi

El monarca alertó sobre los peligros del “individualismo radical” y la homogeneización de los procesos globalizadores

Oviedo celebra la excelencia en el Teatro Campoamor con los Premios Princesa de Asturias, que reconocen el talento, la creatividad y el compromiso de figuras e instituciones destacadas de todo el mundo

El Rey anuncia que irá “cediéndole ya” el peso de los premios a su hija Leonor | La Princesa defiende la democracia “frente a la intolerancia” y los derechos humanos “frente a la indiferencia” | Mario Draghi: “El mundo ha cambiado y Europa se afana en responder”

Este año será la séptima edición de la cita presidida por la heredera al trono. La primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia ha llegado a Oviedo desde Murcia, donde está completando su formación en el Ejército del Aire

En el escritor, que recibe el premio Princesa de Asturias, el don de la sorna y la paciencia se alían con el don narrativo para generar una suerte de antídoto contra el envaramiento sermoneador, el drama españolista, el melodrama independentista y cualquier suerte de sacudida electrizante

Me temo que la máxima del maestro de que para ser buen periodista hay que ser buena persona es tan bella como errada. De buenas intenciones está empedrado el infierno

El filósofo alemán de origen surcoreano, que recibirá el viernes el Premio Princesa de Comunicación y Humanidades 2025, asegura que “el capitalismo implosionará”

En el centenario de su nacimiento, diversos homenajes y publicaciones recuerdan al autor ovetense, conocido por su compromiso cívico, el humor, el amor y la amarga ironía

Sergio C. Fanjul reflexiona sobre la sociedad del cansancio, la autoexplotación y el rendimiento a través del pensamiento de Byung-Chul Han, reciente premio Princesa de Asturias

El ex primer ministro italiano y expresidente del BCE es “símbolo de una Europa unida, libre, fuerte y solidaria”, según el jurado

Frente a los militares de la dictadura argentina, que llamaban “vudú” a las pruebas de ADN, la genetista estadounidense se convirtió en un símbolo de la defensa de los derechos humanos

Los trabajos de la científica estadounidense han sido decisivos en el tratamiento de los tumores de mama y la identificación de víctimas de la dictadura en Argentina

La institución, que recibe a más de tres millones de visitantes al año, conserva y exhibe el acervo arqueológico y etnográfico del país

La estadounidense, leyenda del tenis, conquistó 23 grandes y trascendió por implantar un nuevo estilo en la pista y su mensaje empoderado y reivindicativo

La prohibición de admitir estudiantes extranjeros, suspendida por una jueza, anticipa una larga pelea entre la universidad y el Gobierno. De la capacidad de aguantar esos ataques depende el futuro de la educación superior en EE UU

Leyenda viva de la fotografía, recibe a EL PAÍS en su casa, el día que un jurado la anuncia ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, para hablar de una carrera retratando los rituales, las leyendas y el día a día del México rural

La galardonada ha desarrollado una trayectoria de medio siglo en la que su mirada antropológica se ha centrado en las comunidades indígenas y en las plantas y los pájaros

El estadounidense investiga el proceso migratorio y se centra en temas como la raza, la vivienda, la discriminación, la educación y la pobreza urbana

La gran virtud del autor de ‘La ciudad de los prodigios’, nuevo Premio Princesa de Asturias de las Letras, es su capacidad para hacer convivir lo popular con la mejor literatura

Premio Cervantes y autor de ‘La verdad sobre el caso Savolta’ o ‘Sin noticias de Gurb’, en 2025 se cumple medio siglo de su debut

El intelectual alemán de origen surcoreano es una de las estrellas del pensamiento actual

De familia humilde el uno y burguesa la otra, los dos dejaron constancia de sus anhelos en sus vidas y en sus obras, con un denominador común: el placer, disfrutar con sus trabajos, sus gentes y su país

Para la ceremonia de entrega de los galardones en Oviedo, su ciudad natal, la reina apostó por un modelo sobrio con un gran volante que dejaba un hombro al descubierto

La “mejor jugadora” del bádminton en España ha recibido el Premio Princesa de Asturias de los Deportes por ser un “ejemplo de superación y fuente de inspiración”

La princesa ha comenzado su discurso con los versos de la canción ‘Els veremadors’ (’Los vendimiadores’): “Ojalá todos aquí encontremos motivos y compremos ese billete para el tren de la esperanza”

Los galardones anuales, que congregaron en el Teatro Campoamor de Oviedo a la Familia Real, premiados y autoridades, se convirtieron en un alegato por la democracia y el civismo

La princesa Leonor de Borbón ha sido este año la encargada, por primera vez en los galardones, de hacer el discurso de elogio a los distinguidos

El Teatro Campoamor de Oviedo ha acogido el acto central de la ceremonia de entrega de los galardones a Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes; Marjane Satrapi, de Comunicación y Humanidades; Carolina Marín, de los Deportes; Michael Ignatieff, de Ciencias Sociales; y Ana Blandiana, de las Letras

Serrat: “No me gusta ser testigo de atrocidades sin unánimes y contundentes respuestas” | La princesa Leonor: “Nuestros premiados proyectan el valor necesario para vencer el desánimo y la desesperanza”

Durante los días previos a la ceremonia de entrega la región se llena de actos con los premiados y diversas anécdotas, como la mujer que ha reconocido a su padre en una fotografía expuesta sobre la Guerra Civil

Los galardones en honor a Leonor de Borbón solo han reconocido a 69 mujeres frente a 286 hombres desde que se crearon en 1981

La legendaria cooperativa fotográfica, premiada con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, ofrece en Oviedo una exposición, comisariada por Cristina de Middel, que recoge estereotipos españoles

Conocida por su compromiso con la libertad y la memoria histórica, la poeta y narradora rumana reflexiona sobre el papel de la escritura como resistencia al autoritarismo y denuncia la repetición de errores históricos en tiempos actuales

La científica, ignorada en anteriores galardones, ha ganado el Princesa de Asturias por su papel en la revolución de los medicamentos contra la obesidad y la diabetes