
Las manifestaciones del Primero de Mayo 2023, en imágenes
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
La primera ministra reúne al Consejo de Ministros para aprobar medidas de flexibilidad sin apenas debate con las partes implicadas, que critican su acto de “arrogancia”
Los agentes sociales elevan la cifra de manifestantes a 2,3 millones, mientras el Gobierno la rebaja a 780.000. París, Rennes, Nantes y Lyon registran incidentes
Las celebraciones por el Día de los Trabajadores recorren el país para reclamar el desbloqueo de la negociación colectiva
Habrá conflictividad por sectores productivos si no hay subida salarial. El Gobierno y los sindicatos piden a la CEOE que vuelva a negociar
Relato de dos aspirantes desde las aulas de la Facultad de Filología de Barcelona donde se aplazaron las pruebas específicas de los educadores sociales
El margen de beneficios de muchas empresas abre la posibilidad de negociar aumentos de sueldos
Para CCOO y UGT, la mejora de los salarios y de las condiciones laborales impulsa a que las empresas intenten mejorar su productividad por vías distintas al ajuste salarial y la precariedad en el empleo
La consejera Vilagrà anuncia que las futuras pruebas no las realizará la empresa Cegos, a la que el Govern no pagará por incumplimientos “flagrantes”
La secretaria general de la Confederación Europea de Sindicatos cree que las nuevas formas de trabajar introducidas por las plataformas “tienen más que ver con lo que sucedía hace 100 años que con el futuro”
Las nuevas formas de trabajar ponen en jaque la concepción tradicional de las relaciones laborales y el peso de las centrales en la negociación colectiva
Solo el 12% de los contratos colectivos han sido legitimados a dos días de que venza el plazo previsto en la nueva ley, que ensancha la democracia sindical y los derechos laborales
El año pasado perdieron la vida en la región 95 trabajadores debido a un repunte en los fallecimientos por ictus, infartos y otros riesgos relacionados con el trabajo
PowerCo analiza con la CEV los retos en los que trabajarán ambas entidades para la transformación del sector de la automoción
La titular de la cartera de Trabajo, Jeannette Jara, subió hasta el tercer lugar entre los ministros de Gabriel Boric mejor valorados, tras la aprobación de la normativa que fue promulgada ayer. Ahora, su prueba de fuego será la reforma de pensiones
El coste de la inflación recae de forma mayoritaria sobre las familias con los efectos de una devaluación salarial encubierta
Los sindicatos CC OO y UGT reclaman la figura del delegado de prevención sectorial o territorial para las pequeñas empresas sin representación sindical
El sindicato rechaza las conclusiones de la investigación interna de ICL sobre el accidente
El presidente de Cepyme reivindica en el 45º aniversario de la organización la “paz social” actual, después de que las centrales llamasen a la movilización por la pérdida de poder adquisitivo
La incorporación de los consultores que asisten a las temporeras y denuncian la mala praxis empresarial ha ayudado a aliviar la situación de un colectivo especialmente vulnerable. Pero aún queda mucho por hacer
Al menos 16 prisiones han recurrido a la contratación privada ante la necesidad de personal sanitario. Los sindicatos achacan la situación a que cobran 600 euros mensuales menos que el resto
La exacerbación autoritaria del presidente Kais Said extingue la menor esperanza democrática en el país
Las empresas más reacias en áreas como la tecnología o el ‘marketing’ se ven obligadas a facilitar el trabajo remoto para no perder talento. De forma paralela, los candidatos están en disposición de reclamarlo, especialmente si el sector sufre escasez de mano de obra
Gipuzkoa se convierte en el primer territorio en España que recoge en el convenio el registro horario en la hostelería. Los empresarios están obligados a facilitar el recuento del tiempo trabajado
La reforma laboral tiene entre sus objetivos reducir la brecha que hay entre hombres y mujeres en el trabajo
El presidente inicia una gira por el interior del país tras proponer medidas populares al inicio de sus 100 días para calmar los ánimos
En la presentación del Primero de Mayo, CC OO y UGT abren la posibilidad a una huelga general si la CEOE no acuerda incrementos que compensen la inflación
Las cesiones del Gobierno gallego que ponen fin a la protesta del sindicato médico excluyen medidas con más impacto en los pacientes, como poner un tope diario a las agendas que saturan los centros de salud
La CFDT y la CGT, los principales sindicatos franceses, tendrán ahora mujeres al frente. Macron, recibido con abucheos en su primer desplazamiento en Francia tras promulgar la ley
Los sanitarios mantienen la jornada de paro convocada para el próximo 19 de abril y denuncian que en casi 20 días la Consejería de Sanidad no ha mostrado interés en desatascar las negociaciones
El presidente dice que no es sordo ante el enfado de los manifestantes, pero los sindicatos lo acusan de “inconcreción” en sus nuevos planes sociales
Los trabajadores reclaman un incremento salarial “en la línea” del concedido a los letrados de la Administración de Justicia
La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado
El plan para eliminar el asbesto de la red comenzó en 2018, pero en las bóvedas de algunas paradas todavía hay elementos con este material tóxico, cancerígeno y peligroso
Hay un desajuste creciente entre las expectativas y los resultados del capitalismo
Macron fue reelegido con un programa que incluía la reforma de las pensiones, por lo que no hay engaño. Lo que está en cuestión no es el fondo, sino la forma
Los jueces censuran artículos secundarios de la reforma de Macron y rechazan una petición de referéndum para anularla
El alto tribunal decidirá el viernes si da el visto bueno a la ley que aumenta la edad de jubilación de los 62 a los 64 años
La Junta cifra en un 3,38% el seguimiento del paro, mientras que el Sindicato Médico resta importancia a los datos, del 50% según sus primeras estimaciones, en Sevilla
En España dos de cada diez personas se han sentido discriminadas en el trabajo por su orientación sexual, según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales