
‘Don Quijote’ contra un parque eólico
Flix dibuja a un Alonso Quijano anciano, excéntrico y propietario de un caserón en ruinas
Flix dibuja a un Alonso Quijano anciano, excéntrico y propietario de un caserón en ruinas
Los elencos suspenden ocho fechas en verano como respuesta al impago de horas extra El INAEM propone pagar las horas suplementarias en días de libranza
La incubadora-Laboratorio de Creación selecciona propuestas escénicas que miran al repertorio más canónico con frescura
La medida podría afectar al desarrollo de los compromisos y giras de bailarines, actores y técnicos
Los fallecidos durante el Siglo de Oro no gozan de buena salud. El rastreo de sus restos es "un intento de sustituir el santoral por héroes civiles"
Carme Portaceli y la CNTC rescatan del olvido una fábula moral de Lope trepidante y divertida
Carmen Ruiz y Macarena Gómez encarnan a 'Las dos bandoleras' dirigidas por Carme Portaceli La comedia del dramaturgo se trufa de fragmentos de otra de sus obras, 'La serrana de la Vera'
Se cumplen 400 años del misterio literario más estudiado y menos resuelto de nuestra literatura. ¿Quién se ocultaba tras el seudónimo Alonso Fernández de Avellaneda?
El cirujano Carlos Ballesta narra la gran aventura vital de Diego Hurtado de Mendoza en ‘El hombre del emperador’
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, visitó en la tarde de este miércoles el convento madrileño
“Michel Lafon fa una altra volta al cargol interminable de la literatura”
Culmina el ‘peinado’ termográfico de la iglesia donde fue enterrado el escritor
La osamenta de Miguel de Cervantes está en Macondo, en Comala; en Madrid y en México; está en todos sus lectores
La comparación entre el ADN del impar novelista con el de su hermana, enterrada en Alcalá de Henares, permitiría contrastar sus identidades
Gabo y Cervantes fueron descubridores de su tiempo desde el borde de la realidad
Sevilla lo celebra con rutas teatralizadas y recorridos por su fauna y su historia
Poquísimo sabemos sobre las andanzas de Cervantes tras marcharse de Valladolid, a remolque de la Corte, en 1606
Un equipo de científicos españoles, armados de georradares y termografía infrarroja, inicia la búsqueda de los restos del escritor bajo la madrileña iglesia de las Trinitarias
Durante menos de dos semanas se trabajará con un georradar y un termógrafo en el Convento en el que está enterrado Cervantes para localizar posibles enterramientos
El proceso dará comienzo el próximo lunes Una vez los expertos den con el cadáver, no se emplearán técnicas de identificación por ADN
La gran lección de las aventuras de Don Quijote es que un mundo sin justicia no merece la pena; pero que tampoco la merece sin misericordia. Esta es la que permite que las cosas sean al fin lo que pueden ser
¿Por qué se subraya? Las obras digitales permiten conocer los pensamientos íntimos del lector, sus frases favoritas
Se observa con alarma que el discurso de los políticos olvida el tono de los maestros y acepta la chabacanería como género
Una comedia de celos de Lope desconocida, vibrante, divertida y felizmente interpretada y puesta en escena por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico
La joven compañía catalana Obskené actualiza y revive vigorosamente en plena calle la revolución recreada por Lope de Vega
La institución representa 24 de las 98 funciones de la 37ª edición del certamen Lope de Vega y Shakespeare, con 10 textos escenificados cada uno, reinan en la muestra
La Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico lleva a escena 'La cortesía de España' Jodep María Mestres recupera una de las comedias más desconocidas del dramaturgo
El equipo de especialistas que tratará de identificar los restos del escritor en el convento de las Trinitarias comienza los trabajos el día 28 del mes que viene Se usarán potentes antenas y termografía infrarroja
Raro es contemplar hoy a quien se siente vinculado o atrapado por su propia convicción
El ciclo 'Cómicos de la lengua' lleva 10 textos clásicos a los principales teatros de Madrid La iniciativa, dirigida por el director José Luis Gómez, conmemora el tercer centenario de la RAE
El dinero y el deseo mueven los hilos del formidable enredo trenzado por José Padilla y sus actores en ‘Los cuatro de Düsseldorf’
Els 78 llibres originals, d’extensió variable, comportaran almenys 20 volums
Helena Pimenta dirige el montaje de la Compañía Nacional de Teatro Clásico
Cervantes, Lope y Calderón vivieron intensos episodios personales en torno a las Trinitarias
El historiador Fernando de Prado busca en el convento de las Trinitarias Descalzas los restos de Cervantes, que planea identificar por las heridas que sufrió en la batalla de Lepanto
Lo que hacen las novelas es contar historias de los que por su poco relieve social carecen de ellas
Lluís Pasqual sirve en el Pavón una versión vivaz, poética, musical y muy depurada de 'El caballero de Olmedo',con las jóvenes compañías del Clásico y el Lliure
El Gobierno regional autoriza al Ayuntamiento a utilizar georradares para hallar los restos del escritor universal en el subsuelo del convento madrileño de las Trinitarias
Lluís Pasqual dirige al Clásico en una versión de ‘El caballero de Olmedo’ comunicativa, desenfadada y con punta de energía