Aparece una edición crítica que fija la novela de Cervantes que abre mil puertas a esta obra maestra. Dos volúmenes en los que han participado más de medio centenar de expertos y escritores
Las traducciones al castellano actual de obras canónicas de la literatura española son una tradición tan antigua como polémica. Andrés Trapiello se ha atrevido con Cervantes
Don Quijote apuesta por la importancia de la lengua y confía en que la instrucción puede influir en las conductas generales. Por eso predice a Sancho que ‘eructar’, una palabra más refinada, acabará imponiéndose a ‘regoldar’
El escritor leonés publica una versión de la novela cervantina que moderniza las palabras arcaicas, adapta algunos tiempos verbales y sustituye los refranes en desuso
Hay novelas, como 'Tiempo de silencio' —la más joyceana de las nuestras, a fuer de cervantina y barojiana— que uno debería leer al menos una vez cada lustro
Significativo debate literario en Francia a cuenta de la existencia o no de un 'grand écrivain national'. Pero esa denominación es un invento del romanticismo nacionalista
Un escritor puede malograrse si nadie le hace ningún caso, y también si le hacen demasiado; si descuida el tono de su voz para convertirse en un portavoz de algo
Francisco Rico, académico de la Lengua, inicia hoy una serie de artículos sobre Cervantes
El autor irá glosando claves y pistas de la vida y la obra del escritor