Un Quijote para todos los tiempos
Un recorrido por algunas de las ilustraciones de la obra maestra de Miguel de Cervantes en cuatro siglos
Un recorrido por algunas de las ilustraciones de la obra maestra de Miguel de Cervantes en cuatro siglos

Aparece una edición crítica que fija la novela de Cervantes que abre mil puertas a esta obra maestra. Dos volúmenes en los que han participado más de medio centenar de expertos y escritores
Los nuevos gobernantes deberían leer las palabras que dijo Sancho Panza tras su experiencia en el poder

La edición del Quijote de Avellaneda a cargo de Luis Gómez Cansecos es la mejor para entender el famoso apócrifo

Sonia Sebastián estrenan la famosa obra de Cervantes en Clásicos en Alcalá

De Kafka a don Quijote pasando por Modiano, Naumaquia, Poema y Podemos

Una ceremonia cívica, religioso y militar rubrica el sepelio de sus restos, extraviados en el interior de un convento desde el siglo XVII
La “traducción” del clásico puede servir para que muchas más personas puedan disfrutarlo

El teatro toma las calles de la ciudad complutense desde el 11 de junio al 5 de julio

Helena Pimenta, directora del CNTC, recuperará la sede de La Comedia, donde se verá el primer Shakespeare. Peris-Mencheta dirigirá la Joven Compañía

Recorrido por grandes títulos que nos ayudan a recordar cómo se luchó contra el paso del tiempo en cada siglo
El nuevo montaje teatral de José Luis Gómez sobre la obra de Cervantes se puede apreciar todavía en el Romea de Barcelona

Una exposición exhibe la obra de un pintor notable y un intelectual influyente que quedó eclipsado por su coetáneo Velázquez

Las traducciones al castellano actual de obras canónicas de la literatura española son una tradición tan antigua como polémica. Andrés Trapiello se ha atrevido con Cervantes

Don Quijote apuesta por la importancia de la lengua y confía en que la instrucción puede influir en las conductas generales. Por eso predice a Sancho que ‘eructar’, una palabra más refinada, acabará imponiéndose a ‘regoldar’

El autor de 'El Quijote' batalló en 1573 con el Tercio Viejo de Sicilia, el regimiento de infantería que subsiste en el Acuartelamiento de Loyola

Reproducimos siete fragmentos del gran clásico español cotejando el original de Cervantes con la traducción de Andrés Trapiello al castellano moderno

El escritor leonés publica una versión de la novela cervantina que moderniza las palabras arcaicas, adapta algunos tiempos verbales y sustituye los refranes en desuso
Un monumento funerario y una placa redactada por la RAE cerca de la puerta de la iglesia madrileña recoerdarán al escritor

Visita a la casa natal del pintor Diego Rivera en la cervantina y horadada ciudad mexicana
Que nadie se engañe: hay muertos de primera y de segunda, como en los trenes de la posguerra

Lope da voz a dos grupos sociales desfavorecidos y se burla de la autoridad en una obra que recuerda a ‘El perro del hortelano’

La fascinación del genial Orson Welles, que cumpliría hoy 100 años, por el personaje de Cervantes corrió en paralelo a la que sintió por su país

El volumen de noticias generado equivale, según un informe, a una campaña publicitaria de 78 millones de euros.

Hay novelas, como 'Tiempo de silencio' —la más joyceana de las nuestras, a fuer de cervantina y barojiana— que uno debería leer al menos una vez cada lustro

Un escritor puede malograrse si nadie le hace ningún caso, y también si le hacen demasiado; si descuida el tono de su voz para convertirse en un portavoz de algo

Significativo debate literario en Francia a cuenta de la existencia o no de un 'grand écrivain national'. Pero esa denominación es un invento del romanticismo nacionalista

El Día del Libro muestra la salud de hierro de un viejo artefacto cargado de palabras

RNE estrena esta medianoche una nueva versión de la novela de Cervantes José María Pou y Javier Cámara protagonizan la adaptación de Francisco Rico

El Globe es un bien concebido modelo para sacarle partido a la cultura, la lengua y el patrimonio arquitectónico teatral inglés

El Museo de Historia de Madrid muestra una crónica gráfica de la investigación
La lectura, además de entretenernos y agrandar nuestros horizontes, nos permite comprender e interpretar de manera equilibrada el mundo

Francisco Rico, académico de la Lengua, inicia hoy una serie de artículos sobre Cervantes El autor irá glosando claves y pistas de la vida y la obra del escritor
Cada vez que se lee el Quijote, surge una rara magia cósmica que revela que en ese mismo instante lo está escribiendo un hombre de siglos pasados