El Gobierno utiliza bombas para suministrar agua a los estanques. Al tiempo, autoriza el sacrificio de 30 ejemplares y 83 elefantes, que se destinarán a carne ante la inseguridad alimentaria en el país
Los embalses de Siurana y Riudecanyes, en la comarca del Priorat (Tarragona), apenas acumulan el 2% de su capacidad. Algunos municipios conviven con cortes de agua diarios
El agravamiento del conflicto en Malí ha provocado una gran afluencia de refugiados en el país vecino. En pueblos como Aghor, la población se ha multiplicado por 10 y la falta de agua amenaza vidas
Asaja espera incluso incrementar la recolección en el campo de Baix Vinalopó mientras en la Vega Baixa temen consecuencias graves por la falta de agua
Colectivos ecologistas critican al nuevo secretario de Acción Climática, el histórico ornitólogo y conservacionista Jordi Sargatal, por su postura a favor de la ampliación del aeropuerto
Silvia Paneque, la nueva consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica en Cataluña, tampoco ha confirmado si se contruirá la desaladora flotante en el Puerto de Barcelona
Más de cinco millones de menores sudaneses están desplazados en su país y muchos ya se enfrentan a la hambruna. Para evitar la muerte de cientos de miles, las organizaciones humanitarias necesitamos un acceso seguro, sostenido y sin obstáculos
El sector mayorista, con Elche como principal foco nacional, dirige casi un 80% de sus exportaciones a Asia
Una compañía apuesta por sembrar en interiores, otra por mejorar la infraestructura hídrica y una tercera por condensar el agua del aire
Las condiciones que azuzaron la quema de más de 400.000 hectáreas hace 30 años se repiten en la actualidad en algunas zonas del país, según los expertos, aunque se ha evolucionado en prevención y extinción de fuegos
El fuego, que ha afectado a 700 hectáreas, se declaró este domingo en la sierra jienense y ya ha sido estabilizado, ha anunciado en la tarde de lunes el presidente de Andalucía
El país se seca. La sucesión de olas de calor es un síntoma evidente de un calentamiento global que afecta al territorio que conocemos. Por eso urge gestionar esta costosa herencia
Vecinos y turistas de localidades afectadas por la sequía se desplazan a diario hasta instalaciones acuáticas abiertas como las de Vilafranca o Villahermosa, que multiplican su aforo en julio y agosto
En 2024 se han producido 360 episodios de fuego en la comunidad, casi 100 incidentes menos que el año pasado por las mismas fechas
Ambos colectivos temen que el reparto de responsabilidades bloquee las decisiones en políticas ambientales y ayudas económicas: “Lo vivimos con preocupación”
La Aemet espera chubascos y tormentas localmente fuertes en las tres provincias de la Comunidad Valenciana
La medida estará en vigor hasta octubre y se adopta después de que el agua del grifo fuera declarada no apta para el consumo
La Costa del Sol vive otro verano récord con restricciones que apenas se notan y la producción de mangos vuelve a caer en una provincia con menos reservas ya que el año pasado
En un país que sufre los golpes del cambio climático y donde la mayoría de los habitantes aún dependen de la leña y el carbón para cocinar, el invento contribuye a evitar la deforestación y reducir las emisiones de carbono
Impulsados por la prolongada sequía y la irregularidad del suministro público de agua, muchos habitantes de Ciudad de México están recurriendo al agua de lluvia
El abanico de respuestas de las plantas a las condiciones extremas dobla al de las especies de zonas húmedas
El Port de la Selva no prevé recuperar la normalidad del suministro de agua antes de una semana
El Consorcio de Aguas de la Costa Brava trabaja para restaurar el suministro que, por ahora, solo abastece agua salada a una parte de los clientes del pueblo
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar incide en la necesidad de ahorrar en el consumo de agua
La calificación supone restricciones en el uso para beber, cocinar y preparar alimentos
Más de seis millones de zambianos sufren la escasez de suministro y la mitad de los hogares se abastecen con pozos excavados en los patios, que son saqueados durante la noche para revender el líquido
Chilenas de distintos orígenes comparten el conocimiento adquirido de generación en generación para promover la autogestión en zonas que dependen de camiones aljibe como Petorca
Desde España hasta las islas griegas, la escasez de agua está poniendo al sector turístico contra las cuerdas, más aún con las manifestaciones contra la masificación y el despilfarro
El aumento de temperaturas está cambiando la industria vitivinícola del productor de vinos más grande de Latinoamérica. La viña Kingston, ubicada en el valle de Casablanca, es uno de los frentes de esta transición
El director de la Agencia Catalana del Agua asegura que el próximo otoño será clave para que la comunidad no vuelve a aplicar las restricciones más severas y enfatiza que la crisis hídrica “ni mucho menos ha terminado”
Un estimado preliminar del Producto Interno Bruto (PIB) muestra que la economía creció menos que en el trimestre anterior, con lo que hila siete trimestres de frenada, según el INEGI
La autora de ‘Cambio climático y ecoansiedad’, especialista en psicología social, recomienda pasar de la preocupación individual a la acción colectiva ante el calentamiento del planeta
Agricultura invertirá 1,4 millones de euros en llevar agua a las balsas para que las cabezas de bovino no tengan que acabar en el matadero
Un fallo judicial ordena suspender temporalmente la iniciativa privada considerada inconstitucional por las organizaciones sociales y criticada por académicos
El proyecto de aprovechamiento de unos acuíferos en una zona rural de León enfrenta a parte de los vecinos con el Grupo Pascual
Los bosques cubren más de un tercio de la superficie terrestre del mundo y salvaguardan el planeta y sus seres vivos. El acceso justo y equitativo a las nuevas tecnologías es esencial, especialmente entre las comunidades indígenas que son guardianes de nuestros bosques
La Diputación de Girona ha recibido solo dos desalinizadoras de todas las previstas. Se espera que estén funcionando a partir de 2025
Los precios de producción suponen el 85% del valor final que pagan los consumidores en el supermercado, pero los olivareros trabajan a pérdidas
Ambas obras, que costarán 513 millones de euros, estarán listas entre finales de 2028 y 2029
La Generalitat decreta el fin de la fase de excepcionalidad ante la mejora del nivel de los embases