
¿Qué pasa con la ola de despidos en el sector tecnológico?
Sus grandes multinacionales ya han cesado a más de 230.000 personas en 2023, pero la demanda de profesionales con perfiles tecnológicos sigue subiendo. Te explicamos cómo es posible

Sus grandes multinacionales ya han cesado a más de 230.000 personas en 2023, pero la demanda de profesionales con perfiles tecnológicos sigue subiendo. Te explicamos cómo es posible

El buscador difumina imágenes que califica de explícitas para todos los usuarios desde agosto y facilita retirar las fotos sensibles tomadas sin permiso

La legislación española establece varios filtros para impedir que empresas extranjeras como la saudí se hagan con el control de empresas estratégicas

Los piratas exigen un rescate de más de un millón de euros y el Consistorio se niega a pagar o pactar “con ciberdelincuentes”

Expertos explican el funcionamiento del aviso que recibieron los teléfonos en la Comunidad de Madrid, que se basa en un sistema de difusión masivo desde las antenas que no cuenta con información de los usuarios

Las inteligencias artificiales pueden liberarnos de tareas aburridas y hacernos más creativos, ¿podemos volver a confiar en la tecnología?

Calviño anuncia que los fondos se destinarán a la transformación online y la ciberseguridad de las empresas periodísticas

El investigador y director científico del centro gallego lidera desde España algunos de los proyectos mundiales más relevantes sobre comunicaciones y seguridad

La aplicación de mensajería es mucho más segura de lo que se podría pensar, pero hay medidas que se pueden tomar para reducir al máximo los riesgos

Tras las quejas de los usuarios por fraude y clonación de boletos, la plataforma implementó esta medida de seguridad que ya ha sido utilizada en Estados Unidos desde años atrás

Tras su objetivo declarado de ayudar con la ansiedad o el estrés, la mayoría de estas aplicaciones recogen y comparten una gran cantidad de información confidencial

El protocolo empleado por WhatsApp hace uso de conceptos como las curvas elípticas, el logaritmo discreto elíptico y la aritmética modular

Un estudio demuestra que los humanos no logran identificar con precisión los mensajes falsos de audio, que ya se usan en estafas

La primera moneda digital del país, lanzada hace apenas un año con promesas de rendimientos anuales de hasta un 365%, deberá enfrentar las pesquisas de las autoridades

Con los avances recientes de la IA generativa, las palabras pueden convertirse en armas y las narrativas generadas amenazan con desestabilizar y desequilibrar aún más la sociedad
El CEO de SandboxAQ, experto en Inteligencia Artificial y tecnología cuántica, habla del futuro de ambas disciplinas y de su impacto en casi todas las facetas de la actividad humana

Varios experimentos tratan de arrojar luz sobre la leyenda urbana. Los dispositivos móviles nos oyen y recopilan una cantidad significativa de datos sobre nosotros, incluso sin la necesidad de utilizar el micrófono

Las webs de ‘El Mundo’, ‘Expansión’, ‘El Español’ y ‘ABC’ han dejado de funcionar correctamente por un sabotaje que se atribuye el grupo NoName057

Cómo hacer que dure la batería por más tiempo y compartir fotos de forma segura o saber si hay una cámara espía en el hospedaje

La empresa de seguridad custodia en su sede madrileña de Vicálvaro las claves privadas de plataformas y fondos expuestos al sector

Conocido por ser el pirata informático primigenio en la década de los 90, más tarde se convirtió en consultor de ciberseguridad y orador público

Algunos de los consejos incluyen no abrir correos sospechosos y verificar el origen de los enlaces enviados por supuestas instituciones bancarias

Con distintos sensores, panel de control, cámara y sirena, este tipo de sistemas de seguridad se controlan desde el móvil a través de una app, que también envía avisos en caso de intrusiones

El ‘hackeo’, dado a conocer por Microsoft, se produjo entre mayo y junio. Además de Gina Raimondo, el Departamento de Estado está entre las víctimas

Los ecosistemas innovadores crean sinergias que enriquecen un territorio pero necesitan captar más diversidad y ayudar a formar en las profesiones del futuro

Cuatro meses después del robo, el hospital sigue sin saber cuántas personas están afectadas: “Son miles”

El centro barcelonés, que sufrió el robo masivo de información a principios de marzo, estudia la magnitud de la filtración

La nueva legislación europea para combatir el intercambio de pornografía infantil requiere una tecnología que es “profundamente defectuosa” y amenaza la privacidad, según una carta abierta firmada por más de 300 científicos de 33 países

PDD, la matriz de la plataforma de comercio electrónico Pinduoduo y de la aplicación Temu, traslada su sede a Irlanda por el creciente recelo de EE UU hacia las tecnológicas chinas

El vicepresidente de la compañía, encargado de la investigación de la IA, alerta de la importancia de regularla y descarta que pausar su desarrollo sea una opción válida

En el mercado negro de Internet proliferan las credenciales robadas para acceder a la inteligencia artificial de OpenAI, lo que puede revelar información confidencial de quienes la usan

El organismo inició una actuación de oficio a finales de abril y tomará una decisión más allá de septiembre

Uno de cada cinco delitos en España se comete en la red, que generará 150.000 denuncias en 2025

La Comisión Europea anuncia que vetará en sus instalaciones el uso de servicios equipados con material de los gigantes chinos

Los responsables del siniestro, cinco jóvenes veinteañeros, promueven desafíos en línea que acaparan 152 millones de visualizaciones

Pese a que ordenadores cuánticos estén lejos de ser realmente útiles, expertos estadunidenses advierten de que es importante desarrollar nuevas formas de criptografía resistente a esta tecnología

Tecnologías como ChatGPT se adueñan del ingenio, la inspiración y las revelaciones colectivas de la humanidad sin nuestro consentimiento. No desembocar en un mundo invadido por manipulaciones y bulos, bucles de imitación y desigualdades agravadas depende de decisiones políticas

En lugar de resolver los problemas existenciales de la inteligencia artificial de manera lógica, desconectarla de internet o prohibirla operar, EE UU y la UE reaccionan con una salida “voluntaria”

Los creadores de esta tecnología, sus principales inversores y miles de académicos han alertado de peligros extraordinarios en las últimas semanas

Analizamos qué información recogen los principales asistentes y qué medidas de seguridad toman, según las compañías, para mantener la privacidad