/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/CEJAZU3SUJDYBPAZSEQNR3U4ZY.jpg)
Carmen Castro: una vida entre la libertad personal y el compromiso profesional
La exdirectora de la Fundación Santillana falleció el pasado 18 de septiembre
La exdirectora de la Fundación Santillana falleció el pasado 18 de septiembre
A partir de 52 propuestas, una por cada provincia española, los participantes en una reciente encuesta han elegido sus favoritas
Siete lugares sorprendentes en irresistibles excursiones por los pueblos y acantilados de la comunidad norteña
Con un patrimonio muy bien conservado, como la casa solariega del siglo XVII en la que se ubica el parador de Gil Blas, esta villa cántabra ofrece a los visitantes en temporada baja la calma de los meses de frío y la grandeza de todas las épocas
La cueva prehistórica sumergida de Cosquer, en la costa de Marsella, va a tener en 2022 una réplica gracias a la cual el público podrá conocer una de las muestras de arte rupestre más inusuales de las descubiertas hasta la fecha. Un complejo proyecto de más de dos años que ha requerido de artistas expertos en prehistoria capaces de reproducir fielmente pinturas creadas hace 30.000 años, pero también de las últimas tecnologías disponibles. Todo ello para recrear una cueva cuyo original quizás desaparezca en los próximos años, amenazada por la subida del nivel del mar causada por el cambio climático.
De la gruta de El Pendo a la de Cullalvera, pasando por la Neocueva de Altamira, una ruta que invita a asombrarse ante algunos de los tesoros de arte rupestre más valiosos del planeta
Un grupo de vecinos de Santillana del Mar lleva años pidiendo acceder a la obra de gran valor histórico que custodia celosamente un sacerdote
El descubrimiento de las pinturas de la cueva de Chauvet, hace 25 años, obligó a reescribir el pasado
Cada nuevo descubrimiento hace más misterioso el pasado remoto de la humanidad pero confirma que el arte es tan antiguo como nuestra especie
El ministro de Cultura inaugura un encuentro de la Federación de Gremios de Editores en Santillana
Los herederos de los editores Jesús de Polanco y Pancho Pérez González reabren un espacio en Santillana del Mar como centro cultural en el que expondrán su legado
Un mecenas de EE UU financia la recreación de la cueva prehistórica
El fotógrafo Rafael Díaz reinterpreta en un libro de artista 30 obras icónicas de la historia del arte español, desde las pinturas de Altamira hasta el 'Guernica'
Pueblos medievales, marismas, arte prehistórico y larguísimas playas de arena. Lo mejor del mar y la montaña cántabra en un viaje redondo
Su estado de conservación es malo y fueron identificadas durante el transcurso de unas labores de documentación e inventario de las figuras de la cavidad
De Atapuerca a Numancia, lugares imprescindibles para los amantes de las civilizaciones antiguas
Los responsables del yacimiento detectaron una "perturbación en la concentración de anhídrico carbónico" en el interior de la cavidad, aunque consideran que es "natural y estacional"
Ideas para para conocer pueblos con historia o parajes naturales únicos que se encuentran a una hora en coche (o menos) de capitales de provincia
A partir de una selección inicial de 250 localidades de menos de 10.000 habitantes de toda la geografía española, los lectores han elegido sus favoritos
Albarracín (Teruel), Cudillero (Asturias) y Santillana del Mar (Cantabria) ocupan las tres primeras posiciones
Descubierta por una niña y convertida en un icono mundial por representar el primer arte de la humanidad, este lunes se conmemora el hallazgo del tesoro pictórico que albergan el techo y las paredes de la cueva
'Alpha', el filme sobre la domesticación del lobo, se convierte en el éxito de taquilla sorpresa del verano
La falta de recursos impide analizar los rasgos del público de las instituciones, que hoy celebran su día internacional. Mujer asalariada y con estudios es el perfil más usual
La arqueología revisa su archivo de objetos ‘sagrados’ en busca de los niños que ha pasado por alto
La Volta Espessa y La Ferranda se erigen como los yacimientos de arte prehistórico más importantes descubiertos en la Comunidad Valenciana en tres décadas
Halladas nuevas pinturas anteriores a Altamira en cuatro cuevas de la región
Fascinantes mundos subterráneos para sentirse como un espeleólogo