
El doble armario de Pío del Río
Hasta ahora, los libros sobre el científico, figura de relevancia mundial, ocultaban su homosexualidad. Una biografía rescata su figura al completo

Hasta ahora, los libros sobre el científico, figura de relevancia mundial, ocultaban su homosexualidad. Una biografía rescata su figura al completo

El Ministerio de Ciencia homenajea en plena pandemia al padre de la neurociencia e ignorado pionero de la vacunación

Una gran exposición en Zaragoza recuerda la asombrosa vida de Santiago Ramón y Cajal

Dos anticuarios compraron un centenar de objetos de Ramón y Cajal a una familia de chamarileros en el mercadillo de Madrid

El CSIC exhibirá por fin parte de la obra de Santiago Ramón y Cajal, cuyo legado almacenó en 1989 en cajas de galletas y bolsas de plástico


Una investigación revela la desconocida presencia de mujeres en los laboratorios del Instituto Cajal, donde llegaron a estudiar el clítoris en 1932

Las redes neuronales artificiales consiguen aprender y clasificar inspirándose levemente en las neuronas humanas. Su éxito es relativo.

Una exposición mundial de Google reivindica una máquina de 1912 desarrollada por Leonardo Torres Quevedo y guardada en una sala de la capital de España

El Colegio de Médicos de Madrid anuncia una exposición sobre el premio Nobel sin lograr un acuerdo con el CSIC, custodio del legado de 22.000 piezas del descubridor de las neuronas

El palacete del premio Nobel, troceado en apartamentos de lujo a la venta en una web inmobiliaria, es el símbolo del desinterés de España por el genio de la ciencia

Una nueva biografía del premio Nobel es un elogio de la capacidad creativa y el pensamiento crítico

El Nobel de Medicina comparteix amb 30 artistes d'art contemporani una mostra per reflexionar sobre el futur

El Nobel de Medicina comparte con 30 artistas de arte contemporáneo una muestra para reflexionar sobre el futuro

Los pueblos natales de Ramón y Cajal y Severo Ochoa estrenan la red que pretende unir a las villas europeas con premios Nobel

El aprendizaje activo es siempre la clave, tanto si se trata de repetir para adquirir hábitos como si se trata de reconstruir la información para establecer las relaciones funcionales que dan flexibilidad a las memorias y el conocimiento

Cajal se peleó contra los nacionalistas catalanes del cambio de siglo; ¿podemos extraer alguna lección?

El premi Nobel va combatre les teories pseudocientífiques que alimentaven el separatisme a Catalunya

El premio Nobel combatió las teorías pseudocientíficas que alimentaban el separatismo en Cataluña

La capacidad para difundir las investigaciones influye en la concesión de premios de la Academia Sueca

Una veintena de presos se 'evade' de la prisión de Badajoz gracias a un programa de radio sobre ciencia

Desde hace unos meses, la figura y el legado científico de Santiago Ramón y Cajal son un magma en lenta pero creciente ebullición

El autor valora "la extraordinaria información científica" que contienen los dibujos de Ramón y Cajal, que supusieron el origen de la neurociencia moderna

El gran neurólogo no puede comprenderse sin su faceta artística; al igual que Leonardo, el padre de la neurociencia dibujaba para pensar

Situado junto al Retiro, el científico español vivió e investigó allí durante 23 años

Documentos inéditos muestran la asombrosa vida de Rafael Méndez, discípulo de Ramón y Cajal y compañero de juergas de Federico García Lorca y de Lola Flores

Miles de objetos llevan almacenados más de 30 años en el Instituto Cajal, dependiente del CSIC


Un libro recuerda la demolición del legado del premio Nobel español por la dictadura

Nadie parece caer en la cuenta de la devastación que ha sufrido nuestro país en todo lo relacionado con la educación, la cultura y el conocimiento

Aunque la voluntad de la familia del Nobel era que se crease un museo con sus objetos, los enseres dejaron de estar expuestos desde que el Instituto Cajal cambió de sede en 1984

El médico mexicano fue el anterior presidente de la Asociación Americana de Rehabilitación y Medicina Física

El científico, de cuya muerte se cumplen cien años, ideó el sistema de identificación con el que ha trabajado la policía española hasta 1982
Sería deseable que la Universidad no callara y que se presentara ante la sociedad como lo que es, el mejor baluarte de la libertad, del respeto y de la paz

El sabio de la humilde Petilla de Aragón iluminó la ciencia hispana como nadie en su país

Por fin se publica un epistolario del científico español más importante de la historia. Las más de 700 misivas reunidas demuestran que el Nobel no fue un milagro aislado
El apoyo a la investigación está bajo mínimos. Si no recibe ayuda inmediata, tardará más de una década en recuperarse. Los buenos científicos no se forman en dos años, como si de hacer carreteras se tratase

James Watson intenta subastar su prestigiosa medalla después de que sus ideas racistas le hayan hundido. No es el primer Nobel al que le ocurre algo así

La edición del epistolario del Nobel revela el expolio que sufrió su patrimonio Cajal demostró que la mente humana estaba hecha del mismo material con que construyen los hígados de los ratones, las pieles de los abrigos y las sociedades de bacterias: de células individuales y autónomas, las neuronas