
El coronavirus reducirá hasta un año y medio la esperanza de vida en Cataluña
Los catalanes viven de media hasta los 83,5 años, cifra que disminuirá sensiblemente por tercera vez desde el siglo XX
Los catalanes viven de media hasta los 83,5 años, cifra que disminuirá sensiblemente por tercera vez desde el siglo XX
El 80% de los usuarios de los geriátricos ya ha recibido las dos dosis y la Generalitat empezará a vacunar a la población general de más 80 años
Varios miembros de la cúpula de la Iglesia murciana también fueron inmunizados saltándose el protocolo. La fiscalía abre una investigación
Lea el documento con la estrategia de vacunación revisada | Profesores de primaria y secundaria, policías, militares, empleados de farmacia, entre otros grupos, tendrán prioridad para recibir las dosis
Policías, militares y profesores recibirán las próximas inyecciones del fármaco. El plan avanzará en paralelo con sanitarios, dependientes y ancianos
El departamento de Salud desarrollará la idea con el nuevo presidente azulgrana, a partir del 8 de marzo
Los profesionales alertan de unas agendas desbordadas y falta de recursos para asumir las cargas de trabajo. Médicos y enfermeras dicen estar “agotados” y admiten que la presión asistencial hace mella en su salud mental
El complemento de residencia aumenta y supondrá un total de dos millones de euros anuales
La ampliación del centro de referencia de la Costa del Sol, en Marbella, está parada desde 2010. Sin fecha aún para su conclusión, la Junta ha anunciado este lunes su licitación por vía de urgencia
La Generalitat ha recibido las primeras vacunas de AstraZeneca y prevé obtener 112.000 unidades totales esta semana
Los investigadores de la Red de Vigilancia Genómica de Sudáfrica cuentan cómo a finales de 2020 identificaron una variante de la covid-19 denominada 501Y.V2. Esta mutación del virus supone un desafío que obligará a comprobar la eficacia de las vacunas y tratamientos actuales
La esposa de un superviviente del brote anterior, que se dio por terminado en junio de 2020, murió el 3 de febrero en Butembo
El hombre que pilota el 20% del PIB de España adelanta en EL PAÍS las primeras líneas del presupuesto de la región, que contará con 235 millones de euros en ayudas directas para el comercio, el turismo y la hostelería.
La leve mejora de los contagios no justifica todavía un cambio de política
Els hospitals replantegen el suport emocional i psicològic als professionals per la disminució de la demanda
Marcia relata el sufrimiento para salir del contagio y la muerte de su abuela en una casa de 68 metros cuadrados en el valle de México
Fernando Prados defiende que en medio de la pandemia el personal debe trabajar donde se le necesita
EL PAÍS visita el hospital de pandemias creado por el Gobierno de Díaz Ayuso para aliviar la presión hospitalaria sobre la región durante la tercera ola del coronavirus
A cinco meses de los Juegos, Sanidad dice que de momento no lo contempla
Aunque la capital está en máxima alerta por la pandemia, el Gobierno permitirá la apertura parcial de plazas comerciales y ampliará el horario de restaurantes a partir de la siguiente semana
Esta cepa supone ya la mitad de los positivos en algunas zonas. Se ha confirmado el primer caso de la procedente de Brasil y hay en estudio uno de la sudafricana. La curva de contagios y de ingresos desciende ligeramente en la última semana
La sèrie documental d’HBO posa càmera i micros a pacients, sanitaris i familiars en un hospital durant els mesos més durs de la pandèmia
Cómo estar a la altura de las circunstancias: para garantizar que la respuesta ante la pandemia sea equitativa debemos desarrollar un pensamiento innovador y aprender del pasado
El comité de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud debate si debe aplicarse solo a menores de 65 o bajar a los de 55. Sanidad deberá revisar el plan de vacunación para priorizar otros grupos vulnerables o de trabajadores esenciales
El Ministerio de Sanidad notifica 432 fallecidos. Esta cifra no bajaba de 500 desde el 22 de enero
El exdirector general de Coordinación Sociosanitaria está citado para dar explicaciones este viernes en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga la crisis de las residencias
Cataluña confía en haber superado el pico de pacientes críticos en los hospitales tras mantener una evolución positiva de los datos epidemiológicos
Bares y restaurantes podrán abrir una hora más por la mañana y a mediodía pero se mantiene el grueso de las restricciones
El vicepresidente Aguado reclama la sustitución de la responsable del Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, que dijo: “La familia hay que mantenerla fuera. Pues se prohíben los teléfonos”
El objetivo de esta alianza es proveer a la población información sobre los centros de distribución públicos y privados del gas medicinal
Crece la presión sobre las agencias de salud para que se reconozca que los aerosoles son el gran vector de trasmisión
Esta plataforma internacional, creada para garantizar que todos los países las reciban al mismo tiempo independientemente de su nivel de ingresos, anuncia la primera entrega a 140 de ellos, de los que 88 recibirán 267 millones de dosis a bajo coste, subvencionadas por los donantes
Navarra calcula lo que paga rebajando un 20% el coste del mismo servicio en la pública
La Comisión Europea señala al alcohol como factor de riesgo y se propone combatir su consumo con medidas similares a las que han reducido el tabaquismo
La Generalitat investiga si ya existe transmisión local del virus en la capital catalana
La Generalitat espera completar la vacunación del 90% de pacientes de los geriátricos en dos semanas
En primavera los grupos de riesgo podrían estar inmunizados contra la Covid-19. ¿Será el principio del fin de la pandemia o nos quedará una cuarta ola?
El hospital maternal Jose Fabella, el único público de Manila, cuenta con 400 camas y dos salas de postparto donde ahora acogen a 600 madres. En dos camas unidas suelen descansar hasta cinco de ellas con sus pequeños. Tras meses de confinamiento, el centro se prepara para una explosión de nacimientos
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, asegura que el Gobierno inmunizará a 200.000 personas en febrero tras el visto bueno del regulador sanitario mexicano, Cofepris