
Cataluña se abre a utilizar el pasaporte covid en caso de un repunte de contagios por coronavirus
El presidente de la Generalitat defiende la medida para “evitar cierres” después de que el Supremo avalara su uso en Galicia
El presidente de la Generalitat defiende la medida para “evitar cierres” después de que el Supremo avalara su uso en Galicia
La presidenta hace cambios en las Consejerías de Medio Ambiente, Economía y Sanidad
Biden defiende el éxito del programa para presionar al Congreso, que aborda dividido la tramitación de su ambicioso plan social de 3,5 billones de dólares
La familia de las alumnas del colegio Alba Plata de Cáceres se niega a que las niñas utilicen el cubrebocas
La Comunidad mantiene la prohibición de consumir en barra o bailar en el interior de los locales
¿Se cumple la teoría de los seis grados de separación? Alrededor de ella gira la relación entre Andrea y Clara, dos mujeres sin aparente conexión cuyas vidas se entrelazan. Con motivo del Día Mundial del Linfoma, el escritor Juan Gómez-Jurado publica ‘Dos puertas’, un relato sobre una enfermedad que le tocó vivir de cerca en la niñez
La médica Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, alerta de que la industria del tabaco es “el enemigo número uno”
Los estudiantes celebran la instalación de puntos de inmunización en las facultades, aunque el ritmo de protección sigue siendo lento entre los más jóvenes
Una unidad móvil de Médicos sin Fronteras atiende a los migrantes venezolanos que entran a Colombia por El Catatumbo, una región en la que la presión migratoria, la violencia y el abandono estatal son la norma. Así es su trabajo desde hace tres años
El adolescente permaneció ingresado en un centro hospitalario durante dos meses en la provincia de Castellón
Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América
Las comunidades autónomas, con más de siete millones de inyecciones sin administrar, comienzan a cerrar vacunódromos y a desplegar unidades móviles. Sanidad ha retrasado el pedido semanal de Pfizer al próximo 20 de septiembre
Siempre es más eficaz la persuasión que imponer la vacunación ante el reto de lograr la inmunidad frente al virus
Los complejos sistemas de control de la ingesta impiden identificar una única ‘palanca’ neurológica que evite la sobrealimentación o la anorexia
Expertos de la OMS y de la agencia del medicamento de EE UU no encuentran evidencias de que sea necesario un tercer pinchazo para reforzar la inmunidad de personas sanas ya vacunadas contra la covid
El negacionismo es un ‘afirmacionismo’ de confesionalidad, individualismo, insolidaridad, desencanto, descrédito del diálogo y la política
Los profesionales defienden el sistema actual de asignar un codificador neonatal al recién nacido y a la madre, aunque un experto reclama un DNI infantil
El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, entiende que con la cobertura de protección actual tienen “menos sentido”, aunque no concreta la fecha del cierre
La ministra de Sanidad asegura, en un debate organizado por EL PAÍS con la colaboración de Janssen, que el primer paso para mejorar este problema ha sido crear una especialidad de Psiquiatría Infantil y Adolescencia
El partido de Ayuso también plantea convocar a las titulares de Sanidad, Carolina Darias, y Transportes, Raquel Sánchez
Ser niño es una asignatura pendiente para los miles que viven hacinados en los asentamientos entre ambos países. Sin acceso a la educación reglada, la mayoría de ellos pasan los días desatendidos, entre violencia, escombros y aguas fecales, y sin proyección de futuro
Recientes normas gubernamentales en India dejan a los pacientes con covid-19 en manos de los centros de salud de cada comunidad. Todo un desafío para las zonas remotas o alejadas de un hospital
Es la segunda causa de muerte entre los jóvenes catalanes de entre 15 y 29 años
EL PAÍS organiza este viernes un debate sobre la crisis de salud mental en el que participarán la ministra Darias y expertos sanitarios y profesionales del sector
La medida serviría para acceder en espacios públicos, pero la justicia ya la ha rechazado en cuatro comunidades autónomas
Los tribunales pueden seguir juzgando a mujeres que aborten, pero no mandarlas a la cárcel. De los 32 Estados del país, solo cuatro de ellos tienen una ley de plazos que permite interrumpir el embarazo antes de las 12 semanas
Un foro bien nutrido ha conmemorado hoy, Día del Cooperante, los 40 años de la ayuda humanitaria y la labor de España como país donante, los apoyos a sistemas sanitarios de regiones en desarrollo, la capacitación de profesionales y la apuesta por la investigación, entre otros
El esfuerzo múltiple ha amortiguado el enorme impacto de la covid-19 en la lucha contra las tres principales enfermedades de la pobreza. Lo peor podría estar por llegar
Un año después de que la comunidad internacional diera su apoyo al Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19 (Covax) es inaceptable que solo el 1,8% de los habitantes de países de bajos ingresos hayan recibido la primera dosis de inmunización
La denunciante descubrió que no vivía con sus padres biológicos por unas pruebas de ADN. Pide una indemnización de tres millones de euros a la Consejería de Salud de La Rioja
En el ambulatorio de Carabanchel Alto, donde hay retrasos de un mes, han creado una “agenda salvavidas”, un listado único con todos los pacientes, incluso los que no les corresponden, que priorizan cada mañana
La formación presenta en el Congreso su propuesta de ley sobre salud mental, que introduce medidas para prevenir el suicidio y destaca que hay “total sintonía con el grupo socialista” en esta materia
Ni la Comunidad de Madrid ni el Hospital Gómez Ulla dan respuesta a la solicitud de una enferma crónica para que se le practique la eutanasia
El segundo Estado más poblado de EE UU aprueba la ley más restrictiva y extrema del país contra la interrupción del embarazo
La congelación de los fondos de la ayuda internacional y el riesgo de desabastecimiento comprometen una ya frágil atención, advierten las organizaciones médicas
El verano ha dejado casi 4.000 fallecidos por coronavirus, con una media de edad de 80 años, pero la letalidad es siete veces menor que en olas anteriores
La tasa de paro cae en agosto al nivel más bajo desde el inicio de la pandemia (5,2%), pero la creación de puestos de trabajo se ralentiza con fuerza
Varios países detectan que la protección de las inyecciones cae con el tiempo, pero los inmunizados tienen 29 veces menos riesgo de hospitalización que los que aún no se han pinchado
Los lectores opinan sobre el comportamiento de los políticos, la lucha contra la contaminación, la sanidad pública, y las inundaciones causadas por las fuertes lluvias del pasado miércoles
El magistrado considera que su utilización “carece de evidencias científicas” que avalen su eficacia