
Daniel Alcázar, el socio de Tomás Díaz Ayuso: “Este es el pollo de mi vida”
El dueño de Priviet Sportive SL asegura en una entrevista con EL PAÍS que él arriesgó su propio dinero en la compraventa investigada por los fiscales

El dueño de Priviet Sportive SL asegura en una entrevista con EL PAÍS que él arriesgó su propio dinero en la compraventa investigada por los fiscales

Las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarillas reforzadas en interiores y lugares concurridos, que podría volver a ser obligatorio si continúa la transmisión

La Consejería de Sanidad asegura que se ha tratado de un “fallo eléctrico” que ha provocado que los médicos no hayan podido consultar el historial de los pacientes o imprimir prescripciones

El anteproyecto de ley pretende garantizar que las mujeres que quieran interrumpir su embarazo puedan hacerlo en centros públicos, algo que ya está vigente, pero no se cumple. ¿Por qué? Presenta Íñigo Domínguez

El presidente sale al paso de la polémica por la contratación de 500 doctores cubanos para que trabajen en las zonas pobres y aisladas de México

Las hospitalizaciones por autolesiones en la población de 10 a 24 años casi se han cuadruplicado en las últimas décadas en España. En 2020, el suicidio fue la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Hablamos con la periodista Ana Torres, que ha estado buscando el porqué de estos datos

Los lectores opinan sobre la final de Eurovisión, la renovación del Poder Judicial y la sanidad pública y critican una tribuna sobre Juan Carlos I

Los lectores opinan sobre la situación de la mujer en el mundo rural, el uso de la bicicleta, la nueva ley del aborto y el trabajo de los médicos

Casi el 85% de las interrupciones voluntarias del embarazo se practica en clínicas privadas, algo que tendrá que cambiar con la nueva ley

El batallón Azov distribuye fotografías de los soldados heridos en la planta metalúrgica de Mariupol, en la que ya no quedan civiles

El éxito clínico en el tratamiento del VIH se ve oscurecido por la persistencia del estigma y la discriminación hacia las personas que viven con el virus. El rechazo, la culpa y la invisibilidad forzada abren el camino a la ansiedad, la depresión y otros trastornos de salud mental

Un mensaje de Ayuso con una falsa polémica acumula casi 9.000 retuits; la explicación del Ministerio de Sanidad, 71

EL PAÍS celebra con Roche Farma un encuentro con la asistencia de la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y expertos punteros en dolencias con baja prevalencia

Los datos predicen una próxima ola por las últimas variantes de la ómicron

Miles de voluntarios nacionales y extranjeros se han desplegado dentro y fuera de las fronteras ucranias para asistir a los más vulnerables. Un homenaje en forma de fotogalería a través de la historia, palabras y motivación de una de ellas Olha

Los médicos de los hospitales públicos de Madrid afrontan su segundo día de paros indefinidos para denunciar la precariedad laboral en el Servicio Madrileño de Salud

La inflamación de las articulaciones es el principal quejido de esta patología. Sin tratamiento, la evolución de la artritis reumatoide puede provocar también daño en otros órganos, e incluso comprometer la vida quienes sufren esta enfermedad. Pero el diagnóstico precoz y el arsenal terapéutico permiten a los pacientes llevar una vida activa

Las mujeres, los niños y los adolescentes en zonas de conflicto son extremadamente vulnerables, al igual que las y los trabajadores de la salud que se esfuerzan por atenderlos. A medida que las bombas continúen cayendo sobre Ucrania y otros lugares, es más necesario que nunca invertir en su seguridad

La toma de poder por parte de los extremistas ha agravado una crisis humanitaria sin precedentes que afecta especialmente a los niños, en riesgo de morir por desnutrición

La científica española ingresa en la Royal Society del Reino Unido, un selecto club al que pertenecieron genios como Isaac Newton, Charles Darwin, Lise Meitner y Albert Einstein

Los facultativos del Doce de Octubre que no pueden participar en el paro al estar de servicios mínimos se organizan para manifestarse de forma alternativa contra la temporalidad laboral

El consejero de Sanidad cifra el seguimiento de la huelga en un 9,77% y los médicos le recuerdan que con los servicios mínimos, que consideran “abusivos”, los paros han sido un éxito

Los lectores opinan sobre los médicos internos residentes, el turismo en Barcelona, la dificultad de mantener el optimismo en estos tiempos y el tenista Carlos Alcaraz

Los facultativos comienzan este martes una huelga descafeinada en la que la Administración impone, sin llegar a un acuerdo, unos servicios mínimos del 100% en unidades que considera urgentes
Los ciudadanos merecen saber por qué la sanidad pública les hace esperar a unos más que a otros dependiendo de la comunidad autónoma en la que vivan
Estoy envuelto en un vértigo de errores y polémicas en el que todo parece inestable, frágil, a punto de estallar, como si las instituciones se estuviesen cayendo y la vida nacional corriese un peligro muy grave

El catedrático de Medicina, que lleva tres décadas estudiando el efecto de las sustancias químicas en la salud, celebra que la Comisión Europea se plantee prohibir muchas sustancias químicas pero critica la tardanza en hacerlo

La farmacéutica Biogen abandona la promoción del medicamento Aduhelm y destituye a la cúpula de la compañía tras defraudar las enormes expectativas generadas
Los lectores escriben sobre la mejora del empleo, los impuestos y el gasto público, los adolescentes y los problemas del sistema sanitario

Los especialistas no apoyan el acuerdo de la Administración con el Colegio de Médicos de Madrid y siguen con los paros con los servicios mínimos sin pactar

El aumento del coste público en tratamientos oncológicos no ha revertido en una mejora terapéutica equivalente

La sèrie de Movistar+ descriu, descol·locant l’espectador sobre si és una comèdia o un drama, una sanitat pública atrotinada, que salven els professionals

El centro prevé inaugurar el nuevo dispositivo antes de 2025 para dar respuesta al envejecimiento del barrio

Los facultativos siguen adelante con la huelga para la semana que viene, aunque la retrasan un día: empezará el martes 10

¿Qué haríamos distinto si nos situáramos en 2019 sabiendo la que se nos venía encima? La pandemia está dejando valiosas lecciones sobre lo rentables, desde el punto de vista humano, económico y social, que son los buenos sistemas de preparación y respuesta. Nada debería impedir ya que los pongamos en práctica, la próxima crisis es solo cuestión de tiempo

Los facultativos de Madrid intentan explicar a los ciudadanos por qué pararán el lunes si Madrid mantiene las oposiciones sin que prevalezcan los méritos adquiridos

Con un incremento de casos en las personas de mayor edad hay que plantear la necesidad de administrar otra dosis a la población mayor de 80 años

La situación al cierre de 2021, con un total de 706.740 personas esperando una llamada del hospital para una intervención quirúrgica una media de 123 días, es muy parecida a la de dos años antes

La Consejería de Sanidad adjudicó a dedo cientos de contratos en la primavera de 2020, como el del hermano de la presidenta

El gasto público en tratamientos contra el cáncer se duplica en cinco años y el de terapias para enfermedades raras crece un 66%. Estas dos partidas ya suponen casi la mitad de la factura de los hospitales en fármacos