La Consejería de Sanidad se niega a entregar al Consejo de Transparencia las actas de 21 reuniones de emergencia durante la primera ola, alegando falsamente que esos documentos no existen
Seguimos sin tener una garantía sanitaria universal como la de otros países, pero nos estamos acercando
A la escasa claridad que se filtraba por la ventana, reparé en la lámpara del techo: era de las que uno se ahorca
Mónica, de 12 años, trabaja en un puesto callejero por un sueldo con el que ayuda a su familia.
La apertura de locales y discotecas llega este jueves tras haber estado cerrado 20 de los últimos 23 meses
Un nuevo estudio del Center for Global Development (CGD) compara la experiencia de la covid-19 con la de otras enfermedades prevenibles con una vacuna. El resultado es una esperanzadora noticia para la salud global
Ayuntamiento, Comunidad y Ministerio de Cultura se reúnen para llegar a un acuerdo sobre el proyecto bajo el Hospital Niño Jesús
Una isla al sureste del archipiélago filipino sigue en proceso de reconstrucción casi dos meses después del paso de un tifón de categoría cinco que arrasó y dejó sin casa, agua potable y luz a miles de ciudadanos
Moreno busca acallar a la oposición con un plan que presenta como nuevo, pero que estaba en marcha desde octubre, mientras los profesionales piden soluciones profundas más allá de la inmediatez electoral
La pandemia nos ha deparado muchas sorpresas. Una de estas, es la mayor conciencia que ahora hay sobre la propia mortalidad y las reacciones que ello suscita
El epidemiólogo, de la Universidad de Harvard, cree que esta podría ser la última ola grave de la covid, pero también contempla otros escenarios menos optimistas
Los riesgos de la covid para los menores son inferiores que los de las medidas que les imponemos para contener la enfermedad
El alto tribunal da la razón a la Comunidad, que impugnó las imposiciones exigidas por la justicia autonómica en la sentencia que declaró que el Gobierno de Díaz Ayuso no protegió a los médicos
En los asentamientos Iván Vásquez Valera y 21 de septiembre de Iquitos habitan cerca de 2.500 familias y casi el 50% es indígena. La mayoría pertenecen a la etnia kukama, muy asociada al agua; sin embargo, carecen de ella
Un estudio de la AECC alerta de la inequidad en la exposición a factores de riesgo y en la accesibilidad a los tratamientos tras un diagnóstico oncológico
Esta enfermedad cuenta con una vacuna efectiva desde hace 136 años, pero sigue matando a más de 60.000 personas cada año en el mundo
Los lectores opinan sobre la crisis de Ucrania, la atención primaria, la pederastia en la Iglesia católica y las burbujas informativas
Un virus ha vencido nuestra paciencia y, como sociedad, nos hemos enamorado del resentimiento. Deberíamos revertir esa tensión, y un posible camino para ello es la abstracción como la entendía Kant
El facultativo fue suspendido de colegiación en mayo por un periodo de seis años por vulnerar el código deontológico al negar la existencia de la pandemia y llamar a la desobediencia de las medidas de protección.
Las oportunidades de crecimiento en el ámbito de la innovación en salud en África son enormes, pero los emprendedores deben estudiar los éxitos y fracasos del pasado, a fin de ver qué funciona y qué no en el continente
La media decena de casos, en África y Europa, sugiere que algunas infecciones descontroladas por el virus del sida pueden favorecer la aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2
Un directivo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria en Galicia dimite tras ser investigado por un juzgado por tocamientos a dos pacientes
Las infecciones semanales se reducen un 20% y cambian la tendencia tras tres meses
La ONG denuncia que 451 de las 517 investigaciones fueron archivadas sin un mínimo esfuerzo por esclarecer lo ocurrido
La fuga del talento joven, la pérdida de músculo empresarial y las penalidades de la sanidad se agravan en Castilla y León
Históricamente, España ha aportado mucho a la lucha contra las dolencias tropicales desatendidas: científicos, cooperantes y financiación de programas. Con la nueva Ley de Cooperación debe recobrar su compromiso con la salud global
Salud reconoce que en algunas zonas se han tenido que derivar pacientes a otros centros
El personal sanitario protagoniza protestas colectivas tras el esfuerzo pandémico, que llevó al límite a un sistema lastrado por los recortes del pasado
Sanidad asume que ya se ha alcanzado el pico de la sexta ola y la ministra del ramo, Carolina Darias, insiste en avanzar a otra fase de la pandemia y “pasar de la vigilancia de la emergencia a una vigilancia por objetivos”
La Comunidad no ha notificado aún los positivos resultantes de los test de farmacia, que comenzaron a contabilizar como oficiales el pasado 21 de diciembre
PSOE, Vox y Unidas Podemos cargan contra Moreno por ausentarse del Parlamento
La titular Ana Barceló se compromete a crear 1.609 plazas estructurales en abril
El informe de fiscalización critica la abundancia de contrataciones sin concurso ni garantía de solvencia de los adjudicatarios
El comité de expertos considera que parte importante de la población vuelve a ser susceptible de infectarse, “independientemente de su estado vacunal”
La reciente campaña de la fundación Anesvad por el Día Internacional de las Enfermedades Tropicales Desatendidas, el próximo 30 de enero, busca sensibilizar a la población española sobre la lucha por erradicar o controlar estas dolencias que afectan mayoritariamente a los más pobres de países en vías de desarrollo
En lo que va de enero han fallecido 807 personas por covid, el dato de sanidad mortuoria de la Comunidad alcanza los 26.596 defunciones desde el inicio de la crisis
Los especialistas quieren que primero se estabilicen los miles de contratos que la Comunidad tiene desde hace años en una situación precaria, alrededor de la mitad de los especialistas no son personal fijo
En 30 años se habrán multiplicado por 10 las muertes causadas por infecciones ante las que los antibióticos son ineficaces
Una de cada tres infecciones de VIH se produce durante una relación sexual heterosexual, y más de la mitad de ellas no se diagnostican hasta años después. Una equivocada asociación entre el virus y los mal llamados colectivos de riesgo está detrás de esta evidencia
Tedros Adhanom afirma que aprender a vivir con la covid no significa darle total libertad y avisa de que es peligroso asumir que la nueva variante del coronavirus será la última