_
_
_
_
Cartas a la Directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Vaya con los del MIR

Los lectores opinan sobre los médicos internos residentes, el turismo en Barcelona, la dificultad de mantener el optimismo en estos tiempos y el tenista Carlos Alcaraz

Médicos operan a una paciente.
Médicos operan a una paciente.Carlos Rosillo

Contemplar que dermatología y cirugía plástica aparecen entre las especialidades por las que más optan los MIR y que, sobre todo, numerosas vacantes quedan incluso sin cubrir, dice mucho de los tiempos que nos toca vivir. Saber que nuestros cerebrines persiguen lo que genera ingresos económicos sustanciosos en la atención privada, que sueñan con enrolarse en clínicas particulares, que huyen del contacto con el paciente convencional, a mí cuando menos me da mucha pena. Entiendo lo que hay, pero asumo que nuestras autoridades públicas albergarán iniciativas estructurales en la carrera profesional conducentes a subsanar lo que es a todas luces una disfunción grave en el entramado administrativo público. No es de recibo que el Estado, o sea todos, abonemos una suma de dinero bárbara para formar a especialistas que nos duran un cuarto de hora. Su interés es legítimo, pero es un fraude moral. Son el Estado y las autonomías, no obstante, las únicas administraciones responsables de este trastorno en el servicio público al ciudadano.

Enrique López de Turiso. Vitoria

Todo por el turismo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

En Barcelona se ha dado luz verde a la apertura de las tiendas situadas en zonas turísticas todos los festivos entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre. Es una iniciativa que viene amparada por la necesidad de recuperación económica, aprovechamiento del turismo y creación de puestos de trabajo. Volvemos a basar nuestro sistema económico en el turismo, dejando de lado áreas mejorables e igualmente rentables. En el olvido quedan estos dos años de pandemia. También se deja de lado al personal de estos establecimientos, que no va a poder conciliar el trabajo con sus vidas familiares.

Gregorio Sanz Melchor. Barcelona

Vivir en paz

Una guerra sin sentido, una pandemia por sorpresa, un cambio climático que nos acecha, unos políticos que no están a la altura… ¿Hasta qué punto somos vulnerables? ¿Qué podemos hacer por nosotros mismos? Los ciudadanos somos las víctimas. Nos hemos vuelto vulnerables ante muchas adversidades que escapan a nuestro control, pero que influyen directamente en nuestras vidas. Todos tenemos nuestra mochila cargada de circunstancias; solo pedimos que no nos pongan más piedras en este maravilloso pero duro camino de la vida. Lo que sí podemos hacer por nosotros mismos es cuidar nuestro entorno, ser buenas personas, vivir intensamente, amar de verdad, gozar de la risa y compartir lo que sentimos. En definitiva, disfrutemos de las cosas más sencillas de la vida. Como decía el gran Pau Donés, “estar aquí vale la pena”.

Theo García Otero. Cádiz

Gracias, Carlos

Hay diversos elementos que invitan a pensar en el tenista Carlos Alcaraz como un deportista de época al nivel del triunvirato reinante de los últimos 20 años, con el que comparte la irrupción fulgurante en la élite, pero hay algo que lo distingue de ellos. Alcaraz tiene una actitud juguetona y festiva en la pista donde asoma con frecuencia una sonrisa traviesa que le delata como a un niño en un parque de atracciones con su algodón de azúcar. Carlitos se divierte jugando e involucra al público, porque entiende que una fiesta no es completa sin compartir su alegría.

Daniel García Delicado. Albacete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_