
La ‘cocina’ española de drogas sintéticas
Las redes criminales desplazan a España parte de la elaboración de sustancias como éxtasis, metanfetaminas o cannabinoides sintéticos
Las redes criminales desplazan a España parte de la elaboración de sustancias como éxtasis, metanfetaminas o cannabinoides sintéticos
La consejera de Hacienda de Canarias cree que el archipiélago debe tener una modulación especial en el sistema de financiación. Avanza que espera contar con margen en el futuro para continuar la política de rebajas fiscales
El sector reclama a la Generalitat una recopilación de datos clara y un protocolo de actuación ante los ataques en centros médicos
Los lectores escriben sobre las reivindicaciones de las personas LGTBIQ+, el sistema electoral británico, las malas formas en la sociedad y la importancia de llevar una vida sana
La EMA da luz verde a una presentación por vía nasal del medicamento que las personas en riesgo deben llevar siempre encima ante un posible ‘shock’ anafiláctico
La Junta firmó un protocolo el curso pasado para la escolarización de alumnos con enfermedades crónicas o en situación de paliativos que se renueva en septiembre y cuya aplicación este año no ha llegado a todas ni ha satisfecho muchas de sus necesidades
El Barómetro Sanitario del CIS detecta una mayor satisfacción con el funcionamiento de la atención primaria
Los lectores escriben sobre el peligro que corren algunos derechos con las victorias ultras, la situación del Poder Judicial, la necesidad de renovar las bibliotecas y la importancia de cuidar la sanidad pública
La Consejería de Sanidad ha autorizado más de 7.000 mensualidades para cubrir vacaciones de enfermería este verano
Un grupo de familiares de la madre entró a la fuerza en la sala de partos del hospital y provocó lesiones a diez trabajadores
Washington avanza en su estrategia para ahogar a la organización criminal, la principal acusada del tráfico de fentanilo
La incidencia va en aumento y hay ocho enfermos en la unidad de cuidados intensivos
La medida permitirá formar mejor a los profesionales de estos servicios y evitará la fuga hacia ellos de profesionales de atención primaria
La llegada al mercado de muchos tratamientos innovadores se ve lastrada también por las estrategias de algunas farmacéuticas
A los problemas estructurales de hospitales y centros de salud durante la época estival, este año se suma que los residentes acaban más tarde por culpa de la pandemia, y no podrán cubrir las vacantes
El presidente del Comité Asesor de Prestación Farmacéutica de Sanidad aboga por la creación de un organismo independiente para decidir qué tratamientos debe financiar la sanidad pública
Cuatro personas han sufrido lesiones de gravedad a causa del ataque, según el centro sanitario
Las autoridades sanitarias británicas achacan a unas lechugas contaminadas el brote que ha afectado a más de 250 personas, de las que cerca de 90 han sido hospitalizadas
El órgano consultivo del Gobierno considera una “anomalía” que uno de cada tres niños esté en riesgo de pobreza o exclusión en España y reclama más inversión para acabar con cifras “dramáticas”
La queratitis por acanthamoeba afecta a una de cada 33.000 personas que llevan lentes de contacto y es una de las mayores causas de pérdida de visión en los países desarrollados
El presidente de la Junta reclama un sistema de financiación sin privilegios y culpa al Estado de sus propias carencias
Los sindicatos cifran en un 75% el seguimiento del paro de tres horas, que el Gobierno regional rebaja al 4,56%, y cuestionan por “insuficiente e improvisado” el plan de verano presentado por Salud
Pese a que algunos centros apuestan por extranjeros con estudios universitarios, las trabas burocráticas para la homologación de títulos generan un enorme desperdicio de talento
Tres años después de la aprobación de la ley, administraciones y objetores se empeñan en bloquear su aplicación
El departamento, que se ha enfrentado a la gestión de la covid y de proyectos clave como el Zendal o La Paz, está marcado por la inestabilidad y su presupuesto récord
Algo menos de la mitad de los que solicitaron el proceso recibieron la prestación. La media de demora es de 75 días, cuando deberían ser 35
Madrid, que aprobó el cambio en diciembre, abre la puerta al sistema público a estos profesionales cuando los comunitarios no cubran la oferta de empleo
El fármaco es el más eficaz que hay aprobado para luchar contra una enfermedad crónica que sufren más de 8,5 millones de personas, pero también el más caro
EL PAÍS y Farmaindustria convocan a una serie de expertos para discurrir sobre el valor y aporte económico de las compañías que fabrican medicamentos
Esta luchadora contra la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria de las mujeres reclama más fondos para la prevención de enfermedades y voluntad política frente a las dolencias que afectan a los países con menos ingresos
Los regidores se encerrarán para revertir que el 50% de las plazas de médicos están sin cubrir
Si las encuestas se confirman y el 4 de julio vence el Partido Laborista, los ‘tories’ entregarán un país peor del que recibieron
La mitad de los solicitantes ve rechazada su petición y un tercio fallece durante el proceso
En 2023 se identificaron en Europa 26 nuevas sustancias psicoactivas. Las muertes por envenenamiento con drogas se han duplicado en España desde 2010
Cataluña recomienda la vacunación de las personas nacidas entre 1966 y 1980 que desconozcan si fueron inmunizados de niños y no hayan pasado la enfermedad
El estudio, el primero de estas características, considera muy poco probable que la caída de la producción de opio en Afganistán catalice la irrupción de los opioides sintéticos en el país
La decisión alivia la tensión en el sistema sanitario de la capital catalana, que reducirá su actividad en hospitales y ambulatorios
El Gobierno de Madrid invertirá 1.000 millones en una remodelación que presentó en 2019, arrancó en 2021, puso en duda en 2022 y 2023, y ahora reformula con el nombre de ‘Ciudad de la Salud’
La Sociedad Española de Medicina Estética califica como “muy peligroso” el uso de la toxina botulínica fuera de las clínicas autorizadas y alerta de la existencia de un “mercado negro” del fármaco
Los lectores escriben sobre la explotación de los profesionales de la salud, los problemas para renovar el CGPJ, las segundas lenguas y la maternidad