
El fantasma de Ayuso
Hay preocupación general por el estado de la sanidad pública, y por las advertencias recientes de los profesionales del sector, que alegan falta de medios y de personal.
Hay preocupación general por el estado de la sanidad pública, y por las advertencias recientes de los profesionales del sector, que alegan falta de medios y de personal.
El Ayuntamiento de Colau llama a reforzar la atención primaria para evitar fugas a la cobertura de pago
El comité de huelga sale de la tercera reunión con la Consejería de Sanidad sin acuerdo y con la consigna de no desconvocar los paros si no hay más presupuesto para bajar la carga asistencial de los profesionales
La parálisis que vive la prescripción por principio activo aleja a España de las medias de otros países europeos en más de un 20%
La Consejería de Sanidad calcula un 29% del seguimiento de los profesionales a los paros y en la negociación con el Comité de Huelga se acercan al acuerdo. Amyts contará este miércoles los avances a los implicados
Actualmente hay 675 hospitalizadas por coronavirus, 38 más que la semana pasada, pero las UCI continúan estables
El sindicato Amyts llama a casi 5.000 doctores de familia y pediatras a paros indefinidos por la acuciante falta de plantilla, que en muchos casos les impide dedicar más de tres minutos a cada enfermo
La líder de la oposición en la Asamblea de Madrid mantiene el pulso contra Ayuso por la sanidad
¿Cuántos españoles que viven fuera prefieren otra sanidad a la nuestra? La profesionalidad, gratuidad, celeridad o trato humano que uno encuentra en España son casi imbatibles
Un juzgado de Vitoria ordena paralizar el traslado de un servicio de cirugía cardiaca del hospital de Basurto (Bilbao) al de Cruces (Barakaldo) ordenado por Osakidetza, el Servicio de Salud vasco
Un oftalmólogo, un urólogo, un traumatólogo y un cirujano protestan en voz baja por la degradación del sistema público de salud de Ayuso, mientras ocultan sus nombre por temor a las reacciones
Viñeta de Riki Blanco del 22 de noviembre de 2022
Los centros de salud más grandes de Madrid han pasado de tener 18 doctores a dos en servicios mínimos y han sido los principales afectados
La presidenta Isabel Díaz Ayuso pide a los sanitarios que interrumpan los paros para “no saturar los hospitales”
El Gobierno madrileño fija unos servicios mínimos que los facultativos temen que provoquen el colapso de los centros de salud más grandes
Los aparatos y el acceso a exámenes en los centros de salud varían enormemente entre comunidades y áreas sanitarias, lo que en ocasiones retrasa los diagnósticos y genera inequidad en la atención
Los datos de espera del último año marcado por el coronavirus resumen el desbordamiento que han sufrido los profesionales, que este lunes van a la huelga
No deja de resultar paradójico que quienes defienden las orientaciones sexuales como construcciones sociales se sientan amenazados por las palabras de un genetista o el libro de unos psicólogos
Los lectores escriben sobre el bienestar de los habitantes del planeta, la trayectoria de Pedro Sánchez, la ley del ‘solo sí es sí’ y la importancia de los cuidados paliativos
El ministro incide en la baja inversión sanitaria por habitante en las comunidades gobernadas por el PP y censura el plan de Ayuso para burlar la Ley de Memoria Democrática en el Valle de los Caídos
Los médicos ganan el pulso a la presidenta madrileña, obligada a rectificar tras un mes desdeñando el conflicto sanitario
La comunidad, a la cola de la inversión sanitaria por habitante, es la que más de ese dinero destina a atención especializada y menos a primaria, que lleva años en decadencia con cada vez más ciudadanos en la privada
Quizá Puigdemont llegue a entrar en la cárcel, pero lo que es seguro es que 700.000 españoles seguirán sin poder entrar en el quirófano
EL PAÍS reúne en este videorreportaje a los protagonistas del conflicto de la sanidad madrileña
Es esta una triste historia, en parte porque al hecho de no ser aceptado por una enfermedad latente, se suma el desconsuelo de sentirse moralmente rechazado
Los lectores escriben sobre el estigma de ciertas enfermedades, las guerras, el Mundial de Qatar y las ayudas para los afectados por la gota fría
El sector lleva casi una década sin crecer respecto a los medicamentos de marca y pide cambios normativos al Ministerio de Sanidad
En el acuerdo entre la Comunidad de Madrid y el sindicato de médicos, que desconvoca los paros, ganan y pierden todos: los centros rurales se salvan y mejoran los horarios, pero 29 puntos seguirán sin facultativos
El sindicato Amyts reclama una “financiación suficiente” y un interlocutor que pueda comprometer presupuesto
El consejero de Salud, Manel Balcells, promete mantener las actuales plantillas mientras los sindicatos agitan la amenaza de huelga
La Consejería de Sanidad abrirá 49 centros de urgencias con doctores en lugar de los 78 que había prometido la presidenta Isabel Díaz Ayuso
La Consejería de Sanidad asegura que lo impone así para que no se la acuse de “impedir el derecho a la huelga” por medio de “mínimos abusivos”. Los médicos piensan que el objetivo es debilitarlos y poner a la ciudadanía en su contra
El alcalde Almeida defiende la sanidad madrileña durante una rueda de prensa conjunta con Ciudadanos en el distrito de Barajas
El personal sanitario de Madrid prepara la huelga para el día 21 de noviembre contra un sistema de gestión que se puso en marcha hace 20 años
El responsable sanitario cuestiona la actitud de Junts tras salir del Govern, se compromete a internalizar el servicio del 061 y a destinar el 25% de sus cuentas a atención primaria “en un periodo de dos o tres años”
En el primer semestre del año hubo al menos 40 jornadas sin nuevos ingresos en el centro, que desde abril tiene una media de un caso al día. La Comunidad gastará dinero en reformarlo para darle un cometido mientras duran las obras de La Paz
El comité de huelga declina que se abran centros sin facultativos y pide a Sanidad que todos ellos tengan un equipo “multidisciplinar” similar al que existía en los centros rurales
Para este sindicato, abrir centros de atención 24 horas solo con enfermeras “sin el respaldo legal que garantice su actividad asistencial” es una “irresponsabilidad sin paliativos”
Aquí no hay rojos oportunistas con ganas de tumbar el Gobierno de Madrid, sino ciudadanos con un cabreo soberanísimo cuyas causas son bien conocidas
Los lectores escriben sobre la transformación urbana, las buenas noticias, la privatización de la sanidad y critican el último artículo de Juan Luis Cebrián