/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/H5OAEW4UXRD63LHQKTGPGQUULY.jpg)
Programas y pactos
Ningún acuerdo entre partidos puede figurar de antemano en una propuesta electoral porque es el resultado de la fuerza de cada uno en las urnas. Las renuncias son inevitables cuando no hay mayoría absoluta
Ningún acuerdo entre partidos puede figurar de antemano en una propuesta electoral porque es el resultado de la fuerza de cada uno en las urnas. Las renuncias son inevitables cuando no hay mayoría absoluta
La encuesta europea muestra el aumento de la desafección a las instituciones. Lo más fiable para los españoles son los médicos y el personal sanitario
Los datos del Eurobarómetro muestran que la mayoría de los europeos dan por hecho que la normativa garantiza que la comida que se vende es segura
La degeneración de la prensa y los políticos está contribuyendo al hastío y el desencanto de la política en Occidente; el modelo actual de democracia liberal es inoperante y absurdo, y su proceso de elección de líderes es ineficaz
Los datos del último Eurobarómetro inciden en una situación que por el hecho de no ser novedosa no puede conducir a ser olvidada
La brutal abstención en Francia y la desconfianza en los medios de comunicación tradicionales son solo las últimas señales de un inquietante distanciamiento
Un Eurobarómetro ofrece claves y propicia preguntas sobre cómo nos afectará el cambio de los ejes de tiempo (tan veloz) y espacio (desdoblado en lo virtual)
8.000 personas arriesgando sus vidas son un ejemplo de la disfuncionalidad de unas políticas que no dan respuesta a las necesidades de los territorios de origen de los migrantes
Está por ver si ahora la desafección se manifiesta en forma de pasotismo o alimenta el caldo de cultivo donde crece la ultraderecha
La mayoría de la población recela de los medios de comunicación y un 86% piensa que las noticias falsas son un problema para la democracia, según el Eurobarómetro
Los ciudadanos las consideran un problema para la democracia, según el Eurobarómetro
Sondeos como el último Eurobarómetro demuestran que italianos y españoles desconfían de sus instituciones
El empobrecimiento ha aumentado el pesimismo y el euroescepticismo de la sociedad
Ante el eterno problema de España, los españoles seguimos viendo en Europa la solución
El Eurobarómetro revela un creciente apoyo a las fuerzas ajenas al bipartidismo en la UE
España es también uno de los países donde los ciudadanos se sienten menos discriminados, sobre todo por razones de orientación sexual
El 12% de los europeos todavía lo apaga al viajar por miedo a recargos extra
Valoraciones de los europeos en el 60 aniversario del Tratado de Roma
El eurobarómetro sobre violencia de género desvela la persistencia de comportamientos machistas en el seno de la UE
Un Eurobarómetro muestra que España es el país de la UE en el que más crece el uso de estos fármacos
Son, junto con los alemanes y portugueses, los ciudadanos de la UE con una actitud más positiva hacia la ayuda al desarrollo. Un 93 % la califican de "importante", según el último Eurobarómetro
Un joven neozelandés desató la polémica sobre el trato reservado a los interinos en Ginebra
Los datos comparados apuntan a que la existencia de una crisis económica no es una condición suficiente pero sí muy importante para un incremento de la insatisfacción
El 85% de los encuestados en el país aboga por regular los sueldos del sector financiero, según el Eurobarómetro de otoño de 2014
Un 63% cree que es el principal problema del país. El paro le supera, un 77% lo cita primero
Pese a la crisis, crece el número de personas que consideran que tienen motivos (de sobra) para dejar su trabajo.
El 79% de los encuestados en el Eurobarómetro afirma no confiar en el trabajo de Bruselas