
Es más barato, da mejores resultados y los pacientes se sienten mejor, pero solo uno de cada cinco se dializa en casa
Un nuevo estudio muestra que los pacientes que aplican la técnica domiciliaria reportan menos síntomas de ansiedad y depresión

Un nuevo estudio muestra que los pacientes que aplican la técnica domiciliaria reportan menos síntomas de ansiedad y depresión

Marciano Sánchez Bayle, fallecido el pasado sábado, alzó siempre la voz contra los recortes y las privatizaciones

La gerencia vuelve a prescindir de él para dar preferencia a operaciones oncológicas. “Su eliminación no soluciona los problemas de las listas de espera”, advierten los sanitarios

El nuevo convenio, que contempla una mejora del 33,5%, no entraría en vigor hasta el 1 de abril

Los lectores escriben sobre la defensa de la sanidad pública, la esperanza y los excesos de la Navidad y la fragilidad de nuestro bienestar

Comunidades y Gobierno se pusieron como objetivo en 2019 garantizar atención no urgente en menos de dos días. Los datos de más de 2.500 centros de 16 comunidades revelan un panorama dispar

“Que la tierra te sea leve, compañero. Seguiremos tu lucha y tu legado”, ha escrito la ministra de Sanidad, Mónica García, al conocer la noticia

Los lectores escriben sobre el caso Pelicot, la dana en Valencia, el desmantelamiento de la sanidad pública, y las clases sociales

La medida se encuentra entre las 10 líneas de acción para reformar el sistema de salud y desburocratizar las consultas
El médico empresario reemplazará al cardiólogo Martínez-Sellés, que era visto como un presidente muy conservador y cercano al Gobierno de Ayuso

El incremento presupuestario para mantener la mutualidad privada de los funcionarios no debe anular la discusión sobre su futuro
La participación de los votantes superó la de las anteriores elecciones de 2020, aunque de forma modesta: un 18,4% frente al 13% de hace cuatro años

La asistencia recibida en los hospitales y por los servicios de emergencias es la mejor valorada, mientras la sel distema sanitario se queda en un 6,1 sobre 10

La agencia de salud pública europea sospecha que una forma del patógeno puede estar circulando en el continente y llama a reforzar las coberturas vacunales
Cuestionan la atención en menos de 72 horas por médicos de otras provincias porque desvirtúa la esencia de ese servicio sanitario y reclaman a Moreno que para solucionar el colapso cumpla con el pacto firmado en 2023

Los lectores escriben sobre la falta de material de los centros de investigación, de Muface, de las denuncias de abusos en Instagram y critican que se regalen mascotas en Navidad

El Consejo Interterritorial aprueba también la creación en cada autonomía de un registro de objetores al aborto, que podrá ser total o solo en algunos supuestos

Una ‘niña burbuja’ de Córdoba se cura de la enfermedad gracias a un tratamiento innovador rescatado por una fundación italiana cuando iba a desaparecer por su escasa rentabilidad

Los lectores escriben sobre la celebración de la Navidad, la sanidad pública, la guerra de Israel en Gaza, y la falta de recursos en la educación pública

Los lectores escriben sobre la falta de unidades de paliativos en la Comunidad de Madrid, el desprecio a los científicos, el maltrato animal y la constante voluntad de poder del ser humano

La manifestación, convocada por CSIF, ha contado con el respaldo del sindicato de Policía Jupol y del de la Guardia Civil, Jucil

El borrador del anteproyecto de ley del medicamento incluirá topes mensuales para los que cobran menos de 35.000 e incrementa cinco puntos la aportación de quienes perciben más

Los problemas emocionales y sociales acaban a menudo en las consultas de psiquiatría, que tienen menos tiempo para atender a patologías como la esquizofrenia o las depresiones severas

Las historias de enfermedades, operaciones y seguros médicos en Estados Unidos son historias de terror

Sánchez propone a los presidentes autonómicos un pacto de vivienda que incluya blindar el precio de las casas de construcción pública
La dificultad del diagnóstico, el desconocimiento de muchos profesionales y la falta de marcadores biológicos complican el reconocimiento y atención a la enfermedad

La Comunidad de Madrid sigue a la cola de España en inversión sanitaria, según un análisis de los presupuestos autonómicos hecho por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública

La sanidad pública es un buen invento: merece la pena defenderla y mejorarla

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha llamado a la “tranquilidad” y ha asegurado que la prestación sanitaria está garantizada

A pocas jornadas para el final de 2024, la crisis sigue sin resolverse

La Sociedad Española de Física Médica reclama actualizar la formación de los profesionales, que data de 1997 y ha quedado desfasada con las nuevas tecnologías

Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona
El debate electoral celebrado este lunes en la sede del Icomem navegó entre las demandas históricas de la profesión y la gestión económica de su actual presidente

Los abogados e interventores del Estado y los inspectores de Hacienda y Trabajo muestran su profundo malestar

Sanidad cree que es una opción “viable y razonable” mientras expertos, pacientes y entidades ven problemas y oportunidades en el fin del modelo
Una investigación busca la causa de las disparidades territoriales en la incidencia del meningococo, que se mantienen pese a los avances de las campañas de inmunización

Casi la mitad de los centros de salud de la comunidad sobrepasa el límite de pacientes por pediatra, pero hay ocho que ni siquiera tienen, lo que afecta especialmente a los municipios más alejados del núcleo metropolitano

La negativa de la mayoría de comunidades autónomas al borrador de Sanidad obstaculiza unas actuaciones comunes ante la subida de infecciones de gripe, catarros y covid

DKV es la única aseguradora interesada en este concierto y pide un incremento de las primas del 30%

Los lectores escriben sobre la tendencia a prolongar las fiestas, la caída del Gobierno francés, el auge de las infraviviendas, el ahorro energético de las ciudades y la política de Ayuso