La Fiscalía abre una investigación al psiquiátrico gallego que ata a pacientes durante semanas
El ministerio público inspeccionará el sanatorio La Robleda para indagar las vulneraciones de derechos y mala praxis que denuncia el Defensor del Pueblo
El ministerio público inspeccionará el sanatorio La Robleda para indagar las vulneraciones de derechos y mala praxis que denuncia el Defensor del Pueblo
El sindicato asegura haber recibido centenares de quejas de mutualistas a quienes les han sido denegadas la realización de pruebas médicas así como la anulación de citas e intervenciones quirúrgicas
“Sánchez es el enemigo a batir de la ola ultraderechista mundial, pero ya les ganó en 2023”, afirma el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE madrileño
El Defensor del Paciente pide a la Fiscalía que investigue al sanatorio La Robleda y también a la Xunta por “dejación de funciones”
La plataforma de contratación pública saca el pliego de modificaciones del concierto, en el que Asisa y Adeslas han mostrado mayor predisposición para seguir, mientras DKV medita si se presentará al concurso
Una inspección del Defensor del Pueblo al sanatorio La Robleda, en Galicia, que atiende también a enfermos derivados de la sanidad pública, destapa violación de derechos y “mala praxis”
Los padres han denunciado por negligencia a la aseguradora sanitaria y la farmacia ante un tribunal federal de Wisconsin
Los lectores escriben sobre los protocolos de denuncia en las empresas, la prima que el Gobierno pagará a Muface, las consecuencias de la dana, y la pesca masiva
Cuando le descubrieron un tumor en la mama, la pensadora estadounidense reflexionó sobre la enfermedad y rechazó esa visión que aún lo trataba como un castigo moral. Así lo explica el filósofo alemán Wolfram Eilenberger en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
El Estado desembolsará 4.808 millones de euros en tres años para dar sanidad concertada a los funcionarios
El sindicato mantendrá la presión hasta que se conozca definitivamente la firma de un nuevo concierto sanitario para 1,5 millones de personal funcionario
El Gobierno va a endulzar la oferta para que Adeslas y Asisa acudan al concierto
España necesita 100.000 profesionales más para alcanzar la ratio europea y cuatro de cada diez se plantea dejar la profesión
El Ejecutivo amplía el plazo, más allá del lunes, para presentar ofertas por Muface, y abre la puerta a nuevas fórmulas que eviten las pérdidas de las aseguradoras
La sanidad de 1,5 millones de funcionarios y sus familias depende de si la aseguradora Asisa decide acudir al concierto
Asisa apurará hasta el lunes, cuando vence el plazo fijado por el Ministerio de Función Pública, para decidir si se presenta al concurso
La Junta andaluza mantiene un sistema de adjudicación sin publicidad y concurrencia que inició en 2020 con los contratos de emergencia para aligerar las listas de espera
Los sindicatos protestan por un borrador que obliga a los residentes a una exclusividad de cinco años en el Sistema Nacional de Salud
En esos negocios que se hacen llamar clínicas, algunos médicos se dedican profesionalmente al trampantojo de denominar salud a lo que solo es estética y medicina a lo que es alquimia
Mónica García quiere reformar la ley para impedir que los responsables de los equipos en los hospitales compaginen esa tarea con trabajos en el sector privado, una doble actividad que crece conforme gana fuerza la sanidad privada
El uso de modelos de lenguaje para obtener apoyo emocional crece entre usuarios jóvenes, mientras los expertos alertan sobre los riesgos de depender de estas herramientas para abordar problemas de salud mental
La infrafinanciación de la atención sanitaria a los funcionarios podría acabar en una batalla legal
Novo Nordisk, la mayor empresa europea por capitalización, ha logrado unos resultados peores de lo esperado en su nuevo fármaco para adelgazar: Cagrisema
Al ritmo de incorporaciones actual, harían falta entre 22 y 29 años para llegar a la ratio media de la Unión Europea
El gestor privado de cuatro hospitales públicos es compensado por las contrataciones extraordinarias de la pandemia y por la compra de equipos de protección
En estos momentos, sólo un 20% de los funcionarios públicos escogen la sanidad pública. Sin embargo, hay un matiz importante, este porcentaje ha crecido del 14% al 20% en los últimos años
Muface es el modelo más exitoso de colaboración público-privada en el sector asistencial sanitario nacional
El modelo da síntomas de agotamiento tras varios lustros de infrafinanciación
Las aseguradoras han ido desertando en masa a lo largo de las últimas semanas de la mutualidad de los funcionarios públicos
Nuestros lectores escriben sobre la infancia bajo las bombas, la sanidad pública andaluza, el 50º aniversario de la muerte de Franco y la formación emocional en los colegios
Las aseguradoras han desertado en masa de la mutualidad de los funcionarios públicos
Un grupo de personas, de las miles concebidas mediante esta técnica, abre el debate sobre si España debe levantar el anonimato sobre quienes aportaron sus gametos sexuales. Gran parte de los países de Europa occidental y del norte ya lo consienten
La Cámara de Cuentas revela que las provisiones para pagos atrasados y los conflictos judiciales con las concesionarias se multiplicaron en 2023
El traslado del detenido por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare, rodeado de una enorme escolta policial, provoca críticas por parte de legisladores y juristas
La Navidad acaba y quedarán los carteles que reivindican la sanidad pública. Muchos los habrán visto, pero no los habrán comentado para no aguar la fiesta
Las atenciones crecen en más de un 20% en una década, mientras que baja el porcentaje de pacientes que acaban ingresados. Las listas de espera tanto en Primaria como en el especialista pueden estar detrás del fenómeno
Sanidad lo atribuye a la entrada en vigor de la teleconsulta, pero el descenso también ha coincidido con una llamada al orden por parte del gerente del hospital, según CC OO
La sanidad de 1,5 millones de funcionarios vuelve a quedar en el aire, aunque Asisa reconoce que estudia la propuesta “incluso yendo sola”
El doctor ha asistido a más de 10.000 personas en 136 países tras revolucionar las salas de operaciones con videocirugía mínimamente invasiva de un solo corte en el tórax
El sindicato Ustec apunta que el porcentaje tan elevado de docentes que se plantean dejarlo se debe a la degradación de las condiciones laborales, la falta de definición del sistema educativo y la sobrecarga de trabajo