Suspendida la búsqueda de los dos surfistas argentinos desaparecidos en la costa de Málaga
Salvamento Marítimo mantiene los avisos a las embarcaciones que navegan por el Mar de Alborán 15 días después de que se les perdiera la pista
Salvamento Marítimo mantiene los avisos a las embarcaciones que navegan por el Mar de Alborán 15 días después de que se les perdiera la pista
El Gobierno autonómico exige más dinero para atender a los menores no acompañados, que ya superan los 2.400
Los investigadores creen que los fallecidos, de origen magrebí, viajaban en una patera. Prosigue la búsqueda de los dos jóvenes que salieron el domingo a practicar pádel surf
Un velero en el que viajaban un hombre y su hijo está también desaparecido en Baleares
Después de pedir ayuda a las organizaciones de salvamento marítimo para asistir a personas a la deriva en el Mediterráneo, la primera ministra italiana vuelve a sancionarlas. La oposición acusa al Gobierno de “convertir la solidaridad en delito”
Interior acusa al Ejecutivo regional de “aprovechar políticamente” el drama, después de que el vicepresidente denunciara la falta de medios de la Guardia Civil para controlar las llegadas
Los servicios de salvamento buscan a entre cinco y diez desaparecidos. Otros 55 migrantes han sido rescatados
Los 10 embarcaciones han llegado a aguas de Fuerteventura y Lanzarote
Las llegadas siguen en negativo, mientras se dispara el tránsito hacia Italia y Grecia. Aumentan las salidas desde Senegal a Canarias y desde el norte de Marruecos a la Península
249 personas mueren en espacios acuáticos en los siete primeros meses de 2023. 79, solo en julio. Cuatro de cada cinco eran hombres y la mitad, personas mayores de 55 años
La ausencia de una red europea que mutualice el socorro ante una catástrofe en el mar muestra con crudeza la sensación de que cada Estado miembro está abandonado a su suerte
La Federación de Socorrismo pide más campañas informativas y de concienciación y lamenta que la gran mayoría ni siquiera sabe que una bandera roja es una “prohibición expresa” de entrar al agua
El 25 de mayo, una neumática fue rescatada al sur de las islas con 44 personas a bordo; tres de ellas, con heridas por arma de fuego. Cuatro supervivientes relatan el viaje a EL PAÍS y acusan a militares marroquíes de matar a tiros a tres migrantes
Con 57 accidentes mortales, este junio fue el segundo mes con más fallecimientos por esta causa en los últimos nueve años
La crisis política en el país africano ha disparado las salidas de cayucos hacia Canarias
La víctima, de 80 años, es el bañista número 14 que fallece este verano en Cataluña
Protección Civil atribuye el número de víctimas a la combinación de altas temperaturas, escaso viento y oleaje
El ministerio publico ha denunciado omisión de socorro en el siniestro de una zódiac que provocó 36 fallecidos
El ministerio público hace suya la denuncia de Caminando Fronteras y estima que la demora de 10 horas del barco de rescate pudo ser delictiva
La crisis en Túnez y la inestabilidad de Libia siguen provocando un aumento exponencial de las llegadas por vía marítima a Italia
La embarcación ha pasado varias horas custodiada por un carguero que se dirigía a las islas
El resto de los marineros se encuentran en Irlanda y regresarán entre hoy y mañana. Un arrastrero rescató a los 15 navegantes de la embarcación con base en el puerto lucense de Burela cuando faenaban en el Gran Sol
La ONG Caminando Fronteras denuncia que hay medio centenar de desaparecidos y cuatro supervivientes de una patera que partió de Marruecos
La implosión en el fondo del Atlántico plantea numerosas dudas sobre la insuficiente regulación del sector y el riesgo de las actividades de turismo extremo
Nuestro voyerismo es selectivo. Y nuestros clics en las pantallas, los chispazos que atraen nuestra atención antes de que saltemos al siguiente número del circo, nos delatan
El sumergible se desintegró en el fondo marino al romperse su casco por la elevada presión del exterior
El operativo internacional de búsqueda continúa para recuperar los cuerpos de los cinco ocupantes de la nave y determinar cómo se produjo el siniestro
La institución reclama datos para saber por qué España no acudió al rescate de la embarcación, cuya operación se demoró unas 12 horas y acabó en tragedia. Una de las fallecidas es una niña de cinco años
El director de ‘Titanic’ es también propietario de una empresa que fabrica sumergibles
El operativo de búsqueda continuará para localizar y recuperar los cuerpos, además de determinar las circunstancias que condujeron al siniestro
Los equipos de rescate afirman que correspondía a Rabat el operativo, aunque un audio de la Cadena SER muestra las dudas que surgieron durante el operativo
La barca fue avistada a las 19.53 del martes, y las labores de rescate por parte de las autoridades marroquíes no se produjeron hasta las 6.20 de este miércoles, según Salvamento Marítimo
El capitán de un petrolero recibió la madrugada del 14 de junio la llamada de auxilio para salvar al pesquero que se hundió a 80 kilómetros de Grecia. El mar se lo había tragado todo. Los datos de navegación muestran contradicciones en la versión oficial
Las llegadas a Canarias por vía marítima retroceden un 31,5% en lo que va de año, pero experimentan un repunte en las últimas semanas
La embarcación fue una de las tres que acudieron a la llamada de auxilio tras el naufragio de un pesquero en el que viajaban cientos de migrantes
La Guardia Costera griega ha rescatado con vida a 106 personas, pero teme que haya más desaparecidos
El 26 de febrero una embarcación con unos 200 migrantes naufragó a 40 metros de la costa italiana. Los distintos cuerpos fallaron en la detección del riesgo y no activaron una operación de rescate a tiempo. Una investigación de EL PAÍS, junto a Lighthouse Reports, reconstruye la tragedia y pone al descubierto la fatal cadena de errores
Los buques humanitarios que salvan migrantes a la deriva tratan de buscar la paridad en sus tripulaciones. En las organizaciones públicas de búsqueda y auxilio de náufragos, los hombres representan el 90%
Las organizaciones de salvamento marítimo sufren la criminalización de su actividad y se enfrentan a normas que evitan que se salven más vidas de migrantes en el mar