Caminar nos arruina la vida. Es la peor de las vidas mejores
En el paseo, también emerge la verdad: éramos más felices antes, cuando no cumplíamos las recomendaciones médicas
En el paseo, también emerge la verdad: éramos más felices antes, cuando no cumplíamos las recomendaciones médicas
La fisioterapeuta Edith Perdiguero explica las posturas correctas para prevenir las molestias al planchar, lavar o cocinar
La mejora de los tratamientos y de la detección precoz ha alargado la esperanza de vida de los pacientes oncológicos y muchos logran superar la enfermedad o cronificarla. La supervivencia se ha duplicado en 40 años
España registra el 70% de los casos de esta afección incurable en todo el mundo y más de la mitad de ellos se concentra en la comarca de la Sierra de Segura, en Jaén
El actor ha querido agradecer en sus redes sociales las muestras de cariño y apoyo recibidas tras las complicaciones médicas que le llevaron a ser ingresado el pasado 11 de abril. Aún se desconocen cuáles son los problemas de salud del oscarizado intérprete
Una investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) probará una intervención basada en la escritura para superar conflictos
Harbiz ofrece a los profesionales una plataforma para organizar las clases o dar consejos deportivos
El primer director del Centro de Regulación Genómica y experto en investigación básica contra el cáncer cree que no se podrá vencer la enfermedad, pero sí controlarla
El trabajo observó un leve incremento del riesgo de sangrado en mujeres menopáusicas, pero los autores afirman que no sirve para establecer relación de causalidad
La compañía avanza que, en un ensayo clínico todavía no publicado, el anticuerpo monoclonal donanemab ralentiza el empeoramiento en pacientes con la enfermedad en estadios tempranos
La natación e inmersión en agua fría debe ser analizada con detenimiento, y no pasar por alto las evidencias científicas que hablan sobre el impacto de esta experiencia en el organismo
‘VR Tour Contigo’ permite al farmacéutico acceder a numerosos cursos formativos y a información práctica mediante una innovadora herramienta. Toda una botica tridimensional ideada por Boehringer Ingelheim que se apoya en la más moderna tecnología
La innovación tecnológica que impulsa la farmacéutica AstraZeneca revoluciona la calidad de vida. El avance digital permite ya más atención personalizada y mayor agilidad y creatividad en el desarrollo de tratamientos
En cuatro días, Chile elegirá a 50 convencionales, que el 7 de junio recibirán un texto redactado por especialistas. Ya se han llegado a acuerdos en el fortalecimiento de los partidos políticos, pero no hay consenso sobre el sistema privado de salud
La Universidad Pompeu Fabra participa en una investigación que aspira a conseguir una alternativa a los tratamientos farmacológicos
La gran victoria de los fabricantes de productos insanos consiste en imponer como verdades ideas erróneas que no llegan a ponerse en cuestión. Y que acaban condicionando nuestra manera de comer
La primera edil, que presenta síntomas del virus, cancela los actos previstos por criterio médico
Una de las patologías respiratorias más prevalentes del mundo crece en intensidad a causa del empeoramiento de la calidad del aire. El diagnóstico precoz es clave para controlar esta enfermedad crónica que en España afecta ya al doble de niños que de adultos
Los preparados con cultivos bacterianos pueden ser útiles, pero el respaldo científico a sus supuestos beneficios es muy escaso. Diarreas, eccemas, otitis... Repasamos los datos
Los lectores escriben sobre el dolor crónico, la explotación laboral en el sector de la moda, la práctica de la lectura entre los jóvenes, y sobre las piscinas privadas en tiempos de sequía
Falta de planeación y de financiamiento, un equipo inexperto en salud y los golpes de la pandemia de covid-19 acabaron por tumbar al Instituto del Bienestar a tan solo tres años de su creación
Los productos, algunos putrefactos, estaban almacenados para su distribución en la comarca en una nave donde había ratas muertas y excrementos de roedores
La actriz tuvo su primer sofoco en directo en su propio programa de televisión. Es urgente dejar atrás el estigma y la vergüenza, para cambiarlos por el honor y el orgullo de avanzar en la vida
Una investigación de expertos españoles pone en evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de evaluación económica de los medicamentos para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario
En dos décadas, estos dos países del este de África, ambos con un PIB ‘per capita’ inferior a 1.000 euros, han conseguido que sus habitantes vivan de media 20 años más. Frenar la mortalidad infantil y aprovechar los fondos extranjeros han sido claves
Dos estudiantes utilizan la impresión 3D para fabricarle una prótesis a una amiga, que nació sin un antebrazo y una mano
La Conferencia Europea Salud o Tabaco sirve para lanzar un movimiento juvenil con el objetivo de conseguir una generación libre de humos
Tener acceso a los pequeños que no han recibido ningún tipo de inmunización es una prioridad para gobiernos, expertos y ONG, que se reunieron esta semana en Madrid
El sistema de venta automática ofrece pocos alimentos saludables e impide consultar la información nutricional antes de elegir y comprar los productos
Un estudio de la Asociación Americana del Corazón elige la alimentación mediterránea y la vegetariana, y advierte contra la ‘paleodieta’ y la cetogénica
La digitalización ya da forma a la sanidad del futuro. Impulsada de forma exponencial por la pandemia, tanto desde la investigación y el desarrollo sanitario como desde la implicación del paciente, el sector salud está inmerso en un proceso acelerado de modernización
Un experimento logra incrementar en un 80% la duración de la vida de la levadura ‘Saccharomyces cerevisiae’ empleando técnicas de biología sintética
El número de bebés nacidos con síndrome neonatal de abstinencia ha aumentado en 82% en Estados Unidos de 2010 a 2017
El proyecto Healthy Cities de Sanitas apuesta por concienciar sobre cómo vivir en entornos saludables beneficia a la calidad de vida de las personas y al medioambiente
El tejido artificial realizado a partir de células madre, se muestra compatible y reduce el intenso dolor de los enfermos
El investigador habla sobre la batalla para conocer la consciencia sin necesidad de elementos misteriosos y cómo eso nos puede ayudar a vivir
Las mujeres constituyen aproximadamente el 20% de las afectadas por el virus en el país, pero son el grupo que vive con la infección que más crece impulsado en parte por la violencia y la inequidad
El pasado es inamovible, pero los recuerdos dolorosos se pueden reintegrar en la vida, de una forma ya digerida, para no sufrir y que condicionen el presente
Tras celebrar que el año pasado el Supremo tumbara el derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo, los republicanos evitan ahora el tema para no lastrar sus expectativas electorales
La neumonía es una pandemia silenciosa que mata más que el coronavirus, pero que no recibe la atención ni los fondos necesarios, según expertos de todo el mundo reunidos en Madrid. Unos 700.000 menores de cinco años mueren cada año, 2.000 al día, sobre todo en países pobres