
Pfizer prolonga de forma indefinida la retirada del Champix, el fármaco más utilizado para dejar de fumar
La presencia de un compuesto cancerígeno en las pastillas obligó en julio a la compañía a retirar los primeros lotes

La presencia de un compuesto cancerígeno en las pastillas obligó en julio a la compañía a retirar los primeros lotes

El alto Tribunal ordenará al Congreso que legisle sobre el tema para garantizar que los derechos sexuales y reproductivos no entren en conflicto con los del personal objetor

La nueva política de viajes pondrá fin a las restricciones impuestas hace 18 meses durante la Administración de Donald Trump

El impacto del ejercicio en la salud mental es palpable: disminuye el estrés, aumenta la felicidad y promueve la autonomía de los más pequeños. Además, aleja a los padres del sedentarismo

Los presupuestos de este año contemplan una partida de cinco millones para crear un centro estatal de salud pública del que todavía no se sabe nada oficialmente

Este accesorio, superventas en Amazon México y con una nota media de 4.8 sobre 5 estrellas, es impermeable y capaz de soportar hasta 50 metros bajo el agua

Vaxdyn supera las fases preclínicas de su formulación contra las bacterias resistentes a los antibióticos y espera empezar los ensayos con humanos en dos años

El grupo de científicos concluye que no hay evidencia suficiente ni una necesidad imperiosa para que los adultos sanos reciban una tercera dosis

El Gobierno catalán admite que ya ha retirado dosis que se han estropeado sin detallar cuántas

Cuatro propuestas compactas y plegables disponibles en Amazon para hacer pesas y mantenerse en forma

Aunque las vacunas siguen protegiendo contra la enfermedad grave, los datos sugieren que algunas personas —grupos de riesgo, quizás los mayores— se podrían beneficiar de una inyección extra. En la balanza, no obstante, hay medio planeta sin recibir ni una dosis

Sánchez impulsa un debate sobre los retos estructurales a los que se enfrenta España

Los padres deben acompañar a su hijo en el proceso de descubrimiento del mundo digital y las redes sociales. La psicóloga, Andrea Vega Seoánez, expone ocho puntos que pueden ayudar en su prevención

Diversas investigaciones en Sudáfrica han intentado aportar luz sobre las razones que subyacen en la indecisión de ellos a la hora de vacunarse; una tiene que ver con el concepto de masculinidad
El Departamento de Salud admite que se descongelaron más dosis de las que se han podido administrar, pero no cifra los viales desaprovechados

El Gobierno aumenta la presión sobre los reticentes al obligar a los empleados a acreditar que están inmunizados o someterse a una prueba diagnóstica cada dos días. El incumplimiento acarreará multas y suspensión de empleo y sueldo

Visitamos Manaos, en la Amazonia brasileña, para adentrarnos en el trabajo de un grupo de científicos que investigan patógenos que podrían pasar de animales a humanos. Son los encargados de identificar amenazas microscópicas para poder prevenirlas y evitar pandemias.

En España, se realiza la técnica Kristeller en un 34.2% de los partos y una episiotomía, en el 39.3%, según un estudio. Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga, explica las consecuencias del abuso de estas técnicas en la salud de la madre y el bebé

Biden defiende el éxito del programa para presionar al Congreso, que aborda dividido la tramitación de su ambicioso plan social de 3,5 billones de dólares

La familia de las alumnas del colegio Alba Plata de Cáceres se niega a que las niñas utilicen el cubrebocas

¿Se cumple la teoría de los seis grados de separación? Alrededor de ella gira la relación entre Andrea y Clara, dos mujeres sin aparente conexión cuyas vidas se entrelazan. Con motivo del Día Mundial del Linfoma, el escritor Juan Gómez-Jurado publica ‘Dos puertas’, un relato sobre una enfermedad que le tocó vivir de cerca en la niñez

El bróker japonés no prevé comprobar si el personal que está en su casa está siguiendo las normas y fía su cumplimiento a la confianza en la plantilla

La médica Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, alerta de que la industria del tabaco es “el enemigo número uno”

El paso que está a punto de dar el Congreso mexicano es muy relevante. Implica la concreción de otras posibilidades del derecho a la protección a la salud. Nadie puede dudarlo ni estar en contra de ello

Una unidad móvil de Médicos sin Fronteras atiende a los migrantes venezolanos que entran a Colombia por El Catatumbo, una región en la que la presión migratoria, la violencia y el abandono estatal son la norma. Así es su trabajo desde hace tres años

El adolescente permaneció ingresado en un centro hospitalario durante dos meses en la provincia de Castellón

La isla necesita reactivar tras casi dos años de cierre el sector que más divisas aporta a su economía

Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América

Las comunidades autónomas, con más de siete millones de inyecciones sin administrar, comienzan a cerrar vacunódromos y a desplegar unidades móviles. Sanidad ha retrasado el pedido semanal de Pfizer al próximo 20 de septiembre

Los complejos sistemas de control de la ingesta impiden identificar una única ‘palanca’ neurológica que evite la sobrealimentación o la anorexia

Los obispos constatan la violencia que sufre la mujer pero creen que interrumpir la gestación es una “salida falsa”

Expertos de la OMS y de la agencia del medicamento de EE UU no encuentran evidencias de que sea necesario un tercer pinchazo para reforzar la inmunidad de personas sanas ya vacunadas contra la covid

Seis propuestas disponibles en Amazon a precios muy económicos e ideales para purificar el ambiente
La ‘start-up’, que pone en contacto a pacientes y médicos a través de un chat, multiplica sus ingresos

El entrenamiento interválico de alta intensidad debe realizarse desde un enfoque lúdico y con un alto componente social para lograr generar motivación y adherencia
Un 10% de la población mundial se acuesta sintiendo hambre todas las noches y al menos 2.400 millones de personas carecen de acceso a una dieta saludable y nutritiva. Este nuevo organismo podría ser parte de un esfuerzo mundial para mejorar la gobernanza alimentaria

¿Padeces mala circulación? ¿Pasas muchas horas de pie? Proponemos varios productos para contrarrestar la pesadez e hinchazón de las piernas

¿Qué pasa con los dispositivos electrónicos que tiramos? Un estudio español sigue la ruta de metales pesados como plomo, mercurio o cadmio en su viaje de vuelta desde el continente africano a ríos y mares, y finalmente, a nuestra mesa

El curso en la capital catalana arranca con menos estudiantes y ratios inferiores

El baricitinib reduce un 5% la mortalidad entre los hospitalizados con neumonía