En Togo, los pacientes de úlcera de Buruli tienen que superar muchos desafíos. La rehabilitación y las curas son solo una pequeña parte. En imágenes, el día a día de Sarah y Kodzo, ingresados y abandonado en un pequeño hospital cerca de la capital, Lomé
Desde hace unos años este electrodoméstico ha entrado en los hogares con la fuerza de los mares y el ímpetu del viento. Pero ¿es tan beneficioso nutricionalmente como se dice? ¿Qué recetas quedan mejor? Lo analizamos.
Esta enfermedad de la piel provoca años de ingreso hospitalario y graves discapacidades físicas. La escasa atención y financiación para acabar con ella en países pobres como Togo tiene consecuencias para pacientes como estos dos adolescentes, que languidecen en un hospital tras ser abandonados por sus familias
Nicholas Perry, conocido en las redes como Nikocado Avocado, lleva años comiendo cantidades impensables de comida ante la cámara, una práctica que le ha hecho célebre, adinerado y enfermo mientras una audiencia millonaria no puede dejar de mirar
Los laboratorios de Canarias llevan un año sin recibir ni un ratón para estudiar enfermedades como la epilepsia o el cáncer. Científicos en EE UU y Europa protestan contra las compañías por “dañar la salud pública” al bloquear la investigación
La tendencia de las hospitalizaciones es ligeramente alcista y coincide con el mejor momento de las UCI, donde apenas hay 30 críticos
Una década y media después de la despenalización del aborto en la capital, poder interrumpir libremente un embarazo impacta la vida de muchas mexicanas
Francisco vuelve a suspender los actos por los problemas de articulación en su pierna derecha desde hace meses, un contratiempo que puede condicionar viajes previstos a Líbano, Sudán del Sur o Canadá
La incidencia en los mayores de 60 años lleva creciendo desde el inicio de Semana Santa y se sitúa en 608 casos por 100.000 habitantes
Un grupo chino de investigadores observa que el índice de masa corporal óptimo para ancianos es mayor que para la población general
La Comisión publica la hoja de ruta con los compuestos que están presentes en productos de uso cotidiano y que pueden ser vetados en los próximos años
Un equipo de científicos africanos demuestra por primera vez que la ingeniería genética ayudaría a reducir las poblaciones de vectores que propagan el paludismo. La clave: esterilizar a los machos
En el 10% de los casos los pacientes han requerido un trasplante hepático para superar la enfermedad
Los casos en los que faltan regiones aparentemente esenciales del cerebro muestran la flexibilidad de este órgano para seguir funcionando cuando hay lesiones importantes
Los factores ambientales pueden influir mucho en la aparición de estas enfermedades
Los síntomas son parecidos a los de la menstruación, pero esta afección puede dar lugar a problemas de fertilidad en la edad adulta, según los expertos
La ausencia de lluvias deja a 3,5 millones de personas en situación crítica por falta de alimentos en el país africano. Los cadáveres de los animales que han sucumbido a la sed y la falta de pasto son la macabra prueba de los efectos más perversos del cambio climático. Con su desaparición, la población pierde sus medios de vida
Estos pacientes derrotaron al VIH y abrieron una puerta de esperanza para considerar la enfermedad como curable. Tienen en común que recibieron trasplante de células con una mutación muy específica, aunque poco frecuente. Pero no todo está escrito
Seis médicos españoles viajan a Niamey para formar a 200 especialistas en anestesia y reanimación y en cirugía en la Universidad Abdou Moumouni. Una profesora de castellano de esta universidad cuenta la experiencia de estos seis profesionales
Los hospitales detectan tras la alerta de la OMS una decena de casos ocurridos desde enero, cifra que los expertos ven dentro de lo esperable. Londres eleva el número de afectados a 108
En los supermercados cada vez hay más bebidas que se venden como saludables: kombucha, 'hard seltzer', refrescos "energéticos" sin azúcar, aguas de sabores... Nuestra nutricionista Raquel Bernàcer les pasa revista.
Uno de los estados de emergencia para contener la covid-19 más largos del mundo fue el de República Dominicana más de año y medio. Las siguientes fotografías, tomadas durante ese tiempo, explican cómo se vivió esta etapa tan dura e incierta en el país
Un estudio analiza cómo las medidas de emergencia, más o menos restrictivas, afectaron a la salud de la población en estas tres ciudades y aporta datos valiosos para diseñar mejores políticas de planificación urbana frente a futuras crisis
A partir del este miércoles 20 de abril, el gesto de ponerse la mascarilla al entrar en cualquier espacio público cubierto deja de ser obligatorio en España después de casi dos años
Dolores Delgado ha sido intervenida para extirparle un quiste sinovial que comprimía el conducto entre dos vértebras
El auto resuelve que debe valorarse el interés del menor de forma individualizada y que no puede justificarse la inoculación en el beneficio social que puede conllevar
Tendremos que desperezar nuestro lenguaje facial, acostumbrarnos a la atención plena.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el fin de la imposición de los cubrebocas en la mayoría de los interiores
Siempre he pensado que, cuando uno se hace viejo, la naturaleza le incorpora un chip de aceptación. Al actor no le pasó
Cuando el dolor persiste y se hace crónico tiene difícil solución. Se calcula que en el mundo uno de cada cinco adultos lo padece
El Gobierno del país sudamericano ha diseñado un plan de respuesta, tras más de una década de batallas perdidas, ante este grave problema que afecta a tres de cada 10 niños menores de dos años
El ganador del premio internacional de arquitectura RIBA 2021 es una clínica rural de bajo presupuesto proyectada por Kashef Chowdhury para proporcionar atención sanitaria en una provincia olvidada del país asiático
Los adultos mayores con comorbilidades podrán acudir a cualquiera de las cuatro macrosedes o unidades de salud de la Ciudad de México
El director general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) urge a acelerar el despliegue de fuentes energéticas que mitiguen el calentamiento global, las emisiones y la carbonización
Una de las consecuencias de la invasión rusa es la interrupción de los servicios de diagnóstico y tratamiento sanitario de importancia vital para ucranianos. En el caso de las enfermedades infecciosas más mortales se teme un repunte de los casos
España levanta la obligatoriedad de usar el cubrebocas en interiores este miércoles, pero algunos seguirán usándolo. Por miedo a sufrir la covid, por tener un estado de salud delicado o para evitar infecciones por otros microorganismos
Los expertos alertan de un aumento del sobrepeso en niños y adultos durante la pandemia y de que urgen medidas para frenar su auge
La política de covid cero que Pekín se empeña en mantener está abocada a aumentar enormemente el coste económico de la pandemia en el país cuando el resto del mundo ha aprendido ya a vivir con el virus
Los expertos destacan el papel de la tecnología en los avances sanitarios durante un acto organizado por EL PAÍS y Vodafone
Cataluña realiza unas 60 intervenciones anuales a personas mayores de 100 años. Los médicos señalan que la edad no limita las operaciones, pesa más la capacidad del enfermo para tolerar la intervención