El espectacular éxito de la reciente Fiesta del Cine, con más de un millón y medio de entradas vendidas a 2,90 euros, ha reabierto el debate sobre el precio del billete, considerado excesivo por parte del público. EL PAÍS ha reunido a los implicados (exhibición, distribución, producción, público, Academia de Cine y ministerio) en busca de soluciones.
El tirón de la Fiesta del Cine reabre el debate sobre el importe de las entradas, mientras dos millones de personas se apuntan para ver filmes en 3.000 salas por 2,90 euros
La Fiesta del Cine, que consiste en tres días de precios rebajados, convoca colas desbordadas de espectadores. Una vez más se ha demostrado la tesis contraria a los cálculos gubernamentales
Ángela Molina recibe la Medalla de Oro de la Academia de Cine
"Es un acto de justicia", asegura el presidente de la institución, Enrique González Macho
Vista del interior de la sala de cine más antigua del mundo donde se proyectaron los primeros filmes de los hermanos Lumière, L Éden, en La Ciotat, sur de Francia, el 15 de octubre del 2013, reabierta tras su reforma.
El ministro de Hacienda achaca la crisis del sector a la calidad de las películas y dice que el IVA y los recortes no son la causa
El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, replicó más tarde sus palabras
La partida correspondiente al sector en los Presupuestos del Estado cae de los 55,7 millones de euros del año pasado a los 50,84 de este. Teatro, música y danza experimentan subidas de entre el 25% y el 53%
Los estudios toman cada vez más en cuenta a las redes sociales en sus decisiones
El último patinazo ha sido ‘Sharknado’: pasó de ‘trending topic’ a fracaso en cines
La película tradicional desaparece de los cines de EE UU
El cambio, iniciado con el estreno de ‘Avatar’, supone un ahorro millonario y se extiende por Europa
Algo más de 300.000 espectadores acuden a las salas, frente al mínimo de 500.000 del peor fin de semana registrado hasta el momento, el pasado abril
Pedro Pérez: “Si la gente no va al cine porque cree que es caro, hay que bajar el precio”
Más de un millón de madrileños no tiene ni una sala de cine en el distrito en el que vive
Lissavetzky pidie al Gobierno central que retire la subida del IVA
La empresa seguirá explotando las salas Renoir de Princesa, Plaza de España y Retiro, en Madrid, y Floridablanca, en Barcelona, que llevarán un par de gestores