![Un obrero pasa por delante de un edificio en Benidorm el 5 de junio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6CJY3M5M5NDLNO7FXYTWTECE7Q.jpg?auth=8f8672acc60837dddf7e417a0472085b5afa174c5ef21e23daa6b876fe685cd1&width=414&height=311&focal=2679%2C1009)
El Gobierno mantendrá el salario mínimo en 965 euros a la espera de negociar una nueva subida con los agentes sociales
La voluntad del Ejecutivo es elevarlo hasta los 1.000 euros en 2022 y hasta 1.045 euros en 2023, según fuentes gubernamentales
La voluntad del Ejecutivo es elevarlo hasta los 1.000 euros en 2022 y hasta 1.045 euros en 2023, según fuentes gubernamentales
La rectificación del INE sobre el PIB del tercer trimestre encaja mejor con los buenos datos de afiliación y recaudación
El 10% más rico de la población mundial recibe el 52% del ingreso total, mientras que la mitad más pobre solo obtiene el 8,5%
Hay dos buenas medidas para moderar la desigualdad salarial cronificada: el aumento del salario mínimo y el convenio colectivo
La nueva legislación se basa en la acotación de la temporalidad, el mantenimiento de la flexibilidad de las empresas y los límites a la precarización de las subcontratas
El apoyo tripartito a la reforma laboral rompe la abusiva temporalidad y garantiza el acceso a los fondos europeos
El presente y futuro de nuestra economía, mercado de trabajo y democracia no se juegan en la falsa dicotomía del sí o no a la transformación digital, sino en quiénes, para quiénes y cómo se liderará
Los incrementos salariales en los convenios colectivos no llegan al 2% mientras que la inflación ha escalado hasta el 5,6%. La pérdida de poder adquisitivo puede disparar la conflictividad laboral
De momento los salarios y los precios internos aguantan el envite de los costes energéticos
UGT y CC OO han protagonizado varias protestas en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar que los empresarios se sienten a negociar un nuevo acuerdo para la mejora de los sueldos en los convenios
Las prestaciones subirán en general un 4,1% por la “paguilla” compensatoria y la mejora ligada al IPC
La inflación de 7,37% anula los esfuerzos por mejorar los ingresos de los trabajadores
El presidente Guillermo Lasso cumple la primera parte de una oferta de campaña que contenta a la ciudadanía pero aplaca al sector productivo
Los datos demuestran que la economía española tiene una buena base para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores
Es el cuarto incremento del sueldo básico en el mandato de López Obrador y eleva los ingresos en un 43%
Los altos ejecutivos se blindan con grandes indemnizaciones, pero a cambio aceptan límites de competencia severos
Las empresas tendrían que completar el sueldo de los trabajadores en los expedientes
El Gobierno y los empresarios acuerdan el cuarto aumento anual consecutivo desde 2019 en un panorama marcado por la inflación
El salario mediano sube hasta los 1.706 euros y 1,6 millones de trabajadores cobran menos de 820 euros al mes
Cambiar las normas de la negociación colectiva permitiría un reparto justo de las ganancias sin tener que recurrir a huelgas
El encarecimiento del coste de la vida y la conflictividad en las calles traen a un primer plano el debate sobre la subida de unos sueldos que languidecen desde la crisis financiera de 2008
Los desequilibrios económicos y el estrés de la pandemia fomentan la conflictividad
La profesora alerta de que la crisis de la covid se ha cebado con las mujeres y que, pese a que los hombres hayan participado más en los cuidados, ha sido temporal
Hay condiciones suficientes para que los agentes sociales mantengan el actual poder adquisitivo
Cuando en México muere la madre de una mujer con hijos, el salario de la trabajadora se ve reducido de media un 27%. No pasa lo mismo cuando fallece el abuelo ni se ve afectado el salario del padre
El gobernador del Banco de España pide un pacto que evite un “círculo vicioso” para que las revisiones salariales se trasladen a los precios
Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos
Las partes cierran un pacto después de otra jornada con altercados en la calle que reconoce una subida paulatina en varios años con mecanismos de compensación para el IPC
Una estudiante, un padre de familia, un joven sin poderse independizar y una trabajadora del sector aeronáutico explican sus motivos para salir a la calle
La recuperación no se refleja en una mejora de la calidad del empleo
Las cifras del Ministerio de Seguridad Social señalan que el número de bajas voluntarias presentadas entre 2020 y 2021 está por debajo de las cifras prepandémicas
Parte de los 30.000 trabajadores del metal colapsan Cádiz con una huelga por sus convenios en un sector cada vez más asediado por la crisis industrial
La nómina mensual neta disminuirá aproximadamente entre 1 y 2,5 euros, dependiendo de la base de cotización
El director general de la escuela de negocios atisba una nueva era con la descarbonización y la lucha por la igualdad como motores
El número de empleados avanza un 7,8%, y los rendimientos salariales un 9,4%
La ley obliga a hacer una auditoría para cerrar la distancia remunerativa que separa a las mujeres de los hombres y que en el caso del Ibex 35 es del 17%
En España, la pandemia ha vuelto a desbaratar la senda de reducción de la pobreza que había empezado en 2017
A lo que hay que aspirar es a que en España el trabajo sea un destino digno, accesible y seguro
Los expertos recomiendan no dedicar más del 30% de los ingresos mensuales al pago de la hipoteca
El encarecimiento de los precios se distancia de la evolución de los sueldos en más de cuatro puntos, y compromete el futuro aumento del salario mínimo y la revalorización de las pensiones