![El noruego Borge Brende, del FMI, Kristalina Georgieva, del Banco Mundial, el ministro de Exteriores qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, su homólogo finlandés Pekka Haavisto, el ministro de exteriores saudí Prince Faisal bin Farhan y el senador demócrata estadounidense Chris Coons en el Foro Económico Mundial en Davos, el pasado 17 de enero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/64BZLLHAEJGRVNQ5CW66GMW4MA.jpg?auth=bbad913cfb049364c23b5ce7b1d9bba0ca851477cb09492071498fc2c55834d4&width=414&height=311&smart=true)
La ley del más rico
Existe la “inflación de la codicia”, la que diferencia entre los salarios y los beneficios
Existe la “inflación de la codicia”, la que diferencia entre los salarios y los beneficios
El banco central no modifica la política de tipos cero pese al aumento histórico de la inflación
El dato se anuncia dos días después de que el Banco Central de Japón (BoJ) decidiera mantener intacta su política monetaria ultraflexible
Un informe de la EBA sitúa en la Península al único directivo que se embolsó más de 14 millones, del que la mayor parte “corresponde a una indemnización por despido”
Los trabajadores de la central reclaman una subida de sueldo de entre el 2% y el 3,5% anual de 2020 a 2024. La dirección alega que pondría en riesgo la estabilidad económica de la entidad y los empleos
La digitalización y la inteligencia artificial permiten elaborar indicadores fiables sobre la evolución de las empresas y hacen posible que parte de las cláusulas de revisión salarial puedan vincularse a la marcha efectiva de cada sector
Los salarios en 2022 incrementaron un 3,75%, según detalla CC OO tras hacer balance de los convenios sectoriales negociados, mientras que la inflación media lo hizo un 8%
El incremento beneficia directamente a las 3.42 millones de personas ocupadas que perciben un salario mínimo
Las movilizaciones obligan a cerrar numerosas escuelas y sacan a la calle a miles de docentes, que exigen estabilidad laboral y mejores salarios
Miles de trabajadores toman las calles de varias ciudades del país y convocan nuevas movilizaciones por la pérdida de poder adquisitivo. Algunas corrientes aliadas del chavismo participan en las marchas
Han entendido mejor que nadie que las mujeres trabajadoras sufren dos veces, por mujeres y por trabajadoras. Y que la batalla sindical está en el salario digno
Con el frente macroeconómico perdido, comprendo el protagonismo en la prensa seria y la televisión pública del mundo del corazón y lo sentimental-escatológico
El pacto de rentas sigue siendo el mecanismo clave para limitar el aumento de la desigualdad salarial
La brecha entre los pocos que ganan mucho dinero y las que antes eran clases acomodadas no deja de crecer. Como el número de quienes bordean la pobreza
Los hogares de menor ingresos experimentaron una inflación casi 2% mayor en 2022
La vicepresidenta acusa también a las firmas de engordar sus beneficios a “costa de los salarios”
La vicepresidenta de Asuntos Económicos insiste en alcanzar un pacto de rentas
Unai Sordo reclama a las compañías, cuyos márgenes cree que se han disparado, subidas de sueldos para evitar una recesión
La tasa media de afiliación de los hombres titulados en esta modalidad está muy por encima de la de sus compañeras y de los graduados por el sistema ordinario
El Betis, acuciado por sus problemas económicos, recibe un fijo de 13,5 millones y el lateral zurdo casi triplica su salario
Fast Retailing incrementa los sueldos para compensar la inflación, que escaló un 4% en diciembre de 2022
El presidente reivindica ante la UGT la salida de la crisis progresista con protección social y garantiza a los sindicatos que subirá otra vez el salario mínimo de manera significativa
Los salarios pactados por convenios subieron muy debajo de la inflación, que cerró el año con una tasa media del 8,4%
Las solicitudes tendrán que realizarse desde el próximo 15 de febrero hasta el 31 de marzo
El incremento representa una inversión anual de más de 32,9 millones de euros
La factura energética y la cesta de la compra volverán a encarecerse en 2023, con aumentos de cotizaciones, nuevos impuestos e hipotecas al alza
La inflación cierra el año con un alza media del 8,4%, muy por encima de la revalorización de las pensiones (del 2,5%), de los sueldos públicos (3,5%) y de lo pactado en convenio en el sector privado (2,69%)
La medida entrará en vigor a partir de la nómina de enero para los trabajadores de España y Portugal
La variación salarial recogida en convenios se limita al 2,69%, frente al 8,4% del IPC promedio en 2022. Los supermercados y el sector público, entre los que más incrementan las retribuciones
Hacienda matiza que el grueso de beneficiarios se librará del pago por no estar obligado a presentar la declaración
La fijación de unos salarios mínimos justos, que proporcionen un nivel de vida digno, debe constituir la premisa básica de cualquier economía nacional que tenga conciencia social
Con los ‘tories’ como marca tóxica y hundidos en los sondeos, el ‘premier’ tiene apenas 18 meses para impedir la derrota
La fuga de cerebros del sur del Sáhara y el Sahel pone en peligro la salud de miles de habitantes. Según datos de la OMS, se necesitan 23 médicos por 10.000 personas para poder atender con calidad a la población. En la región africana solo hay tres
La recaudación tributaria avanza un 17% gracias al tirón de la inflación, la resistencia del mercado del trabajo y las subidas salariales
El nuevo convenio beneficiará a los trabajadores de la sanidad concertada y tiene el apoyo de las patronales y la mayoría de sindicatos. Metges de Catalunya, que ha registrado la convocatoria de huelga, es la única entidad que se desmarca del pacto
Trabajo esperará a conocer el dato de IPC de 2022 antes de subir el SMI
Alejandra Kindelán y María Helena Antolín serán las nuevas vicepresidentas de la patronal
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Función Pública de la Administración General del Estado
La participación de los empleados en los beneficios permite una adaptación salarial a la capacidad de retribuir de la empresa, disminuyendo así los incentivos para el conflicto
Los lectores escriben sobre los reencuentros familiares en Navidad, un aparcamiento proyectado junto al Santiago Bernabeu, la campaña de la Comunidad de Madrid para dejar propinas en los bares y los estadios del Mundial de Qatar