La triple amenaza que empuja a Irak hacia una catástrofe
La superposición de crisis política, económica y sanitaria convierten la tarea del futuro primer ministro en una misión imposible
La superposición de crisis política, económica y sanitaria convierten la tarea del futuro primer ministro en una misión imposible
Aunque la mayoría de los iraquíes no ha vivido bajo el régimen del dictador, las penurias cotidianas les hacen añorar una época ordenada y previsible
Tras la Primera Guerra Mundial se acordó hacer un referéndum para un Kurdistán independiente. Pero nunca se cumplió
El ataque de Erdogan hace peligrar el innovador y polémico experimento político de la zona de Rojava, que promete iniciativas feministas, ecologistas y de distribución de la riqueza
Mushin al Ramli, autor de 'Los jardines del presidente', publica su obra junto a las de su hermano, el llamado Lorca iraquí, muerto en la horca por orden de Sadam Husein hace casi 30 años
Nadia Calviño utiliza el mismo agujón que en su momento llevó Madeleine Albright, la primera mujer que fue Secretaria de Estado de EE UU
Si es iraquí, hombre o mujer, y tiene más de 30 años, puede enviar su currículo al nuevo jefe de Gobierno indicando su preferencia de ministerio
El superbarco del dictador iraquí, de 82 metros de eslora y con una suite presidencial y 17 habitaciones, se convertirá en un hotel
Dos jovenes artistas de Irak desarrollan sus proyectos en la ciudad vasca y otros dos españoles trabajarán en Solimania
Históricamente, los incrementos masivos en los presupuestos de seguridad han sido el preludio de un conflicto
'El eterno intermedio de Billy Lynn', de Ben Fountain, relata la gira de los supervivientes del Escuadrón Bravo, que libraron un combate mortal contra las tropas de Sadam Husein
El peligro para la democracia ya no se relaciona con los militares, sino con grupos civiles y ‘think tanks’
Álvaro Colomer convierte en una novela de investigación el enfrentamiento de Nayaf, el más importante en el que participó el Ejército español en medio siglo
John Nixon llevaba en 2003 cinco años de su vida averiguando todo lo que se pudiera saber sobre una persona, Sadam Husein
Entre los autores contemporáneos de novela gráfica más interesantes, desconcertantes y polémicos destaca el canadiense Chester Brown
Aznar es el único que hasta el momento no ha pedido perdón a su país por llevarlo a una guerra injusta e injustificada
El ‘informe Chilcot’, elaborado durante siete años, concluye que la información sobre las armas de destrucción masiva se presentó “con una certeza no justificada”
Las conclusiones de la investigación británica coinciden con las estadounidenses
La investigación, que abarca de 2003 a 2009, analiza la decisión de ir a la guerra de Irak
Los refugiados sirios encuentran acomodo en una antigua prisión del dictador, donde reciben dinero en efectivo del WFP
El ex primer ministro asume los errores que guiaron la preparación de la operación pero afirma que el mundo está "mejor y más seguro" sin Sadam Husein
Justin Trudeau aparecerá rodeado de superhéroes en una historia de la compañía Marvel
A sus 42 años, el líder iraquí del movimiento sadrista nunca ha optado a un cargo formal, pero basa su amplía influencia en su capacidad de agitación
En 'El loco de la plaza Libertad', Hassan Blasim viola con agudeza y ojo de cineasta los tabúes de una sociedad privada de libertad: la religión, el sexo y la lucha de clases
Inmigrante ilegal durante más de tres años, el escritor iraquí denuncia la pasividad de Europa ante la crisis migratoria. Su experiencia asoma en 'El loco de la plaza Libertad'
El Gobierno alega que dar libertad total podría causar "perturbaciones familiares y sociales"