/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ARPQNFW2ENOXDBVA4RPX7FMGUU.jpg)
El demoledor fracaso de la guerra en Irak
Hace 20 años George W. Bush inició la ofensiva para derribar el régimen de Sadam Husein e imponer una democracia, pero terminó provocando un infierno
Hace 20 años George W. Bush inició la ofensiva para derribar el régimen de Sadam Husein e imponer una democracia, pero terminó provocando un infierno
Aquella invasión de Bush con la que Putin justifica la suya explica el actual desorden del mundo cuando se cumplen 20 años
Es un tormento haber nacido. Imaginen, por ejemplo, vivir el nazismo en todo su rigor | Columna de Rosa Montero
Washington no se puede permitir que el gran rival ruso engulla un gran país europeo. Ni los demócratas, ni los republicanos. Y por una vez y en consonancia con los viejos valores que unieron a EE UU y Europa frente al nazismo, aquí solo podemos estar de acuerdo
El documental ‘Putin’s Revenge’ retrata a un presidente ruso decidido a hacer lo que haga falta para no seguir la suerte del tirano libio, de Sadam Husein o de Hosni Mubarak. Eso explica mucho de lo que está pasando
George Bush anunció una “una larga campaña, como nunca la habrán visto” tras el 11-S. La debacle de Afganistán ha puesto fin a esa estrategia. Diez años después de su muerte, Bin Laden ha conseguido dos de sus objetivos: demostrar la vulnerabilidad de EE UU y forzar su salida Oriente Próximo
Cualquier día un nuevo atentado atroz herirá otra vez el alma occidental, por eso el 11 de septiembre de 2001 no ha terminado del todo
El regreso de los talibanes a Kabul se perfila como un nuevo y poderoso acicate para el islamismo radical en Oriente Próximo, el norte de África y el Sahel
Con Afganistán, George W. Bush y sus sucesores se vieron atrapados en una espiral tratando de responder a los fracasos del pasado
La Casa Blanca opta por un repliegue que mantiene presencia militar sobre el territorio
Las tropas que se desplieguen a partir de final de 2021 se dedicarán a entrenamiento y apoyo logístico del Ejército iraquí
El país se encuentra a tres meses de celebrar unas elecciones que podrían servir para librarlo de la tutela iraní. Mientras, Teherán y Washington siguen midiendo sus fuerzas sobre su terreno
Considerado uno de los secretarios de Defensa con más poder en la historia de EE UU, Rummy, como le llamaban, murió este martes a los 88 años de un cáncer de médula ósea
La escenificación de las patrañas que se dijeron sobre las armas de destrucción masiva contadas con el tonto útil como marioneta
Mohamed al Oreibi expulsó de la sala al dictador y respondió desafiante a sus insultos
El histórico encuentro, punto álgido de la visita de Francisco al país árabe, consolida las relaciones entre el Vaticano y el mundo islámico para formar un frente común contra los extremismos
La superposición de crisis política, económica y sanitaria convierte la tarea del futuro primer ministro en una misión imposible
Aunque la mayoría de los iraquíes no ha vivido bajo el régimen del dictador, las penurias cotidianas les hacen añorar una época ordenada y previsible
El ataque de Erdogan hace peligrar el innovador y polémico experimento político de la zona de Rojava, que promete iniciativas feministas, ecologistas y de distribución de la riqueza
Tras la Primera Guerra Mundial se acordó hacer un referéndum para un Kurdistán independiente. Pero nunca se cumplió
Mushin al Ramli, autor de 'Los jardines del presidente', publica su obra junto a las de su hermano, el llamado Lorca iraquí, muerto en la horca por orden de Sadam Husein hace casi 30 años
El expresidente, padre de otro presidente y de un candidato presidencial, ha muerto en Texas este viernes a los 94 años
Nadia Calviño utiliza el mismo agujón que en su momento llevó Madeleine Albright, la primera mujer que fue Secretaria de Estado de EE UU
Si es iraquí, hombre o mujer, y tiene más de 30 años, puede enviar su currículo al nuevo jefe de Gobierno indicando su preferencia de ministerio
El superbarco del dictador iraquí, de 82 metros de eslora y con una suite presidencial y 17 habitaciones, se convertirá en un hotel
Dos jovenes artistas de Irak desarrollan sus proyectos en la ciudad vasca y otros dos españoles trabajarán en Solimania
Históricamente, los incrementos masivos en los presupuestos de seguridad han sido el preludio de un conflicto