Los ecologistas consideran “ilegal” la autorización concedida por el Ejecutivo andaluz, que deja en manos del ministerio la posibilidad de frenar el complejo
Agricultores, expertos y ecologistas denuncian el alza del “mercadeo” de agua para cultivos de regadíos, sobre la que discrepan los partidos políticos
Al déficit de lluvias de 2022 se le une una primavera extremadamente seca que está afectando a los embalses, algunos en estado crítico. Municipios y regantes de Cataluña y Andalucía ya están padeciendo restricciones y Aemet tiene puestas sus esperanzas en el otoño
El desembalse de 385 hectómetros cúbicos en el Guadalquivir hace inviables cultivos como el arroz, el algodón o el maíz. La ganadería extensiva, en situación crítica
La propuesta del Gobierno andaluz “no va en la dirección correcta”, afirman fuentes comunitarias
Cualquier expectativa de nuevos regadíos en un escenario de escasez crispa a la sociedad y perjudica al espacio protegido
La tramitación exprés de la ley que regularizará regadíos en el entorno del parque impulsada por PP y Vox ha desatado una tormenta política y las críticas de ecologistas, científicos, la Comisión Europea y el Gobierno
La Consejería de Medio Ambiente ha retirado diez toneladas de desperdicios acumulados a lo largo de los últimos años en Córdoba y que las fuertes lluvias han hecho visibles
La lucha contra esta lacra incívica está a la espera de un próximo real decreto del Gobierno
La Guardia Civil arrestó a El Lanas cuando celebraba la Nochevieja en un chalé de Sevilla tras cinco años en busca y captura
Los 30 vecinos cuyos inmuebles se hunden día a día en Cazalla de la Sierra (Sevilla) culpan al Ayuntamiento por sobreexplotar el acuífero que hay bajo sus pies
Los expertos alertan de que lloverá menos por culpa del cambio climático, pero persiste el gasto hídrico destinado a cultivos para el próximo lustro
Isla Mayor se enfrenta a su peor cosecha. Los agricultores, que han reducido a un 30% el total de la superficie cultivada, confían la recuperación al alza del precio
La investigación de la Operación Confiar, con nueve detenidos, descifra cómo las autoridades de la Confederación del Guadalquivir favorecieron a 30 regantes sevillanos durante años para cultivar cítricos: “Tienes que hacer ajustar las lecturas”, indicaba el cerebro de la trama
Cae una mafia de Sanlúcar de Barrameda, integrada por 49 detenidos que eran capaces de introducir hasta 20 toneladas de hachís al mes
Transición Ecológica impone una multa mínima de 10.000 euros a la multinacional francesa que trasladó granalla en barcos desde el Adriático
La agresividad de los narcos, habitual en el Campo de Gibraltar, tensa una zona dominada hasta ahora por traficantes históricos y menos conflictivos
Transición Ecológica informa de la decisión a la Comisión Europea para evitar una multa millonaria por desproteger la reserva
Los embalses peninsulares están a solo el 44% de su capacidad, 18 puntos menos que el año pasado. La mayoría del Guadalquivir y la cuenca alta del Guadiana están en situación de emergencia
Los agentes medioambientales peinan los invernaderos del entorno del parque nacional para combatir el saqueo del agua
La Guardia Civil y la policía decomisan 10 toneladas de hachís a un conocido traficante sevillano que se había asociado con narcos del Estrecho
Las precipitaciones han sido un 36% menores de lo normal en los últimos cuatro meses. Algunas zonas de Girona y en la mayoría de la cuenca del Guadalquivir están ya al límite y con restricciones
Decenas de buques transportan sustancias tóxicas desde el mar Adriático con destino al vertedero onubense de Nerva
El condenado intentó pasar de Tarifa a Marruecos con alevines vivos para comerciar con ellos
Ninguna de las subcuencas de la demarcación del Guadalquivir ha superado el umbral de “sequía meteorológica”, es decir, no ha habido escasez de precipitaciones y, sin embargo, la cuenca del Guadalquivir está declarada oficialmente “en sequía” desde el 2 de noviembre. El problema de la falta de agua no solo se debe a la disminución de las precipitaciones (agravada por la emergencia climática), sino a la mala gestión de los recursos hídricos y a la contaminación. En la cuenca del Guadalquivir se pretende justificar como sequía una situación de escasez hídrica provocada por los regadíos de uso intensivo (especialmente el olivar o cultivos tropicales como el aguacate o el mango)
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, advierte a los empresarios que esquilman el acuífero de Doñana para regar sus frutos rojos
El decreto del Gobierno llegará previsiblemente en 10 días y aboca al ahorro hídrico a 554 municipios en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura
Disputa entre territoriosEl regidor chipionero ha encargado un estudio con la idea de “abrir un debate” sobre la idoneidad de cambiar manuales geográficos y náuticos
Las marismas del Bajo Guadalquivir, escenario de La isla mínima, propician una ruta gastronómica desde Aznalcázar hasta Lebrija
El Ministerio de Transición Ecológica lanza la nueva planificación hidrológica nacional para los próximos seis años
El autor rememora una mañana en Doñana en la que él y otros investigadores contemplaron uno de los últimos esturiones del Guadalquivir
Los alijos de esta sustancia crecen en el estuario del río, acceso habitual de cargamentos de hachís, por la presión policial en el Estrecho
Un juez investiga por delito medioambiental al diputado del PSOE en el Congreso José Losada
La Junta asumirá estos trabajos a través de la licitación de un contrato de emergencia de 100.000 euros
Los bomberos han localizado el cuerpo en la dársena del río de la capital andaluza
La organización ecologista denuncia en un informe 40 problemas ambientales que amenazan el futuro del humedal más importante de Europa
La Guardia Civil consigue desmontar por primera vez una nueva ruta de la cocaína por el Estrecho organizada por una mafia marroquí-holandesa
La Fiscalía se ha opuesto a la salida bajo fianza, sustentada en la “demora” habitual de una prueba pericial
Aparece carbonizada la embarcación con la que trabajan los científicos tras una macrooperación de la Guardia Civil contra la pesca ilegal de angula
Un operativo de 120 efectivos inmoviliza 54 plataformas flotantes que capturaban sin permiso crías de anguilas y servían de amparo a los narcos