
Vendida en subasta por 3,71 millones de euros una carta atribuida a Cristóbal Colón
El documento, de ocho hojas y escrito por las dos caras, describe la topografía y las gentes de la recién descubierta isla de La Española
El documento, de ocho hojas y escrito por las dos caras, describe la topografía y las gentes de la recién descubierta isla de La Española
El autor de ‘Historias del Kronen’ se adentra en la historia medieval con ‘Berenguela’, la decisiva reina que logró unir Castilla con León
La formación ultra se muestra proclive a aceptar competencias en el ámbito cultural, y el Partido Popular a cederlas, para colocar su discurso con facilidad y obtener rédito político
La expulsión de los hebreos en 1492 sepultó la memoria de las viviendas, sinagogas y edificaciones que este pueblo levantó durante más de mil años en la península Ibérica
El ensayo ‘Los Reyes Católicos y sus locuras’ recupera la historia de la dinastía castellana-aragonesa que unificó los reinos peninsulares y promovió el descubrimiento de América
La institución, que gestiona la famosa plaza de toros, cumple 450 años mientras digitaliza su ingente archivo histórico y prepara un 2023 cargado de eventos para dar a conocer su legado
La recuperación de los vinos oxidativos de antaño aporta una singularidad inusitada a la región comodín de blancos españoles
El Ayuntamiento celebra la conquista castellana de la ciudad andaluza en 1492, un acto contestado por algunos sectores, y que Vox respalda frente a la división en “17 pequeños reinos taifas”
La chef y doctora en historia Hélène Jawhara Piñer inicia en Sevilla una gira para dar a conocer la gastronomía sefardí que ha rescatado a través de procesos del Santo Oficio y las tradiciones orales
Felipe VI, a su padre sobre volver a Sanxenxo: “El ‘show’ que se montó no se puede repetir”
Vivimos en un mundo de choques culturales, certezas, devociones y ortodoxias, cuando el pasado está compuesto, en realidad, de mezclas, préstamos y porosidad
Los expertos que investigan el origen del almirante confirman que fue enterrado en 1506 en un convento ya demolido de la ciudad castellana
El ensayo ‘Espejos de príncipes y avisos a princesas’ desmonta por primera vez el mito de una dinastía ignorante, despreocupada, abúlica y carente de educación
El incunable de 1493, en la que el navegante relata a los Reyes Católicos su viaje, fue sustraído en Barcelona entre 2004 y 2005 y se recuperó en 2014
Dibujado en 1514, se guardaba en la catedral de Palencia y al ser trasladado en 2019 a Burgos para una exposición se descubrió que alguien lo había cambiado por una copia. El caso nunca se hizo público y la Fiscalía lo da por perdido
No solo era tu hermosura lo que amaba el rey; también tu sensatez y ese buen juicio con el que te comportabas como reina de facto
La académica, coautora del libro ‘La disputa del pasado. España, México y la leyenda negra’, defiende que las reformas liberales del siglo XIX inician el “peor momento para las comunidades indígenas”
El yugo y la flecha en el nuevo estandarte avivan la polémica entre el Ayuntamiento de esta localidad granadina, que circunscribe el símbolo a los Reyes Católicos, y quienes ven en él un vínculo con el franquismo
El ensayo ‘Fake news del imperio español. Embustes y patrañas negrolegendarias’ desmonta con humor el “pasado facha” de la unión de los reinos de Castilla y Aragón
Para quien aguarda recuperar la ciudadanía arrebatada a sus antepasados en 1492, cinco años son un elenco de recuerdos, sensaciones y encuentros. Un viaje forzado por un decreto que nunca debería haber existido
Efectivamente, entre España y Marruecos hay muchas similitudes… Pero yo no lo sabía. De lo que hoy quiero escribir es, precisamente, del porqué de ese desconocimiento: ¿Por qué no sabía que la influencia árabe y musulmana en España era tan grande?
La Universidad del País Vasco halla en el burgalés Pancorbo una aljama hebrea saqueada en el siglo XV
El estudio arqueológico sobre el castillo de Zorita de los Canes destapa interrogantes sin resolver, cuatro cementerios de religiones diferentes y una red de túneles desconocidos
Los demócratas acuerdan quitar la obra, una antigua reivindicación de algunos grupos indígenas, ante la ola de protestas contra símbolos considerados racistas
El hallazgo de 40 tumbas permite determinar los problemas de salud de los habitantes de Granada antes de su toma por los Reyes Católicos
El hispanista británico combate los mitos que construyeron la identidad española. “Los políticos de ahora no tienen ni idea de qué es una nación", asegura
Quan Ponsatí afirma que l'expulsió del 1492 va ser el “primer episodi d'antisemitisme d'Estat”, o menteix, o ignora... o va 'de farol'