
El S&P 500 pierde casi un 19% desde el máximo que marcó a principios de año
El índice de Wall Street ha entrado en tendencia bajista durante parte de la jornada por el temor de los inversores ante la inflación

El índice de Wall Street ha entrado en tendencia bajista durante parte de la jornada por el temor de los inversores ante la inflación

El presidente del banco central de Estados Unidos advierte de que combatir la inflación provocará “dolor”

Lagarde avanza que el precio del dinero aumentará “unas pocas semanas” después de poner fin a las compras de deuda

El alza de los precios mantiene la presión sobre la Fed para subir tipos y se convierte en eje de la batalla política

El Senado aprueba su nombramiento gracias al voto de la vicepresidenta, Kamala Harris

El presidente de EE UU propone medidas de corte político para contener la inflación, de la que culpa al líder ruso

Los acontecimientos en todos los mercados, entre ellos bonos y valores, desde principios de año apuntan a turbulencias considerables a corto plazo

Analistas anticipan que el banco central replicará esta semana la decisión de la Reserva Federal, subiendo en 50 puntos base la tasa de interés

Arrecian las voces que urgen a una subida de las tasas de interés este verano

La economía acumula 12 meses consecutivos de aumento del número de trabajadores

La caída de la divisa europea impulsa las exportaciones y el turismo pero encarece las compras de energía y materias primas, en su mayoría denominadas en dólares

La institución deja los tipos de interés en su nivel más alto desde 2009

En los próximos meses la evolución de los tipos de interés y de cambio dirá mucho sobre lo que pase en la economía global

El banco central sube los tipos 0,5 puntos al 1% y prevé seguir elevándolos hasta el 2% en julio

La Reserva Federal calcula que a comienzos de 2023 la tasa de interés en dólares podría estar en 3%, en el comienzo de una nueva era

La inflación y el efecto de la variante ómicron en el mercado laboral también influyen en el retroceso, según los datos del Gobierno

El director del Área Fiscal de la institución pide a los banqueros centrales “actuar con decisión” y a los gobiernos, que focalicen el gasto

La última década nos está acostumbrando a que los mayores impactos económicos vienen determinados por factores de carácter no estrictamente financiero

El periodista de EL PAÍS, José Luis Aranda, explica las causas y consecuencias de la subida continuada del euríbor

Los riesgos de las cadenas de suministro pueden haberse vuelto más agudos tras la invasión rusa de Ucrania

La edición conmemorativa de los 60 años de ‘Capitalismo y libertad’, recuerda la enorme influencia del pensador Milton Friedman

El jefe del Banco Internacional de Pagos reconoce que el riesgo de estanflación ha aumentado y pide evitar subidas “demasiado fuertes” de los tipos de interés

El mercado laboral, que sigue sin indicios de verse afectado por la guerra de Ucrania, se ha visto favorecido por el descenso de contagios por coronavirus

El brutal encarecimiento de la energía, agravado por la guerra de Ucrania, y la multiplicación de los problemas de suministro han agudizado el proceso inflacionario

El tono más beligerante contra la inflación por parte de los bancos centrales ha provocado un aumento de la rentabilidad de la práctica totalidad de activos de renta fija

Para enfriar el mercado laboral podría ser preciso aceptar un repunte de la tasa de desempleo

Solo el euro y el yuan representan alternativas futuras a la hegemonía del dólar, pero no por las versiones digitales de sus monedas, sino producto de la fortaleza de sus economías y la solidez de sus instituciones
Los principales organismos monetarios tienen que calibrar con gran precisión su lucha contra el aumento de precios para que el avance económico no descarrile

El miedo a la inflación fuerza a la Fed a adelantar la subida de los tipos de interés y anunciar nuevas alzas

No solo la inflación ha dejado de ser considerada como transitoria, sino que se habla de una situación económica global más complicada de la que se vislumbraba a inicio de año

Los panelistas de Funcas prevén que el PIB avance un 4,8% y elevan en dos puntos porcentuales la previsión de la inflación general y subyacente

Las consecuencias económicas de la guerra de Ucrania y la subida de los precios de petróleo llevan a la Fed a elevar el precio del dinero un 0,25%

Cuando hubo que actuar en la crisis financiera de 2008 y en la pandemia, la dirección de la estrategia estaba clara

La inflación en máximos y cortes en la cadena de suministro amenazan con ralentizar la recuperación y provocar incluso una fase de estanflación

Rusia seguramente encontrará formas de vender una parte considerable de su petróleo

El Ibex cierra la mejor semana desde febrero del año pasado con un avance acumulado del 5,5%

El Ibex cierra con una caída del 1,15% y aguanta los 8.000 puntos. Wall Street se tiñe de rojo con la inflación estadounidense que marca un nuevo récord

El selectivo español cierra con un avance del 4,88% y supera los 8.100 puntos en su mejor sesión desde noviembre de 2020

La duración del conflicto se antoja decisiva para determinar el golpe al PIB mundial que podría desembocar en estanflación, aunque los expertos vaticinan todavía un avance en 2022

El selectivo español se ha desplomado este viernes un 3,63% y suma una caída del 9% en la semana