
El regreso de la Primera Línea
Algo anda mal en la cabeza de quienes dicen defender al pueblo mientras atacan a sus integrantes

Algo anda mal en la cabeza de quienes dicen defender al pueblo mientras atacan a sus integrantes

La antología ‘No adoptes nunca el nombre que te dé la policía’ y el reciente ‘Las últimas semanas’ abundan en el inventario temático de la denuncia de las condiciones de vida de los de abajo y la emergencia climática

Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortes fueron detenidos tras participar en protestas

La cancelación de la personalidad jurídica de la Compañía de Jesús ordenada por el régimen era previsible: la orden religiosa ha sido muy activa en Centroamérica en la defensa de la dignidad humana

Solo unos pocos especialistas rusos acuden al simposio sobre el escritor que se celebra en Nagoya, y no se atreven a hablar sobre la guerra por el estado de opresión en su país

La condena a siete exmilitares por el asesinato del cantautor saca a la luz todo lo que queda por hacer para afianzar la democracia

La Fundación Nobel rectifica y mantendrá su veto al embajador ruso en la ceremonia de sus premios

El Gobierno sandinista le decomisó su pasaporte en 2021, lo que le impidió salir del país para tratarse del cáncer que padecía. Pese a su enfermedad, no dejó de exigir la liberación de sus familiares

La confiscación de la Universidad Centroamericana por el régimen de Daniel Ortega, bajo acusación de terrorismo, supone un cerrojazo al humanismo en Nicaragua

Las misiones de observación denuncian un “clima de miedo” y represión de las libertades, mientras que la oposición alega fraude y rechaza los resultados

La victoria en las presidenciales del candidato de izquierda alienta el retorno de una treintena de funcionarios judiciales que abandonaron el país perseguidos por instruir casos contra la corrupción
En las más de dos décadas de Putin en el poder, exespías, opositores que denunciaron su represión o partidarios que se saltaron su sitio en el escalafón han pagado con el exilio, la cárcel o la vida

El Ministerio de Gobernación cancela la personería jurídica de la Compañía de Jesús de Nicaragua después confiscar la Universidad Centroamericana (UCA)

El país africano elige un nuevo presidente este miércoles en un clima de hostigamiento a los detractores del Gobierno. Pero el complicado contexto económico podría penalizar al partido que lleva 43 años en el poder

El sociólogo y diplomático, del Movimiento Semilla, obtuvo el 58% de los votos frente al 37% de la ex primera dama Sandra Torres. El vencedor es un adalid de la lucha contra la corrupción

La exprimera dama se presenta a su tercer balotaje con pronósticos desfavorables, 30 puntos debajo de su contendiente, el progresista Bernardo Arévalo

El Tribunal Revolucionario de Teherán considera que su película ‘Los hermanos de Leila’ fomenta la “la propaganda de la oposición contra el sistema islámico”

Desde el exilio, estoy asistiendo a la muerte por asfixia de mi país. Lo que se está cometiendo contra Nicaragua es uno de los asesinatos más crueles

La pareja presidencial ha usado el nombre del mártir Casimiro Sotelo, asesinado en 1967 por rebelarse contra la dictadura somocista, para enmascarar la represión contra la UCA

Las conmemoraciones de 2023 y los 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos son una oportunidad para que los Estados renueven su compromiso de avanzar en verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición

La UCA, administrada por la Compañía de Jesús, califica los señalamientos sandinistas de infundados y suspende actividades tras más de 60 años de funcionamiento

Un grupo de representantes demócratas envió al secretario de Estado un escrito que alerta de la falta de rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad por su actuación en las protestas

Los comunistas, aliados de primera hora de la revolución bolivariana, han sido críticos en los últimos años con la deriva autoritaria de Nicolás Maduro

La Fiscalía argumenta que los dirigentes, sentenciados a 16 años de cárcel tras demandar mejoras salariales, planeaban actos subversivos

O las democracias se dan cuenta de que no les alcanza con existir y mostrar su magnífico perfil heleno, o los Bukeles de este mundo se van a quedar con casi todo

Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. Shirin, una traductora iraní que trabaja para una agencia de noticias, representa las complejidades de Irán.

La Fiscalía General amplía sus pesquisas a voluntarios de las mesas de votación. Los analistas ven interés por anular el proceso

América Latina necesita con urgencia una alternativa al modelo de seguridad del presidente de El Salvador

El régimen de Nicaragua fuerza la salida de amplios sectores de la oposición que alimentan con sus remesas la financiación de un país cada vez más autoritario

Creadores reunidos en una convención de activistas en Oslo reflexionan sobre el uso del arte como herramienta de la disidencia, para denunciar injusticias y promover la movilización ciudadana
El régimen sandinista intenta paliar el aluvión de reclamos por la liberación del líder católico convocando a Nicaragua a Cash Luna, un pastor con nexos con el narcotráfico

La defensa del opositor y sus seguidores afirman que el caso ha sido fabricado para mantenerlo alejado de la esfera política

La indignación ante el hilo de Twitter publicado para conmemorar la detención del padre de la patria andaluza obliga al Gobierno de Moreno Bonilla a reconocer que ese mensaje es “un error”

La pareja presidencial promueve celebraciones en todo Nicaragua mientras los ataques contra la Iglesia católica persisten

La líder, depuesta en el golpe de Estado de 2021, seguirá en arresto domiciliario. El estado de excepción se prolonga y se aplazan las elecciones prometidas por los golpistas

Cuando Putin llegó al poder comenzó la destrucción de la memoria de periodo soviético, pero la guerra de Ucrania ha servido para ir un paso más allá. Han vuelto sus cárceles

La presidenta llama a “un pacto de reconciliación” y pide perdón a las víctimas de las protestas sin asumir responsabilidad por los abusos policiales. La jornada de protestas deja seis heridos

La reforma oficializa una práctica que la justicia salvadoreña ya venía realizando ‘de facto’: enjuiciamientos masivos que, según Naciones Unidas, “atentan contra las garantías del debido proceso”

La exguerrillera Ana Julia Guido, que durante nueve años manejó con puño de hierro el Ministerio Público, despeja su camino hacia la Corte Suprema en Nicaragua

Centenares de personas se reúnen frente al auditorio municipal en apoyo de Vicent Torrent tras la decisión del Ayuntamiento de retirar su nombre del recinto