Una muestra expone más de 1.000 objetos del acervo del creador que diseñó algunas de las obras que marcaron el perfil moderno de México, como la Basílica de Guadalupe o el Estadio Azteca
Ligado a la persecución de los disidentes en México, el expresidente llega a los 100 años vacunado contra la covid, refugiado en su casa, ajeno a la vida pública
Cuarón es más contemporáneo que setentero (época en la que sucede la película), porque apenas México comienza a hablar de las trabajadoras del hogar en clave de reconocimiento laboral
México logró en sus Juegos Olímpicos su mejor resultado en un medallero, pero los triunfos quedaron opacados por la matanza de los estudiantes antes de la cita
Víctimas de la represión estudiantil de 1968 y estudiantes universitarios exigen justicia el mismo día en que se cumplen 50 años de la masacre perpetrada por el Ejército mexicano contra un mitin de estudiantes en el barrio de Tlatelolco
El escritor mexicano presenta ‘Esa luz que nos deslumbra’, novela sobre el verano y el otoño de 1968, contada desde los ojos de un funcionario de medio pelo de la Secretaría de Hacienda
La Dirección Federal de Seguridad siguió los pasos del Nobel mexicano hasta un año antes de su muerte. El control se intensificó en 1968 tras la matanza de Tlatelolco, cisma del poeta con el Gobierno
Ciclos de cine, televisión, exposiciones, danza, teatro y coloquios internacionales recordarán durante todo el año al movimiento estudiantil, sus proclamas democráticas y su brutal represión
El terremoto de 1985 desnudó tramas de corrupción en México y confirmó la inoperancia del Gobierno. Más allá de eso, nos dio una lección elemental, tan antigua como el primer asentamiento humano: no somos dueños de la ciudad