
Tijuana desbordada
El viernes 12 de agosto, unos decidieron que era buen momento para atacar Baja California. Encender y colapsar el Estado. La pregunta es si hay quien pueda algún día sanar esa fractura
El viernes 12 de agosto, unos decidieron que era buen momento para atacar Baja California. Encender y colapsar el Estado. La pregunta es si hay quien pueda algún día sanar esa fractura
“Al habla… con Warkentin llega a su episodio 50. Carajo, suena a poquito, pero es un chingo”
Es tiempo de convocar al diálogo e insistir en que es posible a pesar de las estridencias
La periodista Gabriela Warkentin relata en este podcast su experiencia y la de otros pacientes con la covid-19
Ante la ausencia de cualquier coherencia o fuerza narrativa opositora, la voz privilegiada del presidente es capaz de estigmatizar el disenso y así cimentar el consenso que lo arropa
O no en automático ni por inspiración divina
Los días 8 y 9 de marzo de 2020 quedarán en la historia de México. El día en que gritamos y tomamos las calles y el día en que callamos y nos hicimos visibles en ausencia
Lo sucedido en Culiacán nos manda a todos la señal de que el crimen organizado silente no es inexistente: cuando la urgencia manda, se activa y toma de rehén a una ciudad entera
Pensé que a estas alturas del debate público ya quedaría claro que Greta Thunberg es, sobre todo, un símbolo: mujer, joven, decidida, con Asperger. Pequé de ingenua
Cuantas más personas metemos en prisión y más “operativos” se implementan, más violento se vuelve México
Los monumentos se limpian, las violaciones y los asesinatos no. Aunque se asusten las buenas conciencias.
Espero que periodistas y medios en mi país nos portemos muy mal: que la crítica y el descontento con el estado de las cosas se mantengan
¿Le alcanzará el tiempo al presidente mexicano para entretejer narrativa y realidad?
Desde hace tiempo, la inseguridad volvió a meterse en la conversación de quienes vivimos en la Ciudad de México
Este juego tiene reglas que desciframos solo cuando estamos a punto de perder el nivel de competencia
Pero podemos ser a toda madre, dirían aquí en mi tierra
A López Obrador le ha dado por meter en el mismo saco calificativo de fifís, conservadores y neoliberales, a todos los que considera sus adversarios
La lucha por la eliminación de la violencia de género debe continuar
La vitalidad contestataria en este arranque de Gobierno de López Obrador está en los movimientos feministas que tienen una agenda tan amplia y diversa como los tiempos exigen
Frente a la esperanza de una mayoría que apoya más allá del 80% a López Obrador, las voces opositoras o críticas solo se han sabido articular desde el enojo y los panoramas lúgubres
Enfatizar placer y gozo por la lectura como se ha planteado estos días merece atención
El desabasto de combustible logra mantenerse (aún) en los márgenes de la colaboración y la paciencia
Cuarón es más contemporáneo que setentero (época en la que sucede la película), porque apenas México comienza a hablar de las trabajadoras del hogar en clave de reconocimiento laboral
Los acontecimientos de las últimas semanas sitúan a México en una peligrosa pendiente rumbo a la degradación del discurso público
Toca hacer un ejercicio mental, una readaptación, son otros tiempos
Las mujeres que sufren la violencia cotidiana, constante, impune, no merecen quedar invisibilizadas por un asesino serial que atrae la atención por su propia y desmedida locura
La crítica no se desactiva por acumulación electoral, si acaso se vuelve más necesaria