El Gobierno sandinista niega el ingreso al país a Karen Celebertti, propietaria de la franquicia de Miss Universo en Nicaragua, y la devuelve a México después de participar en eventos del certamen
Como tantas otras víctimas de la política de represión del Gobierno venezolano, la vida de este líder sindicalista quedó detenida por una acusación sin sustento en los hechos ni en evidencia contrastada, denuncia Amnistía Internacional
La coronación de la joven, que participó en las protestas de 2018 y recibió críticas de dirigentes sandinistas, puso en una posición incómoda al régimen
El aparato sandinista, señalado por múltiples violaciones a derechos humanos, arremete contra el organismo por considerarlo en la órbita de Estados Unidos
La Fiscalía abre antejuicio al presidente electo, su vicepresidenta y diputados del Movimiento Semilla para despojarlos de su inmunidad, Estados Unidos advierte con nuevas sanciones
La Asamblea de Gobernadores del viernes debería garantizar un proceso de selección transparente y justo para designar a un responsable capaz de restablecer la confianza y la transparencia del Banco
Una asociación de Bañuelos de Bureba (Burgos) recupera la memoria de Antonio Benaiges, profesor fusilado por el franquismo
Bajo los cementerios cordobeses de La Salud y San Rafael yacen al menos 4.000 represaliados de más de 30 provincias y 15 nacionalidades. Los trabajos de exhumación comenzaron a finales de octubre
Los anticapitalistas se quedan solos en el Parlament y avisan de que la autodeterminación ha podido caer de las negociaciones de investidura
El Gobierno de Maduro niega una estrategia estatal sistemática que pueda ser investigada por la corte y califica de actos crueles, pero no de crimen contra la humanidad, las violaciones y abusos sexuales denunciados
Escribí ‘La muerte y la doncella’ en 1990, pero sus dilemas centrales sobre las consecuencias de las dictaduras y el derecho a la justicia son más relevantes hoy que nunca en muchos países
La familia de Fernando Hernández recupera la misiva, escrita días antes de la muerte de uno de los promotores del sindicato CNT y de la agrupación del PSOE en su pueblo jiennense Peal de Becerro
La Transición fue posible gracias a la generosidad infinita de las víctimas, es el tiempo de saldar la deuda
Flor Baena lucha desde hace décadas por “limpiar el nombre” de su hermano Xosé Humberto, fusilado dos meses antes de la muerte del dictador
Armita Geravand, de 16 años, llevaba varios días en estado de muerte cerebral. Irán asegura que la joven sufrió un desmayo y se golpeó la cabeza, pero grupos de derechos humanos desmienten la versión oficial
Los directores Sepideh Farsi, Ali Ahmadzadeh y Mehran Tamadon coinciden en Valladolid para presentar sus últimos trabajos en la Seminci. En una charla para EL PAÍS denuncian la persecución que sufren en su país, dominado por el fanatismo religioso
Activistas denuncian que publicaciones en redes sociales o manifestaciones en la calle desembocan en detenciones, expulsiones de centros de estudios y despidos del puesto de trabajo de árabes-israelíes
El Gobierno de Nicolás Maduro asegura que se ha inflado la cifra de participación y arremete contra el proceso una semana después de suscribir un acuerdo de mínimos en Barbados
Un año después del asesinato de Masha Amini y tras meses de protestas, otra joven muere en un episodio relacionado con el uso obligatorio del velo
La escuela Miguel de Unamuno, junto a la vieja prisión de Yeserías, fue campo de concentración tras la Guerra Civil y escenario de ejecuciones. No se ha permitido excavar
El verdadero país no lucha contra los ucranios en el frente; está en la cárcel, escribe cartas a los presos políticos, recoge dinero para mandar paquetes a las prisiones. Es necesario que el pueblo ruso se convierta en un aliado del mundo libre
Medios iraníes anuncian el estado de Armita Geravand el mismo día en que un tribunal condena a 13 y 12 años de prisión a las periodistas que revelaron el caso de Mahsa Amini, cuya muerte bajo custodia policial generó fuertes protestas contra el régimen
Víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista celebran el impacto de la norma en la sociedad
La iniciativa busca que se reconozca que los trabajadores forzados del régimen franquista fueron víctimas de un crimen contra la humanidad
El ministerio público considera que la decisión de no admitir a trámite la querella es “prematura”
El esposo de la activista galardonada este año sostiene que este premio impulsa la lucha de las iraníes que participaron en las protestas contra la República Islámica
El traslado de “doña Violeta”, en estado frágil de salud, ocurre un día antes de cumplir 94 años y supone el reencuentro de una de las familias más influyentes del país y emblemática por su defensa de la libertad de expresión y prensa
El fundador de ‘elPeriódico’ fue condenado en junio a seis años por lavado de dinero en un contexto de persecución de periodistas y operadores judiciales que investigan la corrupción
La magistrada rechaza el criterio de la Fiscalía, que había solicitado indagar la detención del sindicalista Carles Vallejo al amparo de la Ley de Memoria Democrática
Las detenciones se aceleran tras las excarcelaciones y los destierros de los últimos meses mientras el país centroamericano se hunde en una represión sin freno
Los movimientos sociales latinoamericanos han enfrentado una historia de violencia con una tremenda resiliencia y resistencia pacífica
Los contingentes que conmemoran el Movimiento Estudiantil de 1968 se reúnen en la Plaza de las Tres Culturas para partir hacia el Zócalo
El partido gobernante de la India nunca ha dejado de inflamar las tensiones religiosas como método de aferrarse al poder
La Fundación Francisco Franco recurrió la concesión del permiso por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. El Gobierno presentará recurso contra la paralización
El representante del Gobierno que se considera como el legítimo del país califica de “pura propaganda” el indulto parcial a la Nobel Aung San Suu Kyi: “Nadie sabe dónde está ahora. Ni siquiera su hijo”
El instituto, fundado en Nicaragua en 1964, acogió en 2019 el intento de diálogo entre el sandinismo y la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia
El Congreso aprobó en 1986 una norma que borraba la pena accesoria de expulsión del Ejército de los exmiembros de la Unión Militar Democrática sin que nadie cuestionara su constitucionalidad
El movimiento que en 2011 ganó las primeras elecciones libres tiene ahora, tras el autogolpe de Kais Said, a sus principales líderes en la cárcel. El partido fía la recuperación de la democracia a un hipotético estallido social de descontento
El régimen de Teherán persiste en su lucha contra la libertad de las mujeres
La presidenta de Perú se encuentra en Estados Unidos como parte de la 78 Asamblea General de Naciones Unidas