Los republicanos rechazan esta posibilidad, mientras el PSOE y Unidas Podemos envían la propuesta a sus equipos jurídicos para que la estudien en profundidad. Abogados de ‘Kitchen’ o el ‘caso de los ERE’ también siguen la iniciativa con atención
El grupo progresista del tribunal de garantías considera que el presidente Trevijano podrá librarse ahora del mal paso que hubiera significado secundar el bloqueo de las instituciones
La modificación de la sedición abre la puerta a introducir un nuevo delito y cambia las mayorías para desatascar la renovación del Tribunal Constitucional
El presidente de la Generalitat reitera que el informe desfavorable a la planta fotovoltaica prevista junto a la gigafactoría de Volkswagen en Sagunto no es vinculante y saldrá adelante en los plazos previstos
Entrevista | Ministra de Trabajo y Previsión Social de Chile
La ministra de Trabajo chilena, del Partido Comunista, impulsa una de las principales promesas del Gobierno de Gabriel Boric: una reforma para mejorar las jubilaciones
Los socios del Gobierno quieren diferenciar las penas relacionadas con la corrupción en función de que haya o no enriquecimiento personal, y el ministro Bolaños dice que se estudiará la propuesta
Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer discreparon de la mayoría cuando el tribunal avaló la sentencia del Supremo sobre el ‘procés’, al considerar los castigos desproporcionados
Esquerra enmendará la proposición de ley para rebajar las penas a los condenados y encausados del ‘procés’ que no se hayan lucrado de la desviación de fondos públicos
El plan del Gobierno beneficiará especialmente a la ‘número dos’ de ERC, Marta Rovira, y acorta los plazos a Junqueras para volver a la política, pero no impedirá juzgar a Puigdemont
El ‘expresident’ Puigdemont, huido en Bruselas, asegura que “gente del PSOE” le ofreció una rebaja de pena o el indulto si se presentaba en el Tribunal Supremo
Una mayor integración mutua beneficiará tanto a Ucrania como a los países europeos y puede ayudar a conseguir cambios que algunos quizá consideren ingenuos en este momento
El riesgo de radicalización autoritaria asoma claramente, como lo demuestran los discursos que ha hecho Morena para someter a “juicio político” a los diputados opositores
El líder del PP plantea “devolver a los ciudadanos” el “excedente” en la recaudación fiscal como consecuencia de la inflación, que cifra en hasta 10.000 millones de euros
Desde que existen impuestos, han sido precisamente las guerras y la reconstrucción a la que obligan, las crisis y sus consecuencias, los principales catalizadores de los cambios en las normativas fiscales
El voto antisistema acelera la desaparición de los partidos tradicionales. Como única respuesta a las propuestas de los partidos más radicales queda un centro de futuro también incierto después de 2027
El presidente mexicano anuncia cambios en la Constitución para modificar el sistema electoral, uno de sus grandes objetivos, que deberá contar con el apoyo de parte de la oposición
Hay un territorio en el que lo técnico y lo político pueden asistirse mutuamente: en el calendario de la reforma, dosificando lo inmediato y lo que marcha al largo plazo
El anteproyecto rectifica la polémica normativa que da menos sueldo a los científicos emigrados que vuelven a España y fija el objetivo de alcanzar una inversión pública del 1,25% del PIB en I+D+I
El socialista António Costa pretende cambiar el modelo económico, regionalizar el país y aprovechar los fondos de recuperación para converger con Europa