
La reforma laboral deja cicatrices en la coalición de Gobierno
El PSOE se acercó a Montero y Belarra al ver que tenían posiciones más suaves que Díaz

El PSOE se acercó a Montero y Belarra al ver que tenían posiciones más suaves que Díaz

Economía quiere tener el texto en noviembre. La negociación colectiva es la parte más compleja, pero la vicepresidenta prácticamente apunta a una revisión de todo el texto

Hay que impulsar y reforzar la creación de empresas, que son las que generan riqueza y empleo, respetando los derechos básicos del trabajador

La propuesta del ministerio acercaría a estas empresas las condiciones laborales del sector

En la reforma laboral chocan las recetas tecnocráticas y neoliberales encarnadas por Nadia Calviño y el nuevo laborismo encarnado por Yolanda Díaz

Un marco laboral estable y consensuado conviene tanto a la economía como a la conformidad de Bruselas

Garamendi celebra la entrada de representantes del Ministerio de Economía de Calviño, mientras que los representantes de los trabajadores defienden la permanencia de lo pactado hasta el momento

El presidente del PP defiende con la patronal que se mantenga la norma vigente y asegura que irá “hasta el final” para que se haga público lo firmado con Bruselas

PSOE y Unidas Podemos acuerdan que Trabajo pilote la negociación con representantes socialistas en la mesa

La dirigente de Unidas Podemos insistía, horas antes del acuerdo, en que el problema era de contenidos

El presidente de los empresarios señala que el diseño del nuevo marco laboral “va más allá” de las diferencias entre las vicepresidentas Calviño y Díaz

El gabinete de crisis de la coalición mostró que el punto de la discordia es quién dirige para decidir qué reforma se hace

El comisario europeo de Economía exige que los cambios en la reforma laboral no resten flexibilidad a las empresas

Ministros del PSOE y UP implicados en la negociación mantienen un encuentro previo al Consejo de Ministros. Díaz propone a Economía una reunión para pactar los contenidos

La patronal rechaza el contrato fijo discontinuo que limitará el trabajo estacional y afectará al campo y al turismo

Los socios definen el encuentro como “constructivo” y “cordial”, aunque se evitó hablar expresamente del papel de la vicepresidenta Calviño

El líder conservador defiende ante la empresa familiar las propuestas de su grupo para la recuperación y ataca la gestión de los fondos europeos

El acuerdo es difícil: el PSOE exige que Calviño esté en la negociación y Díaz lo rechaza

El comisario europeo de Economía considera que el alza de la inflación “es un efecto colateral en una situación sin precedentes” ante el cual no hay que “sobrerreacionar”

La coalición prepara una cita esta semana para negociar. Nadie cede en lo fundamental: quién dirige la reforma laboral. Rodríguez deja Podemos y rebaja la crisis por la querella contra Batet

El sindicalista ha sido reelegido este sábado como secretario general de CC OO para los próximos cuatro años, con un apoyo del 93,74% de los votos

El secretario general de CC OO recibe el apoyo del sindicato durante el 12º Congreso Confederal para renovar su mandato por cuatro años más

La coalición de Gobierno cruje por la tensión con Batet y su lado más sensible: la política económica. La ministra de Trabajo mantiene el pulso y garantiza ante CC OO la reforma

Sánchez respalda a la vicepresidenta económica: “Es una ley del Gobierno. Todos los ministerios implicados tienen que colaborar. Es la orden que he dado”

La vicepresidenta económica asegura que hasta el momento solo se han producido “contactos preliminares” en el marco del diálogo social, y Sordo le replica: “se lleva negociando bastantes meses”

Tras un final de mandato copado por la pandemia, el líder bilbaíno encara el nuevo periplo con la derogación de la reforma laboral como objetivo principal

La Comisión Europea teme que los cambios puedan restar flexibilidad al mercado de trabajo

Con gran parte del nuevo marco normativo por definir, las palabras del presidente elevan las discrepancias entre Gobierno y patronal y alejan el acuerdo entre las partes que demanda Bruselas

Se tendrán en cuenta los contratos vigentes hasta el 31 de diciembre, a los que se sumarán los que se hayan extinguido durante el año natural

Hace 80 años, cuatro pescadores recorrieron 2.700 kilómetros en una balsa para pedirle al presidente de Brasil derechos laborales, en una odisea que atrajo la atención del cineasta

El Ejecutivo cierra los detalles de la evaluación de sus compromisos en un documento técnico que no hará público
El responsable de emitir la deuda para financiar el fondo de recuperación pide que este no se vea como un instrumento permanente, recuerda que las ayudas están vinculadas a reformas y se muestra a favor de una tasa digital

Podemos tener el mercado de trabajo que nos propongamos. Solo hace falta altura de miras, modestia, esfuerzo y sacrificio

Pepe Álvarez augura problemas en el diálogo sobre la reforma de las pensiones, la derogación de la reforma laboral y la prórroga de los ERTE si no se alcanza un acuerdo sobre el SMI

Hay que aparcar estereotipos desfasados y afrontar con valentía un problema real que afecta a todos los españoles

El Ejecutivo se ha comprometido con Bruselas a sacar adelante medio centenar de normas con rango de ley a cambio de los fondos europeos

Los lectores opinan sobre nuestra actitud ante la vida, la reforma laboral, la creación de la Oficina de la Lengua Española, la transmisión de la covid entre los jóvenes y sobre la actuación de la Roja en la Eurocopa

“Me voy a dejar la piel para ensanchar nuestro espacio político”, afirma en una entrevista la líder de Unidas Podemos en el Ejecutivo de coalición

El departamento de Díaz exigirá que antes de despedir se motive por qué no se usa el ERTE estructural de reducción de jornada y limitará los cambios unilaterales en las condiciones de trabajo

El presidente de la CEOE le dice al líder del PP que cuente con su “colaboración” y “confianza”, tras su desencuentro por los indultos