
Sobre la elección de los ministros de la Suprema Corte
La eventual modificación al Poder Judicial deberá quedar constreñida a un marco institucional preciso y común o, en sentido contrario, en modo alguno partidista o de plano faccioso

La eventual modificación al Poder Judicial deberá quedar constreñida a un marco institucional preciso y común o, en sentido contrario, en modo alguno partidista o de plano faccioso

Calviño confía en que pueda haber un primer borrador para la discusión política en octubre

Durante su presidencia rotatoria, España tendrá que liderar los próximos pasos a seguir en el proceso de Adhesión de Ucrania a la UE

La Unión Europea tiene que reformar el requisito de unanimidad para aprobar sus políticas fundamentales antes de incorporar a nuevos miembros

El mandatario ha sido recibido con todos los honores por el Rey y por Pedro Sánchez, pero no olvida las resistencias a sus reformas que enfrenta a su vuelta a casa

La directora de análisis de la firma, Gabriela Siller, aseguró que estos recursos están impulsando el consumo, pero no el crecimiento a largo plazo

Entre la improvisación y la planificación, la Unión aún no ha encontrado su método. Para hacer la transición, será necesario construir una nueva comunidad en torno a un grupo de Estados pioneros que impulsen la gran transformación ecológica y social de Europa

Sin parafernalia se ha presentado la reforma más ambiciosa del sexenio. Se busca agilizar compras y obra pública ante el repudio de privados

La reforma judicial que ha desatado una ola de descontento en amplios sectores del país hace tambalearse al Gobierno de Netanyahu

Para profundizar en sus niveles de democracia y de avances sociales, la UE debe reformar sus tratados, eliminar el veto en sus decisiones colectivas y permitir un tipo de cooperación según las ambiciones de cada país

A la primera crisis de Gabinete se le suma en pocos días una de opinión, otra de seguridad, reveses en las altas cortes y un escándalo que involucra al hijo del presidente

Los conservadores suman el apoyo de los liberales y el Partido de la U en sus reclamos para mantener un sistema de aseguramiento mixto

Aunque tienen el manejo del Ministerio de Transporte, dan la primera señal clara de que la gran reforma del Gobierno tiene un camino difícil

Aumentan las voces que reclaman que el proyecto del Gobierno se debe tramitar como una ley estatutaria, aunque fue presentado como una ordinaria

Los jefes de las carteras de Hacienda, Educación y Agricultura, y el director de Planeación Nacional, presentaron una carta al presidente antes de la radicación del proyecto de ley

EE UU, la UE, China, India y Rusia compiten para estrechar lazos en el amplio campo de los países no alineados

Miles de personas han tomado las calles de diferentes ciudades colombianas para mostrar su apoyo al mandatario y a sus reformas

Zelenski quiere acelerar el proceso de adhesión de Kiev al proyecto comunitario mientras la ciudadanía todavía siente que la herencia soviética y rusa les diferencia del resto del continente

Se necesitan 35 diputados para exigir la consulta que valide el nuevo artículo 49 de la carta magna, donde figurará “discapacitados”, y ningún partido nacionalista la está reclamando

Para la periodista Diana Calderón, 2023 es el año en el que el presidente debe demostrar si logra cumplir sus promesas

El cambio exprés en el Código Penal sale adelante opacado por la crisis institucional entre los poderes del Estado

Los consejeros propuestos por el PP piden la celebración de un pleno el próximo martes para votar a César Tolosa y María Luisa Segoviano

La vocal progresista Clara Martínez de Careaga advirtió de que el otro grupo podía estar incurriendo en “coacciones”

La mayoría conservadora del tribunal respalda de nuevo por seis votos contra cinco las medidas cautelares que impedirán a la Cámara alta decidir sobre los cambios legislativos que afectan al órgano de garantías

El bloque conservador argumentó durante un largo pleno de 10 horas que las enmiendas del Gobierno debían ser suspendidas porque podían entrañar una reforma indirecta de la Constitución

La Cámara alta aprueba personarse y ser parte en el recurso de amparo tras la decisión del tribunal de garantías de suspender la votación de la reforma con la que el Gobierno pretendía desbloquear su renovación

Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”

El tribunal de garantías, fracturado y con cuatro magistrados caducados, decide hoy si frena la tramitación de la insólita reforma legal con la que el Gobierno busca forzar su renovación

El dilema fractura al tribunal y será clave para el pleno del Senado

El criterio del ministerio público en casos similares es contrario a adoptar medidas cautelares como las que pide el PP porque ello supone anticipar el fallo

El tribunal de garantías aplazó la deliberación al lunes al aceptar su presidente, Pedro González-Trevijano, la petición del sector progresista para tener más tiempo de estudiar los recursos presentados

Este es el texto íntegro del escrito de los populares, donde acusa al Congreso de “fraude de ley parlamentario”

El grupo progresista del tribunal de garantías considera que el presidente Trevijano podrá librarse ahora del mal paso que hubiera significado secundar el bloqueo de las instituciones

Los magistrados elegidos por el PP impusieron su mayoría para avalar leyes de Rajoy y anular algunas de Sánchez

Unidas Podemos, EH Bildu, Más País, PDeCAT o BNG ponen reparos a rebajar las penas de ese delito nuclear de las causas de corrupción

Después de cuatro años de bloqueo partidista, la tarea es doble: nombrar a los nuevos vocales de la institución, pero también introducir reformas en el sistema que ayuden a proteger su independencia y a recuperar la confianza ciudadana

El Tribunal Constitucional no se ha renovado, ni el CGPJ. Tampoco, claro, el Tribunal Supremo... ¿Cómo pueden los ciudadanos confiar en las instituciones cuando son ellas las que no se respetan a sí mismas?

Pilar Llop sostiene que la preocupación por el bloqueo crece entre la población porque es consciente de su “trascendencia”

La ministra se declara “sobrecogida” por el intento de conjura de un sector conservador del CGPJ y acusa a los populares de “hacer ostentación” del bloqueo. “Me gustaría que Lesmes hubiera mostrado la vehemencia de ayer estos cuatro años”, ha dicho

El también presidente del Supremo califica de “insostenible e inaceptable” la situación de la justicia